El tener mascotas requiere de paciencia. Tener un perro en casa es una tarea que requiere cuidados diarios y constantes pues se necesita de muchos factores para mantenerlo saludable, feliz y lleno de amor.
Muchas personas, por su estilo de vida, prefieren que su perro sea tranquilo y que no genere grandes inconvenientes mientras está en crecimiento o se queda en casa. Este factor es uno de los más determinantes a la hora de escoger la raza que se desee tener como miembro de la familia.
Sigue a Cromos en WhatsAppPuedes leer: ¿Cómo saber si tu perro te quiere? Estas son 4 señales comunes
Cuando se tiene un can también hay que tener en cuenta que existen algunas actitudes que pueden deberse a falta de actividad física o a varios trastornos que pueden afectar su salud y su comportamiento. Por ejemplo, los perros suelen aullar en varias ocasiones para demostrar una diversidad conductas.

Para que un perro se mantenga saludable debe ser cuidado con constancia.
¿Por qué los perros aúllan?
El portal especializado Mister Marcotas ha explicado varias razones por las que los perros aúllan. Acá te dejamos algunas de ellas para que aprendas más del comportamiento de mascota.
Presencia territorial
Los perros siempre quieren marcar su territorio. A través de su aullido defienden los límites de lo que consideran es su espacio. La idea es que quien los oye se aleje del lugar sabiendo que es un sitio en el que solo él puede estar.
Lee también: ¿Cuáles son las razas de perros más tranquilas?
Éxito y entusiasmo
Cuando las mascotas han logrado algo, es posible que quieran atención y cariños. Sin embargo, cuando no te das cuenta, el perro puede comenzar a aullar para poder expresarte que necesita de tu atención.
Búsqueda de atención
Los caninos siempre querrán llamar la atención de su amo cuando sienten que necesitan algo. Esto puede comenzar con simples movimientos y trucos, pero, si no se les presta atención, pueden comenzar a aullar de forma repetitiva.
Comunicación vocal
Debido a que los perros son descendientes de los lobos, aullar puede ser una forma de ponerse en contacto con la naturaleza. Por ejemplo, los lobos aúllan para enviar su ubicación a otros miembros de su manada y los perros han heredado dicho comportamiento.
Ansiedad por separación
Cuando los perros desarrollan ansiedad por separación es posible que comiencen a aullar y ladrar cuando se sienten alejados. Es una actitud que no solo se ve entre animales de la misma especie, también, se puede presentar entre humano y can.
Puedes leer: ¿Cuál es la mejor raza de perro guardián?
Angustia por aislamiento
“Si un perro se queda solo durante mucho tiempo, es posible que se sienta aislado y desarrolle hábitos inusuales”, explica Mister Mascotas. Entre estos están el destrozar los muebles, aullar, ladrar y hacer otros ruidos.
Problemas médicos
Cuando un perro aúlla sin razón alguna es posible que algo físicamente esté mal. De hecho, podría estar sufriendo de dolor intenso. Por eso, debes asegurarte que no haya sufrido alguna lesión física y visitar al veterinario.
