Publicidad

Siete razones para reír

Para mantener una buena salud física y mental, nada mejor que una buena carcajada.

Por Redacción Cromos
29 de abril de 2016
Siete razones para reír

Siete razones para reír

1. Genera bienestar

La risa, al contraer y relajar más de 400 músculos en todo el cuerpo, libera endorfinas y contribuye a la salud física de todo el cuerpo.

Sigue a Cromos en WhatsApp

2. Fortalece las relaciones sociales

Evocar situaciones graciosas permite que las personas fortalezcan sus vínculos sociales y mejoren su autoestima y salud mental.

3. Mejora la piel

Los pulmones en condiciones normales reciben 6 litros de oxígeno. Cuando la gente ríe, los pulmones alcanzan los 12 litros, oxigenando mejor la sangre y mejorando la salud de la piel.

4. Combate el dolor

Al reír, las personas mejoran la producción de neurotransmisores como encefalinas, que ayudan a paliar las sensaciones de dolor.

5. Relaja el ambiente

Las personas prefieren rodearse con gente simpática que las haga sonreír, pues esto distensiona las relaciones laborales y de pareja. La risa es contagiosa.

6. Ayuda al corazón

La risa aumenta el ritmo cardíaco y el pulso, lo cual contribuye a mantener la elasticidad de las arterias coronarias y a reducir la glucosa en la sangre.

7.  Favorece la digestión

Al aumentar las contracciones de los músculos abdominales, la risa favorece a la digestión y facilita la evacuación, debido al masaje que se produce sobre las vísceras. 

 

 

Foto: Flickr.

Por Redacción Cromos

Sigue a Cromos en WhatsApp
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar