
Las Villamizar cuenta con las actuaciones protagónicas de Shany Nadan, Estefanía Piñeres y María José Vargas, quienes estarán acompañadas por un elenco de primeria línea como Rodrigo Poisón, Eloí Costa, Brian Moreno, Luis Mesa, entre otros.
El madrileño de 46 años Rodrigo Poisón llegó al país en plena pandemia para comenzar un proyecto de historia épica colombiana con actores de lujo de la pantalla chica colombiana, donde interpreta al coronel Montenegro en la serie de Caracol Televisión, Las Villamizar.
Puedes ver: Paola Valencia nos habla sobre ‘Salvación’, su personaje en Las Villamizar
Sigue a Cromos en WhatsAppDesde Madrid el actor habló para la Revista Cromos y en exclusiva nos contó detalles de la serie.
“Le mando un fuerte abrazo a mi amiga y colega Alexandra Restrepo, sin duda alguna, la primera conexión para llegar a Montenegro fue por ella”. En unos premios Goya en Madrid, los actores coincidieron en esa edición y ella le preguntó: ¿Tú te irías a Colombia a trabajar? A lo que Poisón contestó: “Por supuesto, cuéntamelo todo”.
“Hice una prueba desde aquí en España y la realicé con mucha ilusión, así que quedó y lo siguiente fue una respuesta positiva, después llegó la pandemia, luego una tormenta de nieve llamada ‘Filomena’, después de todos esos imprevistos pues llegué a Colombia”, contó el español
Cómo definiría al coronel Montenegro
“Procuro no juzgar a los personajes que interpreto, porque siempre es interesante encontrar el lado humano de estos personajes, cada persona tiene un lado humano”, comentó Poisón.
Para Rodrigo, Montenegro es un hombre que está solo, que tiene mucho miedo y es una persona que consigue a cualquier costa lo que él a su modo piensa que está bien. “Su criterio difiere mucho de lo que piensan los otros personajes de la serie”.
Puedes leer: Claudio Cataño, en los zapatos de un Capitán
El actor comenta que no ha querido personificar a una persona mala, para él no es bueno usar ‘clichés’ en la cabeza de lo que pueda significar la maldad, sino hacer un malo con varios matices.
Enamorado de Colombia
El artista de televisión y teatro quiere volver a Colombia con maravillosos proyectos. “Quiero conocerla toda y ojalá pues ahora que está controlada la pandemia, poder visitarla”.
Recuerda que cuando estuvo en Colombia no paraba de mirar a la ventana, concentrado en todo lo rico y exuberante de la naturaleza colombiana. “Todo es rico, hay agua en todos los sitios, hasta las vacas son hermosas”, comentó entre risas.
En cuanto a la gente, Rodrigo dice que se queda con todos los colombianos y colombianas porque son gente acogedora y amable. “De alguna forma somos familia, somo hermanos, España y Colombia tienen historias en común y las contamos de una manera especial a lo largo de los años”.
Puedes leer: Lanzamiento de la serie ‘El Cartel de los Sapos, el Origen’ de Caracol Televisión
En cuanto a alguna anécdota durante la producción, comenta que no fue fácil para el actor madrileño encontrar un caballo a su altura, pues mide 1,93 de estatura y los caballos que montaba eran muy bajos y no se veía muy bien en grabación. “Así que los productores tuvieron que maquillar y peinar a varios caballos de determinadas maneras para que pareciera uno solo, uno de ellos lo bauticé ‘Hijo del sol’ y espero que se encuentre muy bien”, comentó el actor.
Te puede interesar leer: Caracol Televisión ofreció una cena para altos ejecutivos con el actor Jaime Camil
