
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Desde la cajeta mexicana hasta el dulce de leche argentino (ingrediente fundamental de los famosos alfajores), en cada uno de nuestros países existe una versión. Yo, como goloso que soy, lo disfruto sin medida, y creo que en Colombia le damos una buena cantidad de usos: en obleas, en los herpos de nuestra niñez, con queso fresco fundido, con brevas en conserva… Y tantos más. Aunque lo mejor, como bien lo saben los niños, es comerlo a cucharadas, ¡o con el dedo! Nuestro arequipe es maravilloso. En Antioquia es parada de carretera obligada, para probar el que elaboran con leña, y qué decir del manjar blanco valluno. Para honrar la tradición arequipera de Colombia, quiero proponerles esta semana un flan con ese dulce maravilloso que inevitablemente nos lleva siempre a los años de la niñez.
Ingredientes
500 gramos de arequipe
1 taza de leche
1 taza de crema de leche
3 huevos
3 yemas
1 taza de azúcar
1/2 taza de agua
Preparación
1. Mezcla en una licuadora los huevos, las yemas, la crema de leche, la leche y el arequipe.
2. Haz un caramelo con el azúcar y el agua. En moldes de flan pon una cucharada de caramelo y vierte la mezcla encima. Hornea a baño María durante dos horas a 300ºF.
¡Deja enfriar antes de servir!