El cuidado de la piel es una tarea que requiere constancia y dedicación. Las manchas en la cara pueden ser un problema estético que afecta la autoestima de muchas personas. Sin embargo, existen soluciones naturales que pueden ayudar a combatir este problema. Una de ellas es la fórmula de bicarbonato y miel.
También puedes leer: Crema de caléndula para la cara: las mejores formas de aplicarla en casa
Sigue a Cromos en WhatsAppCómo quitar las manchas de la cara en 3 días
Para preparar esta fórmula necesitarás dos ingredientes que seguramente tengas en tu casa: el bicarbonato de sodio y la miel orgánica, si tienes miel real puedes obtener más nutrientes qué puede traer más beneficios a tu piel. Aquí te dejamos el paso a paso para que lo intentes en casa:
- Mezcla 2 cucharadas de bicarbonato de sodio y 1 cucharada de miel orgánica hasta obtener una pasta homogénea.
- Con la piel limpia y seca, aplica la mezcla sobre tu rostro, evitando el área de los ojos.
- Masajea suavemente tu rostro para que los nutrientes de ambos ingredientes penetren en la piel.
- Deja actuar la mascarilla de 10 a 15 minutos.
- Enjuaga con agua tibia y seca tu cara con una servilleta o toalla limpia.
Es recomendable aplicar esta mascarilla una o dos veces por semana para obtener mejores resultados. Sin embargo, es importante no excederse en su uso, ya que el bicarbonato de sodio podría ser agresivo para la piel.

La miel y el bicarbonato son dos ingredientes con grandes beneficios. La miel contiene vitaminas A y B, que contribuyen al crecimiento celular y la recomposición de los tejidos.
También puedes leer: Paso a paso para limpiar un colchón manchado con bicarbonato de sodio
Beneficios del bicarbonato y la miel en tu piel
La miel y el bicarbonato son dos ingredientes con grandes beneficios. La miel contiene vitaminas A y B, que contribuyen al crecimiento celular y la recomposición de los tejidos. Además, es antiinflamatoria y reduce las rojeces e irritación ocasionada por el acné. Sus antioxidantes combaten ciertos signos de envejecimiento, como manchas, paño y líneas de expresión.
Por otro lado, el bicarbonato de sodio es un compuesto alcalinizado, es decir, puede neutralizar los ácidos en la dermis. Esto facilita el control de la grasa de la piel, nivela el pH y evita la aparición de espinillas.
Por último, recuerda que cada piel es distinta y los efectos pueden tardar más en mostrarse. Siempre es recomendable realizar una prueba de sensibilidad antes de aplicar cualquier producto nuevo en tu piel y si sientes irritaciones, así sean menores, para el tratamiento y consulta a un profesional para que instruya tu proceso con estas técnicas de limpieza de piel.
