
Las palabras tie dye significan en español “atar” y “teñir” y se refieren al tipo de camisetas de varios colores.
El término significa atar y teñir literalmente. Este estampado psicodélico de aire jipi vuelve a ser tendencia esta temporada. Las vetas de colores se formaran por los nudos que hagas en la prenda antes de teñir. Si aún no estás en la tendencia, sin duda no te puedes perder este paso a paso para personalizar cualquier prenda de algodón. De igual manera, hay varias marcas que tienen kits listos para usarse.
¿Cómo hacerlo?
Sigue a Cromos en WhatsAppAsegúrate de tener todos los materiales antes de comenzar. Vas a necesitar:
- Camiseta o prenda de algodón
- Pinturas o tintes
- Sal gruesa
-Agua caliente
-Balde o cuenco
-Guantes
-Gomas elásticas
-Una cuchara
Lee también: El blanco, nuevo color fetiche del verano para la Reina Letizia
Paso 1: Nos colocamos los guantes, calentamos el agua en una olla y mientras elegimos los colores que va a tener nuestra camiseta personalizada.
Paso 2: Desde el centro de la camiseta hacemos una espiral y la fijamos con las gomas elásticas. Depende de los nudos obtendrás un patrón u otro.
Paso 3: Una vez tenemos el agua caliente, mínimo a 40ºC, la vertemos en un cuenco. Ten en cuenta que tienes que tener tantos cuencos como colores quieras que tenga tu camiseta. Echamos sal gorda en el cuenco seguido del tinte y, en función de la intensidad del color que quieras conseguir, mezclaremos con el agua más o menos polvos del tinte.
Paso 4: Añadimos poco a poco los tintes en la camiseta. No olvides añadir el tinte también por detrás.
Paso 5: Una vez terminado ese proceso, dejamos que se seque y lavamos un ciclo en la lavadora. Ya estará lista.
