La papada es una de las preocupaciones estéticas más comunes, ya que puede dar la apariencia de un rostro menos definido.
Aunque la genética y el envejecimiento influyen en su formación, existen ejercicios faciales que pueden ayudar a tonificar los músculos del cuello y la mandíbula, logrando un efecto más esbelto.
Sigue a Cromos en WhatsAppEn este artículo, te explicamos qué ejercicios faciales pueden reducir la papada y cómo realizarlos correctamente.

Los ejercicios faciales son una excelente opción para tonificar la zona del cuello y reducir la papada de forma natural.
Los mejores ejercicios para la papada
La papada puede aparecer por diversas razones, entre ellas:
- Acumulación de grasa: El sobrepeso puede provocar la acumulación de grasa en la zona del cuello.
- Flacidez de la piel: Con el paso de los años, la producción de colágeno disminuye y la piel pierde firmeza.
- Mala postura: Mantener la cabeza inclinada hacia adelante (por ejemplo, al usar el celular) debilita los músculos del cuello.
- Factores genéticos: Algunas personas tienen una predisposición hereditaria a desarrollar papada.
Si bien la alimentación y el ejercicio en general ayudan a reducir la grasa corporal, los ejercicios faciales pueden complementar estos hábitos para definir mejor el contorno del rostro.
Ahora, según estudios de la American Academy of Dermatology (AAD), los ejercicios faciales pueden ayudar a fortalecer los músculos y mejorar la elasticidad de la piel, aunque los resultados pueden variar dependiendo de la constancia y la genética de cada persona.
El secreto está en practicarlos diariamente y combinarlos con una alimentación equilibrada y una buena hidratación.
A continuación, te mostramos algunos de los ejercicios más efectivos para reducir la papada
Beso al techo
Este ejercicio ayuda a tonificar los músculos del cuello y la mandíbula.
¿Cómo hacerlo?
- Siéntate o párate con la espalda recta.
- Inclina la cabeza hacia atrás y mira al techo.
Lee también: Cómo empezar a hacer pilates: 4 consejos para disfrutarlo al máximo
- Frunce los labios como si fueras a dar un beso y mantén la posición por 5 segundos.
- Relaja y repite 10 veces.
El león
Este ejercicio fortalece los músculos del cuello y reduce la flacidez.
¿Cómo hacerlo?
- Siéntate con la espalda recta.
- Abre la boca lo más grande que puedas y saca la lengua hacia afuera.
- Mantén la posición durante 10 segundos y relaja.
- Repite 5 veces.
La cuchara
Este ejercicio fortalece los músculos del mentón y la mandíbula.
¿Cómo hacerlo?
- Cierra la boca y coloca la lengua en el paladar.
- Presiona la lengua contra el paladar y mantén la tensión por 10 segundos.
- Relaja y repite 10 veces.
Giro de cuello
Ayuda a estirar y fortalecer los músculos del cuello.
¿Cómo hacerlo?
- Siéntate con la espalda recta.
- Gira la cabeza lentamente hacia la derecha y mantén la posición por 5 segundos.
- Gira hacia la izquierda y repite.
- Haz 10 repeticiones por cada lado.
Masticación simulada
Este ejercicio activa los músculos de la mandíbula.
Puedes leer: Cómo evitar callos en las manos por alzar pesas en el gimnasio
¿Cómo hacerlo?
- Siéntate con la espalda recta y cierra la boca.
- Simula el movimiento de masticación durante 30 segundos.
- Repite 3 veces.
