Aunque el cáncer de vejiga puede afectar a cualquier persona, es más común en adultos mayores y en fumadores. Identificar los síntomas a tiempo es clave para un diagnóstico temprano y un tratamiento más efectivo.
Consejos para identificar el cáncer de vejiga
Presencia de sangre en la orina
Uno de los síntomas más comunes y tempranos del cáncer de vejiga es la hematuria, es decir, la presencia de sangre en la orina. En muchos casos, la sangre no es visible a simple vista y solo se detecta mediante un análisis de orina. Sin embargo, algunas personas notan que su orina toma un color rosado, rojo o marrón. Este síntoma puede aparecer y desaparecer, lo que a menudo lleva a ignorarlo.
Sigue a Cromos en WhatsAppSi notas cambios en el color de tu orina sin una causa aparente, es importante acudir a un médico para descartar problemas graves.
Le puede interesar: Alacrán picó a actor de Cien Años de Soledad en sus testículos: ¿cómo se debe actuar?

Para identificar el cáncer de vejiga hay que saber cuáles son los síntomas y no confundirlo con una infección.
Cambios en los hábitos urinarios
Las alteraciones en la frecuencia y el patrón de la micción pueden ser señales de alerta. Algunas personas con cáncer de vejiga experimentan síntomas como:
- Necesidad de orinar con más frecuencia (polaquiuria).
- Sensación urgente de orinar, incluso cuando la vejiga no está llena.
- Dificultad para orinar o flujo débil de orina.
- Dolor o ardor al orinar (disuria).
Estos síntomas pueden confundirse con infecciones urinarias, por lo que si persisten después del tratamiento con antibióticos, es fundamental realizar más estudios para descartar otras causas.
Dolor en la parte baja del abdomen o espalda
El dolor en la parte baja del abdomen, en la zona pélvica o en la espalda baja puede ser un síntoma del cáncer de vejiga en etapas más avanzadas. Esto ocurre cuando el tumor crece y comienza a afectar los nervios o tejidos cercanos. Si experimentas molestias persistentes en estas áreas sin una causa clara, como una lesión o infección, consulta a un especialista.
Fatiga y pérdida de peso inexplicada
Como en muchos tipos de cáncer, la fatiga extrema y la pérdida de peso sin razón aparente pueden ser signos de alerta. En etapas avanzadas, el cáncer de vejiga puede afectar el metabolismo del cuerpo y provocar una sensación constante de cansancio, incluso después de descansar. Si notas una disminución significativa de peso sin cambios en la dieta o el ejercicio, es importante hablar con un médico.
No ignores síntomas persistentes y consulta a un especialista
Si experimentas alguno de estos síntomas durante más de dos semanas, es crucial buscar atención médica. Un diagnóstico temprano aumenta considerablemente las posibilidades de éxito en el tratamiento. Un especialista puede realizar pruebas como análisis de orina, cistoscopía (exploración de la vejiga con una cámara) y biopsias para determinar la presencia de células cancerosas.
Lea también: Ejercicios para adelgazar brazos: ¿por cuánto tiempo y cómo se hacen?
El cáncer de vejiga es una enfermedad seria, pero detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia en el pronóstico. Estar atento a síntomas como la presencia de sangre en la orina, cambios en los hábitos urinarios, dolor en el área abdominal o la espalda, fatiga y pérdida de peso inexplicada puede ayudar a identificarlo en una fase temprana. No ignores las señales y consulta a un médico ante cualquier duda.
