
Lo último en aparatos tecnológicos
El teclado invisible
Sigue a Cromos en WhatsAppA primera vista parece un pedazo de vidrio inútil. Pero cuando el teclado Translusense se prende, una fina luz LED viaja por unos diminutos tubos interiores para revelar las letras y los números. El polvo y el mugre no tienen donde esconderse y acumularse, gracias a que usa tecnología táctil. Se conecta al computador a través de Bluetooth, lo que le da alcance y lo libra de los cables. Lo más chévere del teclado de luz es que se puede personalizar para incluir ciertas teclas, o para determinar qué sector del teclado será el trackpad que servirá de mouse. Se lanza al mercado este año y costará 500 dólares. www.translusense.com¡Potente como una discoteca!
Al igual que todos los celulares de alta gama, este de Sony puede hacer de todo: tiene una gran pantalla, un procesador rápido, una muy buena cámara y usa la última versión de la plataforma Android. Pero donde el Xperia ZL se destaca es en el entretenimiento. Los parlantes del dispositivo producen un sonido tan nítido que lo deja a uno preguntándose de dónde sale. Tiene una aplicación nativa para escuchar radio que, además, usa el cable de los audífonos como antena, y suena mejor que uno tradicional. El celular se puede convertir en control remoto para la televisión. Cuesta 900 dólares.www.sonymobile.com
La memoria más rápida del oeste
Esta memoria USB no es solo la que más capacidad tiene en el mundo, también tiene una tecnología que permite el traspaso de la información a una velocidad increíble. Lee información a 240 mb por segundo, y la guarda a 160 mb por segundo en conexiones 3.0 USB. Además de poder cargar hasta 1 TB de data –es decir, todos sus archivos, películas y música en un dispositivo que cabe en la palma de la mano–, pasárselos a un amigo es cuestión de minutos. El precio del modelo con capacidad de 1 TB no se ha anunciado. El modelo con capacidad de 512 GB cuesta 1.750 dólares. www.kingston.comActualidad
El computador más rápido del mundo es chino. El Tianhe-2 está hecho solo con procesadores Intel, pero el resto del diseño y el sistema operativo es hecho en casa. Tiene un total de 3.120.000 núcleos de procesador, mucho más que los dos núcleos de un portátil tradicional, y tiene un rendimiento de 33,86 petaflops por segundo.
Instagram se lanza al mundo de los videos. La red social de las fotos cuadradas con filtros, que fue adquirida por Facebook por mil millones de dólares, incluyó la opción de hacer videos cuadrados y con filtros. La aplicación para Smartphones aprovecha que estos dispositivos, generalmente, tienen la capacidad de grabar video para hacerle competencia a Twitter.