
Los diez libros más vendidos en Colombia
1. El umbral de la eternidad
Ken Follett
PLAZA JANES
$67.000
2. La fiesta de la insignificancia
Sigue a Cromos en WhatsApp
Milan Kundera
TUSQUETS
$36.000
3. Adulterio
Paulo Coelho paulo
GRIJALBO
$35.000
4. Nuestra guerra ajena
Germán Castro Caycedo
PLANETA
$45.000
5. Ciudades de papel
John Green
NUBE TINTA
$36.000
6.La buena mesa
Sofía Ospina de Navarro
NAVARRO J. GUSTAVO
$22.500
7. Buscando a Alaska
John Green
CASTIL
$37.000
8. Bajo la misma estrella
John Green
NUBE DE TINTA
$37.000
9. Correr o morir
James Dashner
V Y R
$26.000
10. El libro Troll
Rubius El Temas Hoy
$29.000
La insignificancia como virtud
Un autor es sus reflexiones. Las del checo Milan Kundera giran alrededor de palabras mayores: el peso, la levedad, el humor, la inmortalidad, la lentitud, la ignorancia. Esta vez el turno es para una palabra no menos importante, por ambigua: la insignificancia, que bien utilizada es una virtud, en oposición a la brillantez, que termina siendo nociva. Como siempre, Kundera construye sus personajes en función de lo que intenta explicar. Un relato breve pero inteligente alrededor de la vejez, la seducción, la política y, claro, la literatura.
La vida breve
Veinte años sin el uruguayo de mirada distraída. En 1994 se despidió y dejó un puñado de obras olvidadas que antecedieron a sus más conocidas: El astillero y Juntacadaveres. Porque siempre hay material que pocos han leído, la editorial Eterna Cadencia las reunió en un tomo. Los lectores que se quedaron con ganas de El pozo, Los adioses, Para una tumba sin nombre, La cara de la desgracia, Jacobo y el otro, Tan triste como ella y La muerte y la niña, la mayoría novelas de iniciación, ahora pueden dar con su rastro en una publicación aprobada por la heredera del escritor, Dolly Muhr, y prologada por el argentino Juan José Sáer, quien destaca que «de sus textos breves, no hay dos que se parezcan».