Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                19 de junio de 2024 - 05:00 p. m.

                                                                                                                                El Espectador le explica cómo llega la selección Colombia a la Copa América 2024

                                                                                                                                Los resultados, a partir de la campaña de Néstor Lorenzo, acercan al combinado nacional a los más opcionados para disputar el título en Estados Unidos.

                                                                                                                                Edwin Bohorquez Aya

                                                                                                                                Economía, Negocios, Emprendimiento, Liderazgo, Tecnología.
                                                                                                                                Foto: Paula Sánchez

                                                                                                                                Es miércoles, día de El Espectador le explica. Por un momento, vamos a hacer una pausa de los escándalos judiciales que vivimos en Colombia, de la violencia que se está viviendo en las regiones por cuenta de los alzados en armas, de la denuncia de un nuevo hecho de inseguridad en las calles de las ciudades, de la marcada polarización que se va viviendo en la política, de la situación de los embalses y el racionamiento en Bogotá, de la llegada de las lluvias que ya están causando estragos (se sabía, siempre vivimos esos ciclos cada año sumando tragedias) y de los debates (o falta de debate, como lo que se vivió el viernes pasado cuando aprobaron a pupitrazo la pensional) en el Congreso que ya va en su recta final de la presente legislatura, para entrar en la Copa América 2024, donde la selección colombiana de fútbol llega como favorita.

                                                                                                                                Gracias por ser nuestro usuario. Apreciado lector, te invitamos a suscribirte a uno de nuestros planes para continuar disfrutando de este contenido exclusivo.El Espectador, el valor de la información.

                                                                                                                                Foto: Paula Sánchez

                                                                                                                                Es miércoles, día de El Espectador le explica. Por un momento, vamos a hacer una pausa de los escándalos judiciales que vivimos en Colombia, de la violencia que se está viviendo en las regiones por cuenta de los alzados en armas, de la denuncia de un nuevo hecho de inseguridad en las calles de las ciudades, de la marcada polarización que se va viviendo en la política, de la situación de los embalses y el racionamiento en Bogotá, de la llegada de las lluvias que ya están causando estragos (se sabía, siempre vivimos esos ciclos cada año sumando tragedias) y de los debates (o falta de debate, como lo que se vivió el viernes pasado cuando aprobaron a pupitrazo la pensional) en el Congreso que ya va en su recta final de la presente legislatura, para entrar en la Copa América 2024, donde la selección colombiana de fútbol llega como favorita.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Antes de comenzar, dejamos varios textos recomendados a continuación sobre la aprobación de la reforma que modifica el modelo de las pensiones en Colombia, y también aparece en este hipervínculo, el más reciente boletín de El Espectador le explica, que escribimos sobre esa reforma cuando salió del Senado y que detallaba, paso a paso, todos los cambios propuestos, pues la Cámara de Representantes acogió tal cual ese texto en la aprobación, razón por la cual ya se anunciaron demandas, incluso hay legisladores que dicen que se votó a ciegas; mientras que desde la otra orilla, el Ejecutivo asegura que se trata de la reforma más importante en décadas y, en palabras de Gustavo Petro, es la “la principal conquista social del pueblo trabajador en mucho tiempo”:

                                                                                                                                Economía

                                                                                                                                Cuándo entra en vigencia la pensional y otras preguntas sobre esta reforma

                                                                                                                                Economía

                                                                                                                                De viacrucis a pupitrazo, el camino de la reforma pensional en el Congreso

                                                                                                                                La aprobación fue celebrada por los partidos afines al Gobierno, pero los opositores creen que no está clara la sostenibilidad del sistema.
                                                                                                                                Foto: Paula Sánchez

                                                                                                                                Economía

                                                                                                                                La pensional y el misterio de cómo cobrarán las comisiones los fondos privados

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Economía

                                                                                                                                Oposición niega derrota y reajusta estrategia en la recta final de la legislatura

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Ya, con ese apartado, comencemos con un tema que, entre muy pocos, sí logra unirnos como sociedad, muy a pesar de todas las situaciones que se viven en Colombia: la selección Colombia de fútbol. Para comenzar, en este enlace aparecen todos los contenidos de texto, fotografía y video relacionados con esta competencia deportiva y en ese mismo alojaremos y seguiremos recopilando todos lo que suceda en esta versión que tiene como sede Estados Unidos.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Vayamos un poco atrás, al 12 de mayo, cuando Fernando Camilo Garzón nos recordaba que “la Copa América está a la vuelta de la esquina”, que “la esperanza del título crece entre los aficionados gracias a un equipo que vive un gran presente” y que “el arco es una de las garantías”, por eso “en El Espectador repasaremos, junto a referentes de la selección, posición por posición, cómo llega el equipo de Néstor Lorenzo a la gran cita del año futbolístico en Colombia”. Y así fue, los colegas de la redacción de Deportes, por ahora, comenzaron con los guardametas que representan a los mejores de todo el país.

                                                                                                                                Foto: Jonathan Bejarano
                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                “Somos afortunados de contar con una gran generación de arqueros”, le dijo Óscar Córdoba a El Espectador, el mismo jugador que “terminó llegando a la selección para convertirse, según muchos, en el mejor arquero en la historia de la tricolor. Es de los pocos que superó los 70 partidos vistiendo esa camiseta, de los futbolistas claves en la generación dorada que supo explotar Francisco Maturana en los años 90, fue el guardameta del 5-0 (tal vez, el gran responsable) y fue el que cuidó el arco en 2001, cuando, en Bogotá, Colombia levantó el único título oficial de su historia: la Copa América”.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Y sobre los arqueros de la selección de hoy, cree Córdoba que “antes no teníamos talla, hoy la tenemos. Perdimos nivel competitivo y ahora, poco a poco, nuestros arqueros otra vez se están midiendo en competencias internacionales. Otra vez estamos exportando talento y, progresivamente, será necesario que nuestros porteros vayan afuera”. Ya habló de Camilo Vargas: “Él es figura en México y está en un nivel extraordinario. Está consolidado y buena parte del invicto de la selección se lo debe a su extraordinario rendimiento. La clave es seguirlo respaldando. Cuando llegue a fallar, que hasta ahora no le ha pasado, hay que apoyarlo, no caerle encima”. Todo el reportaje sobre los guardameta de la selección escrito por Fernando Camilo Garzón aparece en este enlace.

                                                                                                                                Camilo Vargas abraza a Álvaro Montero en el estadio Metropolitano en Barranquilla. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda
                                                                                                                                Foto: EFE - Mauricio Dueñas Castañeda

                                                                                                                                En la Copa América, la tricolor debutará el lunes 24 de junio en el NRG Stadium de Houston, Texas, frente a Paraguay. Cuatro días después, el viernes 28, se las verá con Costa Rica, en el estadio de la Universidad de Phoenix, Arizona. Cerrará la fase de grupos ante Brasil, el martes 2 de julio, en el Levi’s Stadium de San Francisco.

                                                                                                                                Grupos de la Copa América 2024

                                                                                                                                • Grupo A: Argentina, Perú, Chile, Canadá
                                                                                                                                • Grupo B: México, Ecuador, Venezuela, Jamaica
                                                                                                                                • Grupo C: Estados Unidos, Uruguay, Panamá, Bolivia
                                                                                                                                • Grupo D: Brasil, Colombia, Paraguay, Costa Rica
                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Para el 29 de mayo Luis Guillermo Ordoñez, Editor de la sección de Deportes de El Espectador, nos contaba que “la tricolor” había comenzado su concentración en Barranquilla y por eso era necesario contar quiénes eran los jugadores que llamó el técnico y cómo les fue en esta temporada en sus distintos clubes. Nos enteramos de que la selección tenía nueva canción. Por el lado de Uruguay, un jugador histórico era noticia y se venían los partidos amistosos entre las distintas selecciones del continente:

                                                                                                                                Deportes

                                                                                                                                Las últimas pruebas del laboratorio de Néstor Lorenzo antes de la Copa América

                                                                                                                                Deportes

                                                                                                                                La selección Colombia tiene nueva canción: “El ritmo que nos une”

                                                                                                                                Deportes

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Luis Suárez vuelve a la convocatoria de Uruguay para disputar la Copa América 2024

                                                                                                                                Deportes

                                                                                                                                Argentina vs. Ecuador: a qué hora es y dónde ver en vivo el amistoso de Messi

                                                                                                                                Los jugadores Luis Díaz y Juan Fernando Quintero cantan junto a Ryan Castro en el videoclip de "El ritmo que nos une".
                                                                                                                                Foto: Captura de pantalla videoclip El rit
                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Antes de los dos amistosos que tenía planeados el seleccionado nacional, uno en contra de Estados Unidos y otro frente a Bolivia, era preciso hacer balances: Bajo el mando de Néstor Lorenzo, el director técnico y estratega encargado de llevar el timón, “Colombia está invicta, pues en los 18 partidos que ha disputado ha obtenido 13 victorias y cinco empates, con 30 goles a favor y apenas 13 en contra. Les ha ganado, entre otros, a Japón (2-1), Alemania (2-0), Brasil (2-1), España (1-0) y Rumania (3-2)”, desde que asumió el cargo en junio de 2022.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Nos decía el editor de Deportes que “la mayoría de los jugadores que aparecen en la lista de Lorenzo son titulares en sus clubes y gozan de buen presente. Las excepciones, sin embargo, son hombres de experiencia y absoluta confianza del entrenador y sus colaboradores”. En el arco Camilo Vargas, Álvaro Montero y David Ospina. “En la zona defensiva hay cinco centrales: Yerson Mosquera, Carlos Cuesta y Jhon Lucumí, jóvenes con gran presente y futuro, además de dos veteranos que le gustan a Lorenzo: Yerry Mina y Dávinson Sánchez. Los laterales izquierdos serán Johan Mojica y Deiver Machado, mientras que por el costado derecho están Santiago Arias y Daniel Muñoz, todos ellos con regularidad en sus equipos”.

                                                                                                                                ¿Colombia puede ganar la Copa América? Análisis con Javier Hernández Bonnet

                                                                                                                                Sobre la mitad de la cancha, nos explicaron que “aparecen Kevin Castaño, Jefferson Lerma, Matheus Uribe, Richard Ríos y Jorge Carrascal, además de James Rodríguez y Juan Fernando Quintero, cuotas de talento y hombres del agrado del entrenador desde cuando era asistente técnico de José Pékerman en los mundiales de Brasil 2014 y Rusia 2018″.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                En el ataque Yaser Asprilla, Luis Sinisterra, John Jader Durán, John Córdoba, Luis Díaz, Rafael Santos Borré, John Arias y Miguel Ángel Borja. “De esos 28 convocados por el técnico Nestor Lorenzo dos no irán a la Copa América, en la que se pueden inscribir solo 26 jugadores”, nos dijeron en ese instante. Esos dos que quedaron por fuera fueron Sebastián Gómez y Yerson Mosquera.

                                                                                                                                ¿Colombia puede ganar la Copa América?, análisis con Javier Hernández Bonnet
                                                                                                                                Foto: Unidad de Video

                                                                                                                                Y llegamos al primer partido amistoso, con Estados Unidos, en donde Colombia mantuvo su racha de triunfo y goleó con un 5-1. Dejó todo tipo de opiniones el encuentro, del que además se volvió a hablar del buen proceso que trae la selección y del favoritismo que arrojan las cifras, los datos:

                                                                                                                                Deportes

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                La selección de Colombia sigue en modo crucero rumbo a la Copa América

                                                                                                                                Deportes

                                                                                                                                ¿Se perdió la goleada de Colombia? Mire en video los cinco tantos incluida la chilena

                                                                                                                                Deportes

                                                                                                                                Una fiesta amarilla en Washington

                                                                                                                                Deportes

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Nestor Lorenzo: “No creo que seamos favoritos en la Copa América”

                                                                                                                                James Rodríguez saluda a los hinchas al final de un partido amistoso internacional entre las selecciones de Colombia y Bolivia en el estadio Rentschler Field en East Heatford, EEUU. EFE/Joe Buglewicz
                                                                                                                                Foto: EFE - Joe Buglewicz
                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Llegó el momento del partido con Bolivia, en el que también Colombia ganó, esta vez, 3 – 0. “Jhon Arias, Jhon Córdoba y Luis Díaz fueron los anotadores del encuentro con el que la tricolor de Néstor Lorenzo llegó a 20 partidos sin perder. James Rodríguez, por su parte, fue homenajeado tras llegar a los 100 partidos con la selección de Colombia”, escribía Kevin Stiven Ramírez Quintero, de la redacción de Deportes, donde, además, recordó que, cumplida la tarea, ahora sí quedaba lista la fase de preparación para el inicio de la Copa América.

                                                                                                                                Recomendada: Partido inaugural de la Copa América 2024: hora y dónde ver en vivo la transmisión

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Y en paralelo, ¿qué había pasado con las otras selecciones y cómo llegaban a la competencia? Paraguay, rival de Colombia en la Copa América, fue goleado por Chile en juego amistoso en un 3-0. La agencia AFP describió el encuentro del lado guaraní, así: “Paraguay, dirigida por el argentino Daniel Garnero, alargó su mala racha goleadora, que ya se extiende desde hace casi ocho meses. Al igual que contra Perú, intentó jugar un fútbol ofensivo, con el joven Julio Enciso como principal figura, pero apenas inquietó a los chilenos. Casi 20 disparos, pero solo dos de ellos al arco. En el último año, solo fueron capaces de marcar tres goles en nueve partidos, contra Nicaragua (2-0) y Bolivia (1-0). Paraguay se ubica en el Grupo D junto a Colombia, Brasil y Costa Rica”.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                En un interesante análisis de los colegas, ponían en el tablero varios escenarios posibles en la competencia: “Estados Unidos, México, Canadá, Jamaica, Costa Rica y Panamá intentarán convertirse en el primer equipo no sudamericano en ganar el título”. “Argentina buscará retener el título que ganó en suelo brasileño en 2021, con el capitán Lionel Messi encabezando sus esfuerzos”. Brasil, rival de Colombia en la Copa América, empató con Estados Unidos. Sobre la selección cafetera, Mario Alberto Yepes decía: “Veo bien a la selección. Tiene una buena mezcla de jugadores jóvenes y otros más maduros. Veo a la gente conectada, con mucha ilusión. Ojalá puedan tener un buen torneo y ratificar todo lo que viene haciendo el equipo”. Y la gran sorpresa desde Chile: “Con Alexis, pero sin Vidal: estos son los convocados por Ricardo Gareca para la Copa América”.

                                                                                                                                Y el 14 de junio fue la selección Colombia la que entregó la lista final de los representantes que vestirán la camiseta durante la competencia:

                                                                                                                                • Arqueros: Álvaro Montero (Millonarios), David Ospina (Al Nassr) y Camilo Vargas (Atlas).
                                                                                                                                • Defensas: Carlos Cuesta (Genk), Daniel Muñoz (Crystal Palace), Davinson Sánchez (Galatasaray), Deiver Machado (Lens), Jhon Lucumí (Bologna), Johan Mojica (Osasuna), Santiago Arias (Bahía), y Yerry Mina (Cagliari).
                                                                                                                                • Volantes: James Rodríguez (Sao Paulo), Jefferson Lerma (Crystal Palace), Jhon Arias (Fluminense), Jorge Carrascal (Dínamo Moscú), Juan Fernando Quintero (Racing Club), Kevin Castaño (Krasnodar), Matheus Uribe (Al Sadd), Richard Ríos (Palmeiras), y Yaser Asprilla (Watford).
                                                                                                                                • Delanteros: Jhon Córdoba (Krasnodar), Jhon Jader Durán (Aston Villa), Luis Díaz (Liverpool), Luis Sinisterra, Miguel Borja (River Plate) y Rafael Santos Borré (Internacional).
                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Y ya, poco a poco, se va acercando la hora de la competencia oficial: “Colombia está ad portas de una nueva participación en la Copa América y como pocas veces, llega futbolísticamente en un gran nivel, lo que, sin embargo, no garantiza el éxito. El plantel se ve unido, optimista y maduro. Capaz de asumir la presión de ser candidato. Terminó la etapa de preparación, ahora sí, la verdad, estará en los partidos oficiales”, escribían los colegas de Deportes:

                                                                                                                                Deportes

                                                                                                                                Colombia, invicta, con alternativas y lista para la Copa América

                                                                                                                                Deportes

                                                                                                                                “No hay líderes respetables; una vergüenza”, Ronaldinho sobre la selección de Brasil

                                                                                                                                Deportes

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                ¡Equipazo! Estos son los convocados de la selección de Argentina para la Copa América

                                                                                                                                Deportes

                                                                                                                                ¡Llegó la hora de Colombia en la Copa América! Los hombres de confianza de Lorenzo

                                                                                                                                Colombia, lista para la Copa América.
                                                                                                                                Foto: El Espectador
                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Y mientras suena el pitazo inicial y se presenta el artista colombiano en la apertura de la Copa América, porque se supo que Feid, cantante antioqueño será protagonista, ¿Qué dicen los técnicos de Néstor Lorenzo?: “No es nacionalidad, sino capacidad”. Eso, dicho en otras palabras, es: “Colombia es un equipo bien dirigido, se nota el trabajo y los resultados están ahí”, explica el técnico antioqueño Luis Fernando Suárez, quien ha manejado, además de varios clubes, las selecciones de Ecuador, Honduras y Costa Rica. “Estoy muy contento con lo que le está pasando a Néstor Lorenzo, quien fue mi colaborador número uno ahí en el staff, cuando estuve en Colombia. Ha encauzado ahora a una generación que su mano ha crecido mucho, con jugadores en equipos europeos donde tienen muy buena participación y una identidad de juego clara, Colombia sabe bien a qué juega”, admite José Pékerman.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Por el lado de exjugadores también hay opiniones: “Carlos Valdés, que no es de la camada que estuvo en la Copa América de 2001, pero sí de la que jugó el Mundial de 2014, resaltó el buen trabajo de Néstor Lorenzo en la defensa. Lo tuvo como asistente técnico cuando el argentino era el segundo al mando después de José Néstor Pékerman. “En esa época, él se encargaba de los análisis en la defensa. Era muy meticuloso en los análisis de video y hacía muy bien su trabajo. Mejorábamos constantemente porque él era muy buen observador de los errores que cada uno tenía”, destacó”.

                                                                                                                                “Recuperamos el respeto de las demás selecciones, en Suramérica y en el mundo. Los resultados recientes en Europa, y lo que se viene haciendo en las eliminatorias, nos han hecho crecer ante los ojos de los demás”

                                                                                                                                Fabián Vargas, exjugador de la selección Colombia.

                                                                                                                                Néstor Lorenzo, el heredero del estilo Pekerman que catapultó a Colombia. / AFP.
                                                                                                                                Foto: AFP - JUAN BARRETO
                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Por ahora, si se miran los datos, nuevamente, el seleccionado nacional tiene muy buena base. Por ejemplo, el entrenador del Inter Miami, el argentino Gerardo Martino, consideró que Colombia y Uruguay son favoritas junto a Argentina para ganar la Copa América de Estados Unidos 2024, que arranca este jueves. “A diferencia de otras copas, hay varias selecciones por fuera de Argentina y Brasil que vienen muy bien, con mucho potencial y dispuestos a pelear el título, así que me parece que va a estar linda”, agregó Martino.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Y de acuerdo con la agencia EFE, “la Copa América 2024 no escapa de la tecnología. Es por ello que las predicciones que antes eran exclusivas de místicos o de animales como el armadillo Norman, el tigre Fedor, el gato Achilles o el inolvidable pulpo Paul, ahora son prioridad de la IA. Según ChatGPT, una de las más utilizadas, Argentina, Brasil y Colombia, tienen mayores opciones de quedarse con el título. Para llegar a esta conclusión, la IA tiene en cuenta los resultados de los equipos en las últimas ediciones del torneo y sus partidos en las eliminatorias al Mundial 2026. En el caso de las selecciones de la Concacaf, tomó los resultados de la Copa Oro y de la Liga de Naciones”.

                                                                                                                                Por ahora, aquí dejamos varios textos de servicio para conocer días y horas para ver los partidos, además de las posibles marcas que podría alcanzar Messi, lo que se sabe del goleador histórico de la Copa América y, por el tamaño de la figuras, un texto dedicado a todos aquellos que han sido importantes en sus selecciones, pero esta vez no fueron convocados:

                                                                                                                                Deportes

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Estos son los tres récords que podría romper Messi en la Copa América 2024

                                                                                                                                Deportes

                                                                                                                                ¿Cómo va la pelea por ser el goleador histórico de la Copa América?

                                                                                                                                Deportes

                                                                                                                                ¡Empieza la Copa América! Calendario, hora y tv de los partidos, estadios y más

                                                                                                                                Deportes

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                De Neymar a Falcao: la selección de los ausentes en la Copa América 2024

                                                                                                                                El mediocampista argentino Lionel Messi controla el balón durante la segunda mitad del partido amistoso de fútbol entre las selecciones nacionales de Argentina y Ecuador en el Soldier Field, en Chicago, Illinois, EE.UU., el 9 de junio de 2024. Foto: EFE - TRENT SPRAGUE
                                                                                                                                Foto: EFE - TRENT SPRAGUE

                                                                                                                                Como nos decía Luis Guillermo Ordóñez, editor de Deportes “este jueves 20 de junio comienza en Estados Unidos la Copa América 2024, el torneo en el que participarán 16 selecciones nacionales y en el que Colombia llega como una de las candidatas a pelear el torneo, un escalón por debajo de Argentina, Brasil y Uruguay”. Que “el equipo tricolor, dirigido por el técnico argentino Néstor Lorenzo, aspira a conseguir su segundo título, tras el que consiguió en casa, en 2001″.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Que la selección tiene “un plantel sólido y con alternativas en todas sus líneas, en el que se ha mezclado experiencia y juventud”, que el equipo “llega con viento en la camiseta luego de completar 20 partidos invicto en la era Lorenzo, con 15 victorias y cinco empates, 38 goles a favor y solamente 14 en contra, para un rendimiento de 83,3%”.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Que nuestra selección “debuta el lunes 24 de junio, cuando enfrente a Paraguay, en Houston. Luego, el 28 de junio, se las verá con Costa Rica, en Phoenix. Y cerrará el Grupo C el 2 de julio en Santa Clara, contra Brasil”. Que “en caso de quedar primera o segunda y avanzar a cuartos de final, tendrá que jugar contra uno de los clasificados del Grupo D, integrado por Estados Unidos, Uruguay Panamá y Bolivia”. Y que “la única posibilidad de que se enfrente con la Argentina campeona del mundo, liderada por Lionel Messi, es en la final, pues la albiceleste está en la parte alta de cuadro del torneo, que termina el 14 de julio”.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                ¿Por qué no apelar a un viejo adagio que vamos usando de tanto en tanto?: “La esperanza es lo último que se pierde”. Así que, en medio de tanta noticia negativa, del registro de tantas realidades, de todo el cubrimiento nacional e internacional que hacemos a diario de las noticias que pasan en nuestra tierra y afuera, hacemos una pausa para acompañar a la selección en esta competencia donde todos tienen las mismas posibilidades, sí, pero solo uno levantará el trofeo justo en la mitad de julio. Recuerden que todos los detalles de la Copa América los podrán encontrar aquí.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Este es un hasta pronto con nuestro mensaje final: si les gustó este newsletter y el contenido que desarrollamos en El Espectador, invitados a disfrutar del contenido exclusivo que tenemos en nuestra página web. En esta labor de todos los días necesitamos compañía no solo para las críticas, que las recibimos con humildad, sino para que nos ayuden a construir un mejor país, denunciando, indagando, investigando, informando. Y no olviden dejar aquí abajo los temas que ustedes quisieran que investiguemos en la redacción de El Espectador. Nos vemos el próximo miércoles. Hasta pronto.

                                                                                                                                ¿Qué tema le gustaría que tratáramos la próxima semana? Escríbanos a ebohorquez@elespectador.com

                                                                                                                                Por Edwin Bohorquez Aya

                                                                                                                                Comunicador social-periodista. MBA Inalde Business School. Premio Iberoamericano de Periodismo Económico IE Business School, Madrid (España). Premio a Mejor trabajo periodístico de Analdex, categoría prensa@EdwinBohorquezAebohorquez@elespectador.com

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar