Publicidad

Colombia vs. Costa Rica en la Copa América: hora y dónde ver el partido

La tricolor buscará este viernes ampliar su invicto y clasificarse anticipadamente a los cuartos de final del torneo continental.

27 de junio de 2024 - 12:48 p. m.
Daniel Muñoz de Colombia celebra con su compañero Luis Díaz luego de anotar el primer gol del equipo durante el partido del Grupo D de la CONMEBOL Copa América 2024 entre Colombia y Paraguay en el Estadio NRG el 24 de junio de 2024 en Houston, Texas.
Daniel Muñoz de Colombia celebra con su compañero Luis Díaz luego de anotar el primer gol del equipo durante el partido del Grupo D de la CONMEBOL Copa América 2024 entre Colombia y Paraguay en el Estadio NRG el 24 de junio de 2024 en Houston, Texas.
Foto: Getty Images via AFP - LOGAN RIELY

A toda máquina, desde que la conduce Néstor Lorenzo, la selección de Colombia buscará clasificarse anticipadamente a cuartos de final de la Copa América y ampliar su racha de 24 partidos consecutivos sin perder cuando enfrente el viernes a Costa Rica, motivada tras hacer tropezar a Brasil.

La eventual victoria en el calor sofocante de Glendale, Arizona, no solo sembraría en la siguiente ronda a la tricolor, sino que también la dejaría muy bien posicionada para sellar la primera fase en la punta del Grupo D, por encima de la aliquebrada ‘Seleção’.

Pero está probado que hacer cuentas alegres contra los ticos no es buena idea. Dueños del plantel más joven en Estados Unidos 2024 y en vías de renovación, usaron la fórmula ultradefensiva de siempre de su DT, el argentino Gustavo Alfaro, para amargar el debut de los pentacampeones del mundo (0-0) de Vinicius Jr.

¿Podrán James Rodríguez, Luis Díaz y compañía dinamitar la muralla centroamericana? En el State Farm Stadium, hogar de los Arizona Cardinals, de la NFL, se dictará este viernes la última palabra a partir de las 5:00 p.m. con transmisión del Gol Caracol.

Duda en la zaga tricolor

Con algo de sufrimiento en la recta final del juego, Colombia superó 2-1 en su estreno a Paraguay el lunes en Houston, Texas, su primera barrera en el camino hacia su segundo título en el torneo de selecciones más antiguo del mundo, tras el alzado en casa en 2001.

Por acercarse a su récord de invencibilidad (27 partidas, entre 1992 y 1994), sin embargo, pagó un precio alto: el central John Lucumí sufrió una lesión muscular en la pierna izquierda y seria duda para el duelo que abrirá la segunda jornada del Grupo D.

Entre Yerry Mina, quien lo reemplazó frente a los paraguayos, con floja actuación, y Carlos Cuesta saldría la nueva pieza de una defensa que mostró falencias.

Pero mientras estén conectadas la zurda de James con la picardía y velocidad de Díaz, estrella del Liverpool, Colombia promete causar problemas en el State Farm Stadium, con capacidad para 63.400 espectadores, que cuenta con aire acondicionado para hacer frente a las altas temperaturas de Arizona.

“James está siempre agazapado para llegar. Aparte de tener la potencia para hacer el recorrido, lee bien el juego”, destacó Lorenzo. “Lucho es un jugador que el ideal es ponerle un mano a mano con un jugador contrario”.

Por otra sorpresa

La misión costarricense de neutralizar a Vinicius Jr, Rodrygo y Endrick el lunes en Inglewood, California, fue exitosa, en especial por desempeños superlativos de nombres poco conocidos: el portero Patrick Sequeira, que actúa en la tercera división española, y el prometedor zaguero Jeyland Mitchell, del Alajuelense.

Pero la Colombia de Lorenzo tiene más rodaje que la ‘Canarinha’ de Dorival Júnior, en plena construcción.

La estrategia de defender el cero a toda costa y salir vivo difícilmente puede resultar airosa de nuevo, reconoció Alfaro, sabedor de que precisa jugar con sus líneas más adelantadas y aceitar su ataque para intentar herir a los cafeteros.

“Tenemos que enfocarnos más en la parte ofensiva porque línea por línea estamos bien”, dijo el mediocampista defensivo Jefferson Brenes.

Ya sin los hombres que la pusieron en el radar internacional, Costa Rica precisa sumar para llegar a la última jornada, en la que chocará con la colista Paraguay, con buenas chances de avanzar a cuartos en su sexta Copa América, la primera desde 2016.

Brasileños y paraguayos cerrarán también el viernes la segunda fecha del Grupo D en Las Vegas, Nevada a las 8:00 p.m.

Alineaciones probables:

Colombia: Camilo Vargas - Daniel Muñoz, Davinson Sánchez, Yerry Mina, Johan Mojica - Richard Ríos, Jefferson Lerma - Jhon Arias, James Rodríguez, Luis Díaz - Rafael Santos Borré. DT: Néstor Lorenzo.

Costa Rica: Patrick Sequeira - Haxzel Quirós, Jeyland Mitchell, Juan Pablo Vargas, Francisco Calvo, Ariel Lassiter - Orlando Galo, Jefferson Brenes, Brandon Aguilera - Álvaro Zamora, Manfred Ugalde. DT: Gustavo Alfaro.

🚴🏻⚽🏀 ¿Lo último en deportes?: Todo lo que debe saber del deporte mundial está en El Espectador

Temas recomendados:

 

Fernando(91944)28 de junio de 2024 - 11:56 a. m.
no problem con este equipito chimbo centroamericano....
Stella(92595)27 de junio de 2024 - 05:21 p. m.
Tremendo verso..
El_rolo_democratico(ep99g)27 de junio de 2024 - 02:00 p. m.
No creo que Costa Rica llegue al partido con Colombia con la misma estrategia defensiva, porque ellos asumen que el partido que tenian mas dificil era con Brasil. Sin embargo, Brasil no uso el juego aéreo y en eso Colombia ahora tiene referentes como Mina. Los primeros minutos del juego serán cruciales para saber a que juega CR, y ajustar la estrategia.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar