Publicidad

¿Cómo va la pelea por ser el goleador histórico de la Copa América?

Lionel Messi de Argentina, Paolo Guerrero de Perú y Eduardo Vargas de Chile son los más cercanos a romper el récord en el torneo continental.

19 de junio de 2024 - 03:08 a. m.
Lionel Messi de Argentina
Lionel Messi de Argentina
Foto: EFE - TRENT SPRAGUE

A Lionel Messi pocas marcas le quedan por conquistar, pero en la Copa América 2024 buscará convertirse en el máximo goleador histórico del torneo de selecciones más antiguo del mundo, en dura lucha con el chileno Eduardo Vargas y el peruano Paolo Guerrero.

La ‘Pulga’, que en la Copa América pasada jugada en Brasil en 2021 se quitó una pesada mochila al ganar su primer título con la selección mayor argentina, lleva trece goles anotados en las seis ediciones del torneo continental que ha jugado (2007, 2011, 2015, 2019, 2019 y 2021).

A punto de cumplir 37 años, el 24 de junio, Messi llega a Estados Unidos-2021 a cuatro goles de los máximos goleadores históricos de la Copa América, el brasileño Zizinho y el argentino Norberto Méndez, ambos con 17 tantos, y a dos de sus escoltas, el uruguayo Severino Varela y el peruano Teodoro Fernández.

Paolo y Vargas, dos a vencer

Messi está a las puertas de quedarse con una nueva marca para agrandar aún más su leyenda en el fútbol, pero antes deberá lidiar con los delanteros Vargas y Guerrero, quienes han anotado 14 tantos cada uno, uno más que el astro argentino.

Tanto el ‘Depredador’, de 40 años, como el ‘Turboman’ Vargas, de 34, uno de los sobrevivientes de la ‘generación dorada’ chilena que ganó las copas de Chile-2015 y Centenario-2016, dirán presente en Estados Unidos-2024 en busca de seguir trepando en esta particular estadística y ocupar un trono que parece destinado a Messi.

Esta es la lista de los máximos goleadores de la Copa América, que comenzó a disputarse en 1916:

Estos son los máximos goleadores de cada edición de la Copa América:

🚴🏻⚽🏀 ¿Lo último en deportes?: Todo lo que debe saber del deporte mundial está en El Espectador

Temas recomendados:

 

José(81744)19 de junio de 2024 - 10:35 a. m.
Ninguno colombiano en la lista, lo que demuestra que Colombia no es favorita para ganar la copa. El periodismo crea una imagen de la selección como potencia en la región y viendo la historia es en realidad un equipo de media tabla para abajo, por eso va poco al mundial. Si se quiere mejorar, se debe ser realista.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar