Publicidad
Lee este contenido exclusivo para suscriptores

Copa América: así juega Costa Rica, un rival bastante complicado

La selección de Colombia se enfrenta a la de Costa Rica este viernes. ¿Cómo juega el equipo de Gustavo Alfaro y qué necesita la tricolor para ganarle? Análisis.

Thomas Feris Riaño
28 de junio de 2024 - 03:57 p. m.
Gustavo Alfaro, técnico argentino de la selección de Costa Rica, conoce muy bien a Colombia. EFE/EPA/CAROLINE BREHMAN
Gustavo Alfaro, técnico argentino de la selección de Costa Rica, conoce muy bien a Colombia. EFE/EPA/CAROLINE BREHMAN
Foto: EFE - CAROLINE BREHMAN

Colombia se enfrentará a Costa Rica este viernes (5:00 p.m. Gol Caracol), por la segunda fecha de la Copa América, un partido crucial para definir el futuro de ambos equipos en el torneo.

La selección de Costa Rica, dirigida por el argentino Gustavo Alfaro, se ha destacado bajo su mando por tener un estilo de juego sólido y compacto que pone a prueba a cualquier adversario. A continuación, analizamos cómo juega, qué debe hacer Colombia para superarla y qué jugadores serán clave en este enfrentamiento.

La selección de Costa Rica es conocida por su solidez defensiva. Forma habitualmente con una línea de cinco defensores. Alfaro busca que los rivales no tengan amplitud en el campo para que no le puedan atacar con facilidad por las bandas.

Costa Rica es un equipo que por medio del juego defensivo frustra a sus adversarios. La personalidad y valentía de sus jugadores son innegables. Aunque no cuentan con grandes nombres, su organización y determinación en el campo le hacen un rival complicado.

Sabe cerrar muy bien los espacios por dentro y mantiene la calma cuando tiene el balón, es por ello que sabe salir muy bien en transiciones rápidas, más allá de que en su última presentación ante Brasil eso no se haya visto. Los jugadores ticos no rifan balones y salen a marcar al poseedor del balón con mucha intensidad, buscan evitar en todo momento que los rivales tengan tiempo y espacio para pensar.

En el ataque, Costa Rica cuenta con Álvaro Zamora, un extremo y volante que se destaca por su velocidad y capacidad para correr detrás de la línea defensiva rival. Zamora es una amenaza constante, crea oportunidades de gol gracias a su astucia y rapidez. Además, cuenta con Manfred Ugalde, quién no es el típico delantero centro estático. Al contrario, tiene velocidad y capacidad para moverse entre líneas, lo que lo convierte en un jugador peligroso. Ugalde sabe pivotar y crear espacios para los desmarques de sus compañeros.

Lo que necesita Colombia para superar a Costa Rica en la Copa América

Colombia, dirigida por Néstor Lorenzo, deberá emplear una combinación de paciencia, creatividad y presión alta para superar a una Costa Rica disciplinada y organizada. Por ello, requiere jugadores que se desmarquen bastante y otros que sepan encontrar pases entre líneas.

Este partido es ideal para que James Rodríguez juegue en la base del mediocampo, es decir, cerca de los volantes centrales colombianos para filtrar pases entre líneas en la defensa costarricense. Pues si juega entre las líneas del rival, defensores como Jeyland Mitchell le anticiparán y no le dejarán jugar.

Para contrarrestar la defensa compacta de Costa Rica, Colombia necesitará aprovechar la habilidad de sus extremos para ensanchar el campo. Por ello, el contexto se da para jugadores más explosivos como Luis Diaz, Jhon Arias, Yaser Asprilla o Luis Sinisterra.

Colombia debe presionar al defensor Francisco Calvo constantemente cuando tenga la pelota, obligándolo a cometer errores y dificultando su capacidad para iniciar jugadas, pues es muy bueno sacando la pelota desde atrás.

No hay que confiarse de Costa Rica, porque es un equipo que si bien no tiene grandes figuras internacionales, cuenta con una identidad de grupo bastante clara a pesar del corto tiempo que lleva su entrenador, en la que destaca un aspecto sobre todos los otros: la intensidad con la que juega.

🚴🏻⚽🏀 ¿Lo último en deportes?: Todo lo que debe saber del deporte mundial está en El Espectador

Por Thomas Feris Riaño

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar