Bucaramanga y Nacional, por el primer título del año en la Superliga 2025
Leopardos y verdolagas definen al campeón de la Superliga en el estadio Américo Montanini. En Medellín, tras la ida, la serie quedó empatada 1-1.
Aunque Gustavo Florentín —presentado por Atlético Bucaramanga el 8 de enero— y Javier Gandolfi —oficializado hace dos semanas por Atlético Nacional— apenas llevan un mes en sus cargos, ambos entrenadores tienen la posibilidad de conseguir esta noche su primer título en el fútbol colombiano, cuando en el estadio Américo Montanini de la capital santandereana se defina la Superliga 2025. De hecho, para el argentino, a cargo del cuadro paisa, sería el primer trofeo de su carrera, mientras que para el paraguayo, estratega del elenco bumangués, sería el segundo.
Gánale la carrera a la desinformación NO TE QUEDES CON LAS GANAS DE LEER ESTE ARTÍCULO
¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión para continuar
Aunque Gustavo Florentín —presentado por Atlético Bucaramanga el 8 de enero— y Javier Gandolfi —oficializado hace dos semanas por Atlético Nacional— apenas llevan un mes en sus cargos, ambos entrenadores tienen la posibilidad de conseguir esta noche su primer título en el fútbol colombiano, cuando en el estadio Américo Montanini de la capital santandereana se defina la Superliga 2025. De hecho, para el argentino, a cargo del cuadro paisa, sería el primer trofeo de su carrera, mientras que para el paraguayo, estratega del elenco bumangués, sería el segundo.
La cita, que se vivirá desde las 7:30 de la noche, reúne a los dos campeones de la Liga BetPlay en 2024: Bucaramanga vs. Nacional, dos rivales que la semana pasada, en el primer partido de la final, igualaron 1-1 en Medellín.
El cara a cara de Nacional y Bucaramanga, por el título de la Superliga 2025
Al hacer comparaciones entre los equipos que definen el primer título del año en Colombia, la equivalencia es nula. Atlético Nacional, el rey de copas del país, busca su título número 36 e igualar en el palmarés de la Superliga a Independiente Santa Fe, el máximo ganador con cuatro coronas.
Los paisas llegan como favoritos, tienen la nómina más costosa del país, con estrellas que han brillado en la selección y una jerarquía que los respalda. Nacional sabe con suficiencia lo que es ganar títulos, mientras que Bucaramanga apenas va por su cuarta corona, y eso si se tienen en cuenta los dos títulos que ganó en la segunda división, en 1995 y 2015. Los santandereanos son neófitos en el arte de ganar títulos, pues su primera estrella vino a ser la de la Liga BetPlay el año pasado, y eso podría ser un duro peso para medirse con los antioqueños. Además, Nacional llega con más impulso, pues, aunque renovó hace poco su cuerpo técnico, la base del equipo que quedó dos veces campeón en diciembre (Copa y Liga) es la misma. Los jugadores llegan en su pico de rendimiento y la nómina está reforzada. Muestra de ello es el buen arranque en el campeonato colombiano del verde de Antioquia, que es líder con dos victorias de dos posibles. Y la contracara es Bucaramanga, que va último en la tabla de la Liga BetPlay, con el doloroso antecedente del domingo, cuando América lo goleó 4-0 en su casa.
No habría que dramatizar esa derrota reciente, pues los de Santander, que tendrán hoy a su favor la fuerza de su público, pensaban en el partido de esta noche. El juego contra los escarlatas estaba en segundo plano. Además, en el primer encuentro de la final, Bucaramanga mostró entereza y complicó a los locales. No pudieron sostener el 1-0, con el que empezaron ganando, porque les expulsaron a Fredy Hinestroza terminando la primera mitad. Con uno menos, Nacional se les fue encima y terminó sacando el empate, con el arquero Aldair Quintana como figura. Sin embargo, el leopardo mostró que puede pelear el título, igualando tácticamente el juego, terreno en el que se sepultan los favoritismos.
En ese aspecto, sí puede haber equivalencia, pues los procesos de Gandolfi y Florentín aún son muy precoces. Nacional, muy solvente en su primer juego de la temporada, en el que goleó 4-0 a Once Caldas, se vio más incómodo en el 1-1 con Bucaramanga. Y también después, en el 1-0 a su favor contra La Equidad —con un gol en el minuto 85—, el domingo. En esos primeros pasos del equipo del entrenador argentino, los locales pueden encontrar una oportunidad. Ahí estará la llave del juego, en si uno hace pesar su jerarquía o en si el otro puede maniatar al que está obligado a llevarse el título.
🚴🏻⚽🏀 ¿Lo último en deportes?: Todo lo que debe saber del deporte mundial está en El Espectador