Publicidad

¡Atención! Fernando Jaramillo renunció a la presidencia de la Dimayor: las razones

Jaramillo, quien ocupó el cargo desde septiembre de 2020, expresó que llegó el momento de buscar un cambio en su vida.

30 de enero de 2025 - 03:27 p. m.
Fernando Jaramillo llegó a la presidencia de la Dimayor en septiembre de 2020.
Fernando Jaramillo llegó a la presidencia de la Dimayor en septiembre de 2020.
Foto: VizzorImage / Gabriel Aponte / S - Gabriel Aponte / Staff
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Fernando Jaramillo presentó su renuncia a la presidencia de la Dimayor este jueves 30 de enero. A través de una carta dirigida a los 36 presidentes y presidentas de los clubes afiliados al máximo ente del fútbol colombiano, Jaramillo, de 62 años, explicó que su decisión se debe a motivos personales y confirmó que permanecerá en el cargo hasta el 28 de febrero de este año.

“Por medio de la presente muy respetuosamente me permito presentar renuncia a mi cargo como presidente de la División Mayor del Fútbol Colombiano DIMAYOR, dignidad que he ejercido desde el 01 de septiembre de 2020, la cual se hará efectiva a partir del 28 de febrero del presente año”, señaló en la carta.

“Cargo que desempeñé de la mano de los clubes profesionales afiliados, imprimiendo mi estilo, así como la experiencia profesional adquirida a lo largo de 35 años. Agradezco el apoyo recibido, deseándoles éxitos en lo personal y mis mejores deseos para el continuo desarrollo y crecimiento del Fútbol Profesional Colombiano”, añadió.

En las próximas semanas, los clubes asociados tendrán una asamblea extraordinaria para ratificar su salida y designar a su sucesor de manera inmediata.

Las razones de su salida

En una charla con el periodista César Augusto Londoño, quien compartió la conversación en su cuenta de Twitter, Jaramillo explicó que su decisión respondía a un deseo de cambio.

“Llegó el momento, quiero un cambio en mi vida después de cuatro años y medio, ya fue suficiente. Me voy con el apoyo de la mayoría, pero si otros quieren cambiar, dejo mi cargo”, expresó Jaramillo.

El futuro de la Dimayor

El próximo presidente de la Dimayor enfrentará desafíos importantes, como la organización de los campeonatos nacionales (Liga, Copa y Liga Femenina) de manera puntual, sin retrasos. Además, deberá hacer frente a la creciente ola de violencia en los estadios del país.

Otro reto significativo será la negociación de los derechos de televisión, que se convertirán en un tema clave para los clubes y las empresas encargadas de las transmisiones. El contrato actual finaliza en diciembre de 2026, lo que generará una gran lucha por los nuevos acuerdos.

🚴🏻⚽🏀 ¿Lo último en deportes?: Todo lo que debe saber del deporte mundial está en El Espectador

Temas recomendados:

 

Dario(77642)30 de enero de 2025 - 07:26 p. m.
Estaba pasado de irse. No hizo nada para mejorar el vandalismo en los estadios. No hizo nada por mejorar el fútbol femenino. Hasta siempre sr. Jaramillo.
Gonzalo(86653)30 de enero de 2025 - 05:45 p. m.
“Cargo que desempeñé de la mano de los clubes profesionales afiliados, imprimiendo mi estilo, así como la experiencia profesional adquirida a lo largo de 35 años“. Vaya coincidencia. Es el mismo estilo que tienen las mafias colombianas desde hace más o menos el mismo tiempo.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar