Lady Andrade quiere ser la primera bicampeona en Colombia

Este jueves (6:30 p.m., por Win Sports) se disputará la gran final de la Liga Águila Femenina. Andrade ya fue campeona el año pasado con Independiente Santa Fe y busca repetir el título.

Redacción deportes
31 de mayo de 2018 - 03:34 p. m.
Lady Andrade, goleadora de Atlético Nacional. / Luis Benavides
Lady Andrade, goleadora de Atlético Nacional. / Luis Benavides

Lady Andrade hizo parte de la nómina de Independiente Santa Fe, equipo que conquistó hace un año el título de la primera Liga Femenina en Colombia. Disputó 14 partidos y marcó un gol. Ha integrado las selecciones juveniles y de mayores, logrando figurar en las grandes gestas del fútbol femenino. Participó del Mundial Sub-17, del Sub-20, de mayores y en los Juegos Olímpicos de Río 2016. Claro que su nombre podría quedar escrito en la historia del balompié femenino, pues si este jueves queda campeona, con Atlético Nacional, de la segunda edición de la Liga, se convertirá en la primera futbolista en conseguir un doblete. El partido ante el Atlético Huila se jugará desde las 6:30 p.m., por Win Sports.

(Le puede interesar: Falcao: "Siento que la gente quiere jugar la Copa conmigo").

En los parques de Lagos de Suba, Aures 1 y La Chucua, en el noroccidente de Bogotá, comenzó a jugar microfútbol. Vivía rodeada de hombres, pues eran los únicos del barrio que jugaban. Le decían Chuchú, nombre con que se hizo famosa en el barrio. No le entraban fuerte, no porque fuera mujer, sino más bien por miedo a que hiciera una jugada humillante. Su principal fortaleza ha sido el dominio del balón. Desde pequeña le gustaba hacer jugaditas para humillar a sus rivales.

Comenzó como aficionada, a la edad de diez años, en el club Inter de Bogotá, en donde le fue muy bien, al punto de abrirse campo en la selección bogotana de microfútbol. Allí estuvo hasta los 16 años, cuando pasó a jugar fútbol 11 con el equipo Formas Intimas de Medellín. Compartió con las mejores jugadoras del país, la base de la selección nacional. Se destacó tanto que se le abrieron las puertas del fútbol internacional. En agosto de 2015 marcó su primer gol como profesional, en el Western New York Flash.

(Puede leer: “Soy volante de marca, pero puedo jugar de lateral”: Jefferson Lerma).

No duró mucho en el fútbol estadounidense. Apenas le contaron de la posibilidad de venir a Independiente Santa Fe, a jugar con un equipo de su ciudad, en la primera Liga Femenina de Colombia, no dudó en aceptar la invitación. En un comienzo era una de las futbolistas con más experiencia. No sólo por su recorrido internacional, sino por sus gestas con la selección colombiana. Claro que no se adaptó tan fácilmente a Santa Fe. Aunque logró ser campeona, no se consolidó como una de las más destacadas y por eso a comienzo de este año pasó a Atlético Nacional, equipo con el que ha logrado brillar, siendo la máxima goleadora con seis tantos, uno de ellos en la ida de la final ante el Huila.

“Haber ganado en casa es importante para ir a Neiva un poco más tranquilas, tenemos los pies en la tierra, sabemos que no hemos ganado nada, estamos enfocadas, con la misma mentalidad y el mismo ímpetu de lograr otra victoria”, comentó la jugadora que quiere ser bicampeona.

Por Redacción deportes

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar