Publicidad

Rafael Dudamel, el venezolano que le dio la primera estrella al Bucaramanga

El exarquero, que pasó por varios equipos de Colombia, había sido campeón dirigiendo Cali en el segundo semestre de 2021.

EFE
16 de junio de 2024 - 05:19 a. m.
El técnico Rafael Dudamel logró su segundo título de la Liga BetPlay, primero en la historia del Bucaramanga.
El técnico Rafael Dudamel logró su segundo título de la Liga BetPlay, primero en la historia del Bucaramanga.
Foto: Mauricio Alvarado Lozada

El venezolano Rafael Dudamel quedará en la historia del fútbol colombiano por ser el entrenador que le dio la primera estrella de la liga local al Atlético Bucaramanga, un equipo que confeccionó con la fe del carbonero de que podía llegar a lo más alto del firmamento futbolístico.

Y es que Dudamel, de 51 años, se las arregló con un equipo de obreros para dejar atrás 75 de espera para gritar campeón y con ello bordar en su escudo la primera estrella y llevar a su vitrina por primera vez la copa con la que premian al ganador de la liga en Colombia.

Fue un campeonato sufrido, luchado hasta el último momento y que este sábado se definió en la tanda de cobros desde el punto penalti ante Santa Fe, porque en el global los equipos quedaron igualados 3-3, tras el 3-2 de vuelta en Bogotá y el 1-0 de ida en Bucaramanga. Desde el punto de los 11 metros los Búcaros marcaron seis de sus siete cobros, mientras que que los cardenales acertaron cinco y erraron dos.

Dudamel, que nació el 7 de enero de 1973 en San Felipe (Venezuela), arribó a Bucaramanga en diciembre de 2023 para recibir al Leopardo, que pasaba por otra época de vacas flacas en cuanto a resultados. Pese a que en ese entonces del equipo salieron 16 jugadores puso manos a la obra y comenzó a reclutar jugadores que se acomodaban a lo que tenía en mente.

Así llegaron el arquero Aldair Quintana y el argentino Fabián Sambueza, un fino volante con vocación de ataque que le resolvió muchos partidos al equipo. Ayudado por su asistente técnico, el también venezolano Marcos Mathias, diseñó un inusual esquema de cinco defensas, dos volantes de marca y dos creativos que alimentaban a un único punta. Es lo que se conoce como un 5-2-2-1, pero que podía variar según las necesidades de cada partido. Otros artífices del título fueron Jéfferson Mena, líder y capitán del equipo; Freddy Hinestroza y Fabry Castro.

Por el equipo Leopardo pasaron en otras décadas destacados jugadores como los argentinos Américo Montanini, Miguel Oswaldo González y Jorge Ramoa, al igual que los colombianos Hermán ‘Cuca’ Aceros y Misael ‘El Papo’ Flórez, entre otros.

🚴🏻⚽🏀 ¿Lo último en deportes?: Todo lo que debe saber del deporte mundial está en El Espectador

Por EFE

Temas recomendados:

 

Alvaro(31173)16 de junio de 2024 - 07:19 p. m.
Muy buena lección, para los emperifollados "velez de rcn".
maría(52338)16 de junio de 2024 - 06:29 p. m.
faltó cerrar el texto, ¿no?
MARTHA(y07c1)16 de junio de 2024 - 04:49 p. m.
Dudamel le enseñó a Carlos a Vélez,el excremento de los comentaristas , a ver fútbol. RCN siempre contrata lo peor por eso sus raitings son tan pobres
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar