22 de marzo de 2025 - 09:00 a. m.

Santa Fe vs. Millonarios: un clásico capitalino sin técnicos en propiedad

Los cardenales están bajo la dirección de Francisco López, quien quedó como interino tras la salida de Pablo Peirano, y los embajadores no contarán con David González, pues fue sancionado.

Daniel Bello

Daniel Bello

Periodista de Deportes
Francisco López, metodólogo y director deportivo, quedó a cargo del plantel profesional desde finales de febrero.
Francisco López, metodólogo y director deportivo, quedó a cargo del plantel profesional desde finales de febrero.
Foto: Gustavo Torrijos Zuluaga
PUBLICIDAD

Mientras la mayoría de ligas del mundo se tomaron una pausa por estos días debido a la fecha FIFA, en Colombia el fútbol no para y continúa con la fecha 10 de la Liga BetPlay, que tiene el agregado de ser también la jornada de clásicos. El plato fuerte de esta noche tendrá lugar en El Campín, donde Santa Fe será local ante Millonarios.

Gánale la carrera a la desinformación NO TE QUEDES CON LAS GANAS DE LEER ESTE ARTÍCULO

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión para continuar

Francisco López, metodólogo y director deportivo, quedó a cargo del plantel profesional desde finales de febrero.
Foto: Gustavo Torrijos Zuluaga
PUBLICIDAD

Mientras la mayoría de ligas del mundo se tomaron una pausa por estos días debido a la fecha FIFA, en Colombia el fútbol no para y continúa con la fecha 10 de la Liga BetPlay, que tiene el agregado de ser también la jornada de clásicos. El plato fuerte de esta noche tendrá lugar en El Campín, donde Santa Fe será local ante Millonarios.

Ambos equipos llegaron a este partido con algo en común que es, cuando menos, curioso, pues ninguno tendrá a un técnico en propiedad dirigiendo desde la línea. Las razones son distintas, pues mientras los cardenales todavía no presentan el remplazo oficial de Pablo Peirano, los embajadores se quedaron sin su timonel por una sanción temporal de Dimayor.

PUBLICIDAD

Los dos equipos bogotanos arrancaron el semestre con decepciones a nivel internacional. Los santafereños sufrieron una dura eliminación a manos de Deportes Iquique en la fase previa de la Copa Libertadores. Una semana después, Millonarios no pudo en su llave contra Once Caldas y se quedó por fuera de la fase de grupos de la Sudamericana.

Read more!

A nivel local ninguno ha tenido la constancia del semestre pasado, pero por lo menos hacen parte de los ocho mejores del campeonato. Los grandes de la capital registran ambos 16 puntos y están a cuatro de Atlético Nacional, líder de la Liga BetPlay.

El interinato de López

En el caso de los leones, la derrota en Copa Libertadres derivó en la salida de profe Pablo Peirano, quien había llevado al equipo a la final de la Liga BetPlay 2024-I, pero que luego de un mal cierre de año, más la decepción a nivel internacional, dio un paso al costado al igual que sus ayudantes.

Desde entonces, el equipo capitalino quedó a cargo de Francisco López, que cuenta con Róbinson Zapata, exportero cardenal, como asistente. El balance ha sido positivo en lo que va de su etapa como entrenador interino, pues registra 10 puntos de 12 posibles. Le ganó a Envigado (7-1), Fortaleza (2-0) y Once Caldas (1-0), además de empatar con Bucaramanga (1-1).

López llegó al fútbol profesional en 2006, cuando trabajó en La Equidad como integrante del cuerpo técnico de Alexis García hasta 2010. También coincidió con el estratega chocoano cuando este tomó las riendas del Pasto (2019) y en parte de su más reciente ciclo con los aseguradores (2020-2024).

En el medio tuvo un primer paso por Santa Fe, donde ejerció tanto en las etapas formativas, como las divisiones menores hasta llegar al equipo profesional (2011-2018). Regresó al cuadro cardenal en enero de este año.

Tras el partido contra Bucaramanga, López se refirió a su rol en el equipo y explicó por qué todavía no hay un técnico en propiedad. “Esta es mi casa. El cargo al que llegué fue de metodólogo y director deportivo, yo lo tengo clarísimo y estoy al servicio del club. Estamos en las mejores manos, sé que nuestro presidente de la junta directiva va a encontrar le mejor decisión y por eso se han tomado tanto tiempo para poder hacerlo”.

Read more!
PUBLICIDAD

Sobre la posible llegada de un nuevo cuerpo técnico, López comentó que no sabe cómo va ese proceso de buscar un nuevo timonel, pero que Santa Fe es un equipo al que lo quieren dirigir entrenadores de primer nivel. Ese mismo día la prensa le consultó a Daniel Torres por los rumores que apuntan a la llegada del estratega uruguayo Jorge Bava y el volante solo atinó a decir: “Francisco López es nuestro técnico”.

No ad for you

Bava, entrenador que fue portero en su etapa como jugador, ha sonado en las últimas semanas como el elegido por las directivas albirrojas para asumir las riendas. Todavía no hay un anuncio oficial, a pesar de que el candidato ya se refirió en la radio uruguaya sobre su inminente firma y dijo que Peirano lo motivó a venir a la capital colombiana.

La mano derecha de González

En Millonarios, la no presencia de David González para estos clásicos —el de esta tarde y el del próximo miércoles— se debe a una sanción que el comité disciplinario le impuso al entrenador antioqueño por criticar el arbitraje del partido que su equipo perdió con Junior el pasado 9 de marzo en Barranquilla.

No ad for you

González recibió una suspensión de dos semanas para ejercer cualquier actividad deportiva y/o administrativa relacionada con el fútbol y una multa de veintiocho millones de pesos. En su lugar estará como técnico el bogotano Alexander Becerra, quien ha sido su mano derecha desde que debutó como técnico en el fútbol colombiano, por lo que no se esperan cambios drásticos en el juego de los embajadores.

Becerra, confeso hincha del cuadro albiazul, conoció a González cuando ambos estaban en Argentina durante su formación como entrenadores. Trabajaron juntos en Medellín y Tolima. Antes tuvo pasos por Bogotá FC y la selección juvenil de la capital, ambas como asistente. También tiene experiencia como formador en Dinhos, equipo del fútbol aficionado de la capital.

No ad for you

Para Millonarios las últimas semanas han sido complicadas. El ambiente en las tribunas el pasado domingo estuvo marcado por la tensión, a pesar de la victoria sobre Águilas en El Campín. Un día después, cerca de un centenar de hinchas se manifestaron frente a las oficinas del club. A Becerra no solo le tocó “estrenarse como técnico” en medio de un clásico, sino también en un contexto hostil.

🚴🏻⚽🏀 ¿Lo último en deportes?: Todo lo que debe saber del deporte mundial está en El Espectador

Daniel Bello

Por Daniel Bello

Periodista de la Pontificia Universidad Javeriana. Fue practicante de Pacifista entre 2020 y 2021. Desde el 2019 escribe sobre fútbol, política e historia en El Espectador. Tiene experiencia cubriendo paz, mundo y medio ambiente.@daniel_eudosiodbello@elespectador.com

Temas recomendados:

Ver todas las noticias
Read more!
Read more!
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar