
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
El Girona recuperó el mando de LaLiga EA Sports con una soberana actuación en el estadio de Montjuic ante el Barcelona (2-4), al que desmontó con buen fútbol y pegada, cualidades que le hacen ser líder sólido y hoy por hoy un aspirante serio al título aunque quede aún más de media temporada por delante y tenga que resistir a los tres grandes del fútbol español.
Vea en vivo: Junior vs. Medellín, la final de la Liga BetPlay
No podía encontrar mejor momento el Girona para ganar por primera vez en su historia en la Liga al Barcelona, con el que nunca había podido. A la séptima fue la vencida. Hace cinco años, con Eusebio Sacristán en el banquillo, estuvo cerca (2-2), pero se lo impidieron Leo Messi y Gerard Piqué, e incluso la pasada campaña sacó un 0-0.
✨ Han hecho ℍ𝕀𝕊𝕋𝕆ℝ𝕀𝔸.
— LALIGA (@LaLiga) December 10, 2023
❤✅🤍 ¡El @GironaFC consigue vencer al FC Barcelona por primera vez en #LALIGAHistory!#LALIGAEASPORTS pic.twitter.com/PDEeosJp8w
Esta vez sí pudo. El conjunto de Míchel Sánchez demostró en la 'Montaña Mágica' que es un señor equipo. No cabe casualidad alguna en su situación en la tabla. Es el líder por absoluto merecimiento, como demuestra jornada tras jornada.
Vea también: El golazo de Luis Fernando Muriel para el triunfo de Atalanta sobre Milan
El empate del Real Madrid el sábado en Sevilla ante el Betis (1-1) le abrió las puertas para recuperar el primer puesto y lo aprovechó pese a tener enfrente al mismísimo defensor del título, el todopoderoso Barcelona, que se presentaba reforzado por su victoria la semana pasada ante el Atlético de Madrid pero que no pudo ante este Girona y por momentos fue desarbolado con claridad meridiana.
Ni si quiera amilanó a los pupilos de Míchel que el equipo de Xavi Hernández respondiera con rapidez al gol inicial del ucraniano Artem Dovbyk (m.21) con un remate de cabeza del polaco Robert Lewandowski a la salida de un córner (m.19).
Lea también: Juan Camilo “Cucho” Hernández, campeón y MVP de la MLS Cup en Estados Unidos
El Girona es un equipo atractivo y atrevido. Lo ratificó cerca del descanso con el zurdazo del lateral Miguel Gutiérrez (m.40), quien poco antes había avisado. Y durante toda la segunda mitad cuando el equipo de Xavi Hernández trataba de evitar el k.o.. Valery Fernández, que acababa de salir, pareció dar la puntilla (m.80) a un Barcelona que estaba en la lona y desarbolado.
❤🤍 'Claro que nos lo creemos'.
— LALIGA (@LaLiga) December 10, 2023
🎙 @Miguel3Guti, representando a todo el @GironaFC en los micrófonos de @DAZN_ES.#LALIGAEASPORTS#LALIGABroadcasters pic.twitter.com/Iiz7ZoQFkx
Aún así, tras malograr el Girona varias ocasiones, aún tuvo que sufrir unos minutos. El alemán Ilkay Gundogan elevó el 2-3 en la prolongación y Lewandowski, solo, tuvo el empate en su cabeza, pero remató fuera y el uruguayo Cristhian Stuani sí que remató el choque para dejar al Barcelona nada menos que a siete puntos de la cabeza, a cinco del Real Madrid e igualado con el Atlético de Madrid.
🚴🏻⚽🏀 ¿Lo último en deportes?: Todo lo que debe saber del deporte mundial está en El Espectador