Publicidad

Se agotó el tiempo de Giorgio Chiellini en el fútbol: anunció su retiro

El carismático central, leyenda de la Juventus y el capitán que levantó la Eurocopa con Italia en 2021, anunció su retirada este martes a los 39 años.

Juan Diego Forero Vélez
13 de diciembre de 2023 - 03:51 p. m.
El defensor italiano Giorgio Chiellini mira el balón durante el partido de fútbol de clasificación para la Copa Mundial de la FIFA 2018 entre Italia y Suecia.
El defensor italiano Giorgio Chiellini mira el balón durante el partido de fútbol de clasificación para la Copa Mundial de la FIFA 2018 entre Italia y Suecia.
Foto: AFP - MIGUEL MEDINA

El tiempo es el incuestionable vencedor, el mediocre y lacónico campeón. El tiempo nunca pierde, porque siempre termina agotando a quienes lo retan, porque siempre, inescrutable, logra cansar a los más fuertes, a los tenaces, a los tercos. Aunque claro, al principio se queda rezagado, es ocioso, permisivo, pérfido.

Al principio no corre, no vuela, no golpea, no hostiga; al principio todos son dueños del tiempo, pero al final, no queda nada por recoger, nada para acumular, nada.

Más deportes: La hora de la verdad: Medellín y Júnior, a 90 minutos de la gloria

Giorgio Chiellini anunció su retiro del fútbol profesional este martes con un video que muestra sus sonrisas, sus brazos en alto, sus viejos compañeros de equipo, los escudos que defendió y las veces que pudo ganarle partidas al tiempo; tiempo que, finalmente, terminó derrotándolo. O eso creía el ufano tiempo, porque alguien que será recordado por siempre, jamás podrá declararse perdido en las arenas quebradizas y obsesivas del reloj infinito.

Giorgio, o Chiello, para los amigos, nació en Italia, el 14 de agosto de 1984, en Pisa. Debutó en el año 2000, cuando apenas tenía 16 años; en el A.S Livorno, un equipo italiano que ahora juega en la Serie D de Italia.

Chiello estuvo con el equipo durante cuatro temporadas hasta que alguien de la ACF Fiorentina se fijó en él y la historia empezó a tomar forma. Gio debutó en el año 2004 con la Viola Gigliati, pero su destino no estaba ahí; su historia, hasta el momento, desconocida y guardada, no pertenecía a la Fiorentina, pertenecía a la Vecchia Signora y al seleccionado italiano, y al fútbol.

Le puede interesar: “Le prometí a mi mamá ser campeón y goleador con Junior”: Carlos Bacca

Así que, atraído por el tiempo, o por el destino, o por las plegarias juventinas, el pisano debutó con Juventus en 2005, jugando algunos partidos sin importancia y entrando de cambio de forma irregular por Fabio Cannavaro y Lilian Thuram, que eran los principales defensores del equipo; titulares indiscutibles elegidos por Fabio Capello hasta que el equipo descendió y los dos favoritos se fueron del club gracias al escándalo en el que se vieron envueltos los dirigentes del club por el amaño de partidos a través de la estratégica selección de árbitros, llamado, Calciopoli. Desde entonces, Giorgio se apoderó de la posición y no la soltó hasta el 16 de mayo del 2022.

Corría el minuto 17 de partido; la Juventus enfrentaba a la Lazio en un partido que finalmente terminaría 2-2. Chiellini vestía el número 3 con coraje y gallardía, pero los segundos se agotaban y debía ceder el puesto a las nuevas intenciones del club, a las nuevas caras, a las nuevas y frescas sonrisas.

Chiello dejó el campo envuelto en aplausos indiscretos y lamentos generales, todos los hinchas de la Vecchia Signora gritaron su nombre e incluso parecía que no importara más el fútbol luego de él. Matthijs De Ligt entró en su lugar y luego las voces del estadio se callaron.

Ese día también se fue Paulo Dybala del club, entre llantos y sollozos deprimentes, aplaudido y opacado por el gigante que también se retiraba del campo. Dusan Vlahovic celebró como el argentino y abrazó sin consuelo a ambos.

Chiello no derramó lágrimas inútiles, ni paró de sonreír, porque siempre se le veía en el campo con una mirada aguileña y rapaz, porque su simpática sonrisa siempre hacía parte del cortejo que desplegaba en el campo, ese día Giorgio Chiellini dejó la Juventus, tras ganar 10 ligas, 9 de ellas consecutivas; 11 copas domésticas; y tras alcanzar 2 finales de la UEFA Champions League.

“Ha sido el viaje más bonito e intenso de mi vida”, dijo en el video, que narraba su despedida, con la voz insensible y serena.

Lo invitamos a leer: “Vamos a jugar por el pueblo”: Alfredo Arias, técnico de Medellín

El italiano también le entregó una alegría a su nación, consiguiendo la Eurocopa en un partido difícil y cerrado contra Inglaterra en el año 2020, donde dirigió a Italia como capitano.

También ganó la Eurocopa sub 19 y fue mordido por Luis Suarez en el Mundial del 2014, pero esa historia debe quedar para otro momento.

Chiello jugó su último partido como futbolista el 9 de diciembre con los Ángeles FC, en la final de la MLS que perdieron 2-1 frente al Columbus Crew. A presto Chiello.

🚴🏻⚽🏀 ¿Lo último en deportes?: Todo lo que debe saber del deporte mundial está en El Espectador

Por Juan Diego Forero Vélez

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar