
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Camila Osorio volvió a brillar en casa. La tenista cucuteña se consagró campeona de la Copa Colsanitas 2025, al vencer con autoridad a la polaca Katarzyna Kawa en la gran final disputada en el Country Club de Bogotá.
Desde el primer game, Osorio mostró que no había llegado a la final a improvisar. Con el respaldo del público bogotano, arrancó quebrando el servicio de su rival y rápidamente se puso 2-0. Aunque Kawa intentó reaccionar y recuperó un quiebre, la colombiana volvió a apretar y se escapó 4-1, marcando el ritmo del partido. Con una derecha sólida y mucha actitud, cerró el primer set 6-3.
Le recomendamos leer: Empieza este sábado la Superliga Bogotana de Voleibol
En el segundo set, la colombiana arrancó nuevamente con todo. Osorio rápidamente se colocó 2-0 en cuestión de minutos. Con cada punto, el público se levantaba de las gradas y se palpitaba la celebración. Kawa intentó resistir, pero la confianza de la colombiana era total. En apenas una hora y media de juego, Camila sentenció el partido con un 6-3, 6-3 que la hizo levantar su tercer título en el certamen, y el segundo en la capital colombiana.
La raqueta número de Colombia logró llevar la final en parciales seguidos, a pesar de no tener un juego sólido con el saque y cometer cinco dobles faltas.
Camila Osorio se coronó campeona del WTA 250 de Bogotá en la edición de 2025, siendo su tercer título de la capital colombiana tras los conseguidos en 2021 y 2024. Fabiola Zuluaga es la única con más trofeos en esta competición con cuatro.
Le podría interesar: ¡Histórico! Felipe Uribe ganó bronce en la Copa Mundo de Clavados en Guadalajara
La cucuteña de 23 años sumó 250 puntos en el escalafón de tenis femenino WTA y comenzará en la posición 53 del mundo.
El próximo objetivo de la colombiana será el torneo Billie Jean King, que se disputará en Brisbane Australia y comenzará el próximo viernes contra Kazajistán y la local Australia.
🚴🏻⚽🏀 ¿Lo último en deportes?: Todo lo que debe saber del deporte mundial está en El Espectador