Publicidad

Valle del Cauca, campeón de los Juegos Nacionales Eje Cafetero 2023

Dominadora absoluta desde el primer día, la delegación azucarera logró su segundo título consecutivo a dos jornadas del cierre de las justas.

24 de noviembre de 2023 - 04:03 a. m.
La delegación del Valle del Cauca aspira a llegar a las 500 medallas en los Juegos Nacionales.
La delegación del Valle del Cauca aspira a llegar a las 500 medallas en los Juegos Nacionales.
Foto: Indervalle

A comienzos de 2016 se creó el programa Soy Valle Oro Puro, liderado por la entonces gobernadora Dilian Francisca Toro y la gerente de Indervalle Clara Luz Roldán. La estrategia buscaba recuperar el liderazgo deportivo de ese departamento a nivel nacional.

Más deportes: Nacional, campeón de la Copa BetPlay, venció a Millonarios en los penaltis

Para lograrlo le apostaron a apoyar económicamente a sus atletas, brindarles las mejores condiciones para que trabajaran y retomar la organización de eventos como los Juegos del Café, de la Región Calima, los Juegos del Mar y los del Azúcar, todos la base de los Juegos Deportivos y Recreativos Regionales.

En los 42 municipios del departamento se hicieron importantes inversiones para remodelar y dotar los escenarios, pero también se contrataron entrenadores y personal especializado en ciencias del deporte, así como de logística y apoyo.

Los frutos pronto dieron resultado y el Valle volvió al escalón más alto del podio en las justas nacionales. En la edición de Bolivar 2019 se coronó campeón y este jueves aseguró el título de los Juegos del Eje Cafetero 2023, a falta de dos días de competencias.

Vea también: Así quedó el palmarés de la Copa BetPlay tras la victoria de Nacional sobre Millonarios

Con 174 medallas de oro, 132 de playa y 117 de bronce se hizo inalcanzable para Antioquia, que tienen 117 doradas, 102 plateadas y 123 de bronce, mientras que Bogotá quedó en el tercer lugar, con 96, 77 y 92, respectivamente.

La que si está para alquilar balcón es la pelea por los siguientes tres puestos, pues está muy cerrado el duelo entre Boyacá (26-26-21), Risaralda (22-27-41), Bolívar (22-15-31) y Santander (19-26-37).

Valle Oro Puro no tuvo rival en los escenarios de Armenia, Pereira, Manizales, Nilo, Bogotá, Cali, Chinchiná y Calima El Darién. Consiguió la primera medalla de los Juegos con el patinador artístico Brayan Carreño y desde entonces no hizo más que aumentar la ventaja.

Viernes y sábado serán días de merecida celebración para la delegación, que desde ya promete mantener la ambición para ir por su tercer título consecutivo dentro de cuatro años.

Hasta el momento 27 de las 33 delegaciones participantes han logrado alguna medalla. Chocó, con dos bronces y Caquetá, con tres, son las que cierran la clasificación.

🚴🏻⚽🏀 ¿Lo último en deportes?: Todo lo que debe saber del deporte mundial está en El Espectador

Temas recomendados:

 

Gabriel(6p5bl)24 de noviembre de 2023 - 01:54 p. m.
o sea quelos del Atlantico se ahorrraron esa platica.Sin posibilidad para los Char
Cris63(01831)24 de noviembre de 2023 - 01:31 p. m.
Felicito a todos los deportistas porque hacen un excelente trabajo, igualmente a los entrenadores que ponen todos sus conocimientos y experiencia en lograr este éxito. No es solo lo que invierten las señoras. Recuerden que detrás de esto hay un engranaje deportivo que cada deporte ha ido elaborando. Ellas ponen dinero y tienen sus cuestionamientos y falencias. Espero que nuestro deporte vallecaucano no se vaya a ver envuelto en líos políticos.
Cris63(01831)24 de noviembre de 2023 - 01:28 p. m.
Sabemos de su esfuerzo por lograr este escalón pero si es necesario cambiar la política educativa en las escuelas donde la formación básica en el Deporte no existe. Es muy bueno, recurrir a recoger en los demás departamentos ya los deportistas hechos a pulso y nuestros chicos pequeños que no tienen una buena base deportiva? Así no tiene sentido, los grandes logros. Aquí ya no hay competencia. Es una supremacía a cualquier precio. En el Valle hay deportistas muy buenos, eso lo sabemos.
Carlos(92784)24 de noviembre de 2023 - 11:33 a. m.
Se puede discrepar políticamente de las dos " monas" pero no desconocer sus exitos en materia deportiva. Tremenda muenda para Antioquia.
Felix(92619)24 de noviembre de 2023 - 08:10 a. m.
Gloria deportiva para el Valle del Cauca. Los demás le expresamos nuestra admiración por lo que han hecho para lograr tal éxito.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar