Publicidad

“Orgullosos de enfrentarlos y más de poder vencerlos”: González sobre el Pereira

El técnico de Independiente Medellín asegura que su equipo irá al frente en búsqueda de la estrella navideña en contra del conjunto matecaña este miércoles.

07 de diciembre de 2022 - 01:50 a. m.
 El director técnico de Independiente Medellín David González reacciona en el partido de ida de la final de la Liga Betplay de Colombia entre Independiente Medellín y Deportivo Pereira en el estadio Atanasio Girardot en Medellín (Colombia). EFE/Luis Eduardo Noriega A.
El director técnico de Independiente Medellín David González reacciona en el partido de ida de la final de la Liga Betplay de Colombia entre Independiente Medellín y Deportivo Pereira en el estadio Atanasio Girardot en Medellín (Colombia). EFE/Luis Eduardo Noriega A.
Foto: EFE - Luis Eduardo Noriega A.

Después de un 1-1 en la final de ida, en Medellín, Independiente Medellín y el Deportivo Pereira tienen por lo menos 90 minutos más para ganar la segunda estrella que entregará el fútbol profesional colombiano en este 2022. En la previa del compromiso, el técnico del DIM, David González, analizó en rueda de prensa lo que podría ser el partido y por supuesto, su rival de turno, el Pereira.

Mire nuestro especial: ¿A qué jugamos?: La identidad del fútbol colombiano

Estas fueron las declaraciones del ‘rockero’ González sobre el duelo en la ciudad de Pereira.

Desequilibrio: “Las condiciones del partido se presentarán para parecido a lo que se presentó en Medellín, pienso que hay una alta probabilidad. Para nosotros la gran diferencia en casa hubiera sido que las oportunidades que tuvimos se hubieran concretado. Somos un equipo que va al frente, que crea oportunidades de gol y que normalmente muy efectivo a la hora de concretar. Ese va a ser el objetivo principal. Tratar de hacer un juego efectivo, que nos permita tener oportunidades de gol y concretar, ahí está la diferencia”.

La defensa del Pereira: “El grado de dificultades es el máximo y no hubiéramos querido nada distinto es una final. Son dos equipos que intentan jugar, que son atrevidos, valientes y obviamente el grado de dificultad tiene que existir. Durante la fase regular enfrentamos a varios equipos, incluyendo a Pereira, que nos presentaron esa defensa de tres centrales y carrileros. De hecho, algunos equipos que normalmente no lo hacían lo hicieron en contra de nosotros para tratar de contrarrestar nuestros dos delanteros y en la mayoría de los partidos marcamos goles, fuimos efectivos y es algo que se ha trabajado, es algo que se trabaja que durante las semanas del semestre. Vamos a atacar, a crear oportunidades de gol como se crearon en Medellín”.

Toda la información de Catar 2022 en un solo lugar, encuéntrela aquí

Fortalezas del Pereira: “Es un equipo intenso, es un equipo rápido de la mitad hacia arriba. Es un equipo ordenado en la parte defensiva. No hay poco, con muchos atributos, estamos orgullosos de enfrentarlos y más orgullosos aún de poder vencerlos, de poder ganar una Copa contra ellos”.

Su continuidad en el equipo en el semestre: “Durante esa semana de necesidad que tuvimos, previo a un clásico contra Nacional, lo que más tuvimos fue calma y lo que más hicimos fue énfasis en montar un plan de juego acorde a lo que iba a ser el partido del fin de semana y lo trabajamos cuatro o cinco días antes de ese partido y los jugadores lo ejecutaron a las 1000 maravillas. Ahí para adelante, yo creo que empezamos todos a confiar un poco más en los planes de juegos, en lo que se planteaba dependiendo de las de las debilidades de los rivales o sus fortalezas y de ahí para adelante empezaron a llegar los muy buenos resultados que nos tienen ahora acá disfrutando esta final”.

🚴🏻⚽🏀 ¿Lo último en deportes?: Todo lo que debe saber del deporte mundial está en El Espectador

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar