Publicidad

Todo lo que necesita saber sobre la Copa América Femenina 2022

La edición de este certamen se realizará del 8 al 30 de julio en Colombia. Bucaramanga, Cali y Armenia serán las ciudades encargadas de albergar los compromisos.

Natalia Giraldo González
07 de abril de 2022 - 09:23 p. m.
Leicy Santos, Diana Ospina y Daniela Montoya, jugadoras de la selección de Colombia Femenina.
Leicy Santos, Diana Ospina y Daniela Montoya, jugadoras de la selección de Colombia Femenina.

Este jueves se realizó el sorteo para conocer los grupos de la Copa América Femenina, que se disputará en Colombia del 8 al 30 de julio. Son 10 selecciones las que integran el torneo que se jugará en tres ciudades: Bucaramanga, Cali y Armenia.

Puede interesarle: Luis Fernando Muriel anotó golazo en empate de Atalanta en Alemania

Vale la pena recordar que aunque la capital del Valle del Cauca fue escogida como la sede de la selección femenina, no podrán disputar la final allí puesto que el Mundial de Atletismo Sub-20 se realizará en este escenario y debe estar adecuado previamente para este evento.

Las 10 selecciones fueron sorteadas en dos grupos, el A y B, Colombia integra el primero junto a Chile, Ecuador, Paraguay y Bolivia: mientras que el B tiene reunido a Brasil, Perú, Venezuela Argentina y Uruguay.

¿Qué ganan las selecciones que participen en esta competición?

Más allá del reconocimiento económico que ofreció la CONMEBOL de US$ 1′500.000 para el campeón y US$ 500.000 para el subcampeón, esta competición otorga cupos para el Mundial de Australia - Nueva Zelanda 2023. Serán tres de manera directa, es decir, las tres primeras selecciones (campeona, subcampeona y tercer lugar).

Más: Daniel Felipe Martínez ganó la cuarta etapa de la Vuelta al País Vasco

Posteriormente se darán dos cupos para el repechaje para las selecciones que terminen con la cuarta y quinta posición del certamen. Para esto se realizara un torneo previo al Mundial con los demás equipos en el repechaje para saber quienes se quedaran con las últimas plazas de la cita orbital.

La selección que ocupe la tercera, cuarta y quinta posición en la Fase Final de la CONMEBOL Copa América Femenina 2022 clasificarán de manera directa a los Juegos Panamericanos Santiago 2023. La Selección de Chile, al ser anfitriona de dicho evento, ya se encuentra clasificada.

La Federación Colombiana de Fútbol también emitió un comunicado afirmando que también darán boletos a los Juegos Olímpicos de París 2024. La selección campeona tendrá un cupo de manera directa, mientras que la subcampeona deberá jugar un de repechaje.

Asimismo las selecciones que terminen en la tercera, cuarta y quinta posición de la fase final de la Copa América Femenina tendrán acceso directo a los Juegos Panamericanos Santiago en 2023, en caso de que Chile ocupe cualquiera de esas posiciones, se cederá el cupo a la selección que siga en la tabla.

¿Quién es Alma?

No puede concebirse una competición de este calibre sin una mascota que esté presente y llene de entusiasmo a los participantes. Es por esto que Alma será la representación de la Copa América Femenina 2022.

Alma es “una perra fuerte, valiente, sociable, divertido, y apasionado por el fútbol que dirige y motiva a los equipos”.

De igual manera la CONMEBOL notificó que se conocerán más cosas sobre alma en poco tiempo.

🚴🏻⚽🏀 ¿Lo último en deportes?: Todo lo que debe saber del deporte mundial está en El Espectador

Natalia Giraldo González

Por Natalia Giraldo González

Estudiante de antropología con énfasis en salud y estudiante de comunicación social con énfasis en periodismo. Directora de Fútbol Local.@NatyGiraldo7ngiraldo@elespectador.com

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar