Publicidad
Lee este contenido exclusivo para suscriptores

“Colombia se está moviendo en la dirección correcta”: Joseph Stiglitz

En entrevista, el Premio Nobel de Economía de 2001 habla sobre la transición energética, la desigualdad y la globalización.

Diego Aretz - Especial para El Espectador
06 de marzo de 2023 - 01:16 a. m.
Joseph E. Stiglitz, Nobel de Economía.
Joseph E. Stiglitz, Nobel de Economía.
Foto: AP - Agencia AP

Joseph Stiglitz, ganador del Nobel de Economía en 2001 y profesor distinguido en la Universidad de Columbia, habla sobre el camino que está tomando Colombia con las reformas de Gustavo Petro, también sobre la demografía, la desigualdad y la transición energética.

Comienzo con una pregunta sobre uno de los grandes problemas que enfrenta la humanidad: la desigualdad.

Por Diego Aretz - Especial para El Espectador

Temas recomendados:

 

Alan(5584)08 de marzo de 2023 - 05:16 p. m.
una frase para recordar "Tenemos que entender que los problemas sociales no se resuelven de la noche a la mañana, se necesita mucho tiempo, pero se comienza con los cimientos" no conozco nadie que no sepa que las transiciones hay que hacerlas, pero el nobel no habla de destruir los cimientos donde se ha construido.
Fernando(70558)08 de marzo de 2023 - 04:28 a. m.
Toda la oposición concertada en una sola voz de los grandes medios de comunicación contra Petro, la manipulación para desvirtuar la realidad y mostrar oscuro lo que es claro, son la evidencia de que el proyecto de gobierno va por camino correcto. La única forma de bajar la desigualdad es pisando los cayos de los poderosos. Sabemos que el camino es difícil, sobre todo lento y con muchos recodos.
Gerardo Rubio(jrrg7)07 de marzo de 2023 - 02:30 a. m.
El camino es el correcto: bajarle poder al sector privado, corrupto y corruptor en las más diversas instancias. La reforma a la salud hay que salvarla. Se sabía que el camino no estaba cubierto de rosas. La ministra de la salud, la doctora Corcho ha resultado ser de una fortaleza inmensa contra los diferentes micropoderes. Merece el más amplio apoyo popular.
  • hernando(26249)08 de marzo de 2023 - 01:40 p. m.
    La corrupción se da en lo publico y lo privado. El estado es mejor vigilante q empresario. En salud y otros sectores es clave el capital privado debidamente vigilado
Gilberto(54899)07 de marzo de 2023 - 12:59 a. m.
U f f f . . . - Ahí tienen otra tremenda cachetada los uriBESTIAS que no saben hacer otra cosa que destilar odios y difundir terrorismo contra el Gobierno del CAMBIO.
Florentino Florez(02861)06 de marzo de 2023 - 07:48 p. m.
Como que querían que esta entrevista pasara de agache. Casi que no la publican.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar