Publicidad

Emprendimiento y liderazgo

Hay más de 300 cursos cortos virtuales, gratuitos, disponibles en el Sena

Se pueden tomar hasta 4 programas simultáneamente, hay en habilidades digitales y también en inglés.

27 de junio de 2024 - 04:10 p. m.
El Sena recordó que las inscripciones estarán abiertas hasta el 30 de junio. / Getty Images
El Sena recordó que las inscripciones estarán abiertas hasta el 30 de junio. / Getty Images
Foto: Getty Images - DRAKULA IMAGES

El Sena acaba de informar que hay más de 300 cursos cortos virtuales abiertos para inscripciones de todos los colombianos que estén buscando nuevas opciones de capacitación.

De acuerdo con Ana Lucía Acosta, experta de la Dirección de Formación Profesional del Sena, los cursos duran un mes, cada persona puede cursar “máximo 4 programas simultáneamente” y hay opciones variadas, como “auditoria informática, generalidades de bases de datos, control y seguridad informática, todo el paquete de office, contabilidad y finanzas, gestión documental y también en inglés”.

¿Cómo se accede? Tan solo hay que buscar en el portal del Sena la zona conocida como zajuna.edu.co y allí aparecen todos los cursos. También puede acceder por senasofiaplus.edu.co. Las personas de la entidad explicaron que es necesario registrarse e inscribirse antes del 30 de junio de 2024.

Si usted ya es profesional, también puede acceder a estos cursos, o si hasta ahora está buscando formarse como una primera opción sin previa carrera profesional o técnica, también puede acceder. No se exige límite edad superior y algunos sí tienen edad mínima.

Las personas que están en el exterior también pueden acceder a través del portal Sena Sofía plus y los extranjeros que tengan documentos acreditados para trabajar o estudiar en Colombia tienen acceso gratuito.

“Nosotros tenemos un tiempo de espera que depende de dos factores: la cantidad de inscritos para ese programa elegido y, dos, la disponibilidad de los instructores, de eso depende el inicio del programa. Se avisa la fecha tentativa de la formación dependiendo de la cantidad de inscritos y de los instructores, pero un rango de una semana en este momento es lo que tenemos para iniciar la formación”, agregó la especialista.

Para ver: ¿Qué está pasando con las pymes y los emprendimientos en Colombia?

¿Cómo acceder a los cursos?

Recuerde que las rutas de acceso son: zajuna.sena.edu.co y senasofiaplus.edu.co, tan solo hay que registrarse con un correo electrónico y crear una contraseña, hacer clic en cursos cortos virtuales, elegir el programa, leer la descripción de cada uno de los que le interesen en la opción Ver más… y luego dar clic en Inscripción.

Se debe esperar un correo en donde los estudiantes debe seguir paso a paso las indicaciones.

Para los interesados en el programa de idiomas, está el English does works, que tiene 13 niveles para fortalecer las habilidades lingüísticas de todos los aprendices. “Todos los niveles guardan relación con el marco común europeo, y cuando se terminan los módulos, la persona tendrá un nivel intermedio en sus competencias de inglés”. Para conseguir este curso hay que entrar por la opción bilingüismo.

Explica el Sena que con este tipo de formación hay varios beneficios: “Primero, que por tratarse de capacitación 100% virtual, hay flexibilidad en sus horarios, están disponibles las 24 horas y en cualquier momento se pueden usar los materiales de trabajo. El segundo es que cuentan con un instructor que los apoya y guía. Y la tercera es que pueden resolver dudas asistiendo a las sesiones sincrónicas o consultar las grabaciones en cualquier horario porque quedan disponibles en la plataforma digital”, agregó Acosta.

Importante para usted: Estas son las ayudas disponibles para emprendedores y emprendedoras en este 2024

El Sena recordó, una vez más, que las inscripciones estarán abiertas hasta el 30 de junio.

Si quiere ir directamente al buscador, acceda a: https://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/inicio-sofia-plus.html

Y luego a “Cursos cortos virtuales” y listo. A buscar el que más le interese.

Este tipo de formación pretende ofrecerle a todos los colombianos más herramientas que les permitan emprender o conseguir un mejor empleo, de acuerdo a los gustos e intereses de cada persona. Este tipo de cursos se suman a los que semanalmente ofrece el Ministerio TIC, con foco en el desarrollo de conocimientos digitales.

*****************************************

El próximo mes tendremos al aire “En foco”, el newsletter de la sección de video de El Espectador. En este espacio podrán encontrar el resumen de todos nuestros contenidos multimedia: documentales, entrevistas, pódcast y formatos como La Pulla, El Meollo, Claroscuro, entre otros. Si desean suscribirse, puede ingresar a este link y dejarnos sus datos.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar