Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Cromos

                          Vea

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Suscriptores

                                      Beneficios

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Descuentos

                                                                                                    Idiomas

                                                                                                    EE ADS

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Blogs

                                                                                                          Especiales

                                                                                                            Descarga la App

                                                                                                              Edición Impresa

                                                                                                                Suscripción

                                                                                                                  Eventos

                                                                                                                    Foros El Espectador

                                                                                                                      Pauta con nosotros en EE

                                                                                                                        Pauta con nosotros en Cromos

                                                                                                                          Pauta con nosotros en Vea

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                06 de febrero de 2025 - 10:13 a. m.

                                                                                                                                Para asegurar suministro de gas, la CREG flexibiliza medidas tras alza de tarifas

                                                                                                                                Tras la alerta de Vanti por aumentos en tarifas de gas, la CREG cambió las reglas del mercado para asegurar el suministro. ¿Cuánto subirá la factura para los residentes estrato tres?

                                                                                                                                Imagen de referencia.
                                                                                                                                Foto: Getty Images/iStockphoto - Richard-P-Long
                                                                                                                                PUBLICIDAD

                                                                                                                                El costo del gas natural en Colombia tendrá un fuerte incremento este mes. Vanti, la principal comercializadora, anunció que la tarifa subirá hasta 36 % en ciudades como Bogotá, Medellín y Bucaramanga, debido al encarecimiento de la molécula de gas y la necesidad de importaciones. Mientras el Gobierno califica estos aumentos como “injustificados”, la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) flexibilizó las reglas del mercado para garantizar el abastecimiento.

                                                                                                                                La entidad expidió la Resolución 102 015, que flexibiliza la contratación en el Mercado Mayorista de Gas Natural a partir del 1 de junio de 2025. Esta medida busca mejorar la eficiencia del sistema y garantizar un suministro estable, en un contexto donde la producción nacional es insuficiente y las importaciones se han vuelto una necesidad.

                                                                                                                                PUBLICIDAD

                                                                                                                                Además, la CREG espera recurrir a las importaciones solo cuando sea estrictamente necesario.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                No obstante, mientras estas medidas entran en vigor, los consumidores enfrentan un incremento inmediato en la tarifa del servicio.

                                                                                                                                Le podría interesar: Vanti alertó por subida de hasta 36 % en la tarifa del gas en hogares

                                                                                                                                ¿Por qué subirá la tarifa del gas?

                                                                                                                                El alza en la tarifa del gas se aplicará desde febrero de 2025 y afectará a varias ciudades. La comercializadora Vanti atribuyó el aumento a tres factores:

                                                                                                                                • Mayor costo de la molécula de gas: el precio del gas extraído en Colombia ha subido.
                                                                                                                                • Importaciones necesarias: la producción nacional no alcanza para cubrir la demanda.
                                                                                                                                • Aumento en costos de transporte: traer gas desde la costa Caribe hasta el interior del país encarece el servicio.

                                                                                                                                Las ciudades con las alzas más significativas serán Bogotá, Medellín, Bucaramanga, Villavicencio, Manizales, Pereira, Armenia, Ibagué, Neiva y Yopal.

                                                                                                                                Las empresas que aplicarán estos incrementos incluyen Vanti S.A. ESP, Gas Natural Cundiboyacense, Gas Natural del Oriente y Gas Natural del Cesar.

                                                                                                                                El aumento varía según el consumo de cada hogar. Jhon Jairo Contreras, vicepresidente de grandes clientes de Vanti, explicó en entrevista con Blu Radio que un usuario de estrato 3, con un consumo de 10 metros cúbicos mensuales, pasará de pagar $25.000 en 2024 a $35.000 en 2025, un alza de 40 % en su consumo básico.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                En términos generales, se prevé que las familias que pagaban $38.000 mensuales en su factura ahora deban pagar alrededor de $52.000, un aumento de $14.000 por mes.

                                                                                                                                Recomendado: “Ninguna ciudad se va a apagar: Minhacienda sobre crisis en el sector energético

                                                                                                                                El Gobierno cuestiona el aumento

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                El ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, afirmó en su cuenta de X que el país tiene suficiente gas y calificó los incrementos como “injustificados”. Además, pidió a las superintendencias investigar el comportamiento de los actores del mercado.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Por su parte, Vanti aseguró que está trabajando con el Gobierno y el sector energético para encontrar soluciones que optimicen los costos del gas nacional e importado y ajusten el esquema de transporte a las condiciones actuales del mercado.

                                                                                                                                PUBLICIDAD

                                                                                                                                La escasez de gas obligaría a una mayor importación para el consumo esencial, aseguró el exministro de Energía, Amylkar Acosta, “lo que nunca había sucedido en los últimos 45 años”. Agregó que “las consecuencias no se han hecho esperar”.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                A corto plazo, la tarifa del gas seguirá alta debido a la dependencia de las importaciones y los costos logísticos. Sin embargo, la nueva regulación de la CREG podría generar mayor estabilidad en el mercado a partir de junio.

                                                                                                                                Para que el precio se mantenga a raya, dependerá de la capacidad de la producción nacional y mejores acuerdos de importación.

                                                                                                                                💰📈💱 ¿Ya te enteraste de las últimas noticias económicas? Te invitamos a verlas en El Espectador.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Pronto tendremos al aire el boletín de noticias económicas, en el que además de actualidad encontrarán consejos de emprendimiento y finanzas. Si desean inscribirse, pueden ingresar aquí.

                                                                                                                                Imagen de referencia.
                                                                                                                                Foto: Getty Images/iStockphoto - Richard-P-Long
                                                                                                                                PUBLICIDAD

                                                                                                                                El costo del gas natural en Colombia tendrá un fuerte incremento este mes. Vanti, la principal comercializadora, anunció que la tarifa subirá hasta 36 % en ciudades como Bogotá, Medellín y Bucaramanga, debido al encarecimiento de la molécula de gas y la necesidad de importaciones. Mientras el Gobierno califica estos aumentos como “injustificados”, la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) flexibilizó las reglas del mercado para garantizar el abastecimiento.

                                                                                                                                La entidad expidió la Resolución 102 015, que flexibiliza la contratación en el Mercado Mayorista de Gas Natural a partir del 1 de junio de 2025. Esta medida busca mejorar la eficiencia del sistema y garantizar un suministro estable, en un contexto donde la producción nacional es insuficiente y las importaciones se han vuelto una necesidad.

                                                                                                                                PUBLICIDAD

                                                                                                                                Además, la CREG espera recurrir a las importaciones solo cuando sea estrictamente necesario.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                No obstante, mientras estas medidas entran en vigor, los consumidores enfrentan un incremento inmediato en la tarifa del servicio.

                                                                                                                                Le podría interesar: Vanti alertó por subida de hasta 36 % en la tarifa del gas en hogares

                                                                                                                                ¿Por qué subirá la tarifa del gas?

                                                                                                                                El alza en la tarifa del gas se aplicará desde febrero de 2025 y afectará a varias ciudades. La comercializadora Vanti atribuyó el aumento a tres factores:

                                                                                                                                • Mayor costo de la molécula de gas: el precio del gas extraído en Colombia ha subido.
                                                                                                                                • Importaciones necesarias: la producción nacional no alcanza para cubrir la demanda.
                                                                                                                                • Aumento en costos de transporte: traer gas desde la costa Caribe hasta el interior del país encarece el servicio.

                                                                                                                                Las ciudades con las alzas más significativas serán Bogotá, Medellín, Bucaramanga, Villavicencio, Manizales, Pereira, Armenia, Ibagué, Neiva y Yopal.

                                                                                                                                Las empresas que aplicarán estos incrementos incluyen Vanti S.A. ESP, Gas Natural Cundiboyacense, Gas Natural del Oriente y Gas Natural del Cesar.

                                                                                                                                El aumento varía según el consumo de cada hogar. Jhon Jairo Contreras, vicepresidente de grandes clientes de Vanti, explicó en entrevista con Blu Radio que un usuario de estrato 3, con un consumo de 10 metros cúbicos mensuales, pasará de pagar $25.000 en 2024 a $35.000 en 2025, un alza de 40 % en su consumo básico.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                En términos generales, se prevé que las familias que pagaban $38.000 mensuales en su factura ahora deban pagar alrededor de $52.000, un aumento de $14.000 por mes.

                                                                                                                                Recomendado: “Ninguna ciudad se va a apagar: Minhacienda sobre crisis en el sector energético

                                                                                                                                El Gobierno cuestiona el aumento

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                El ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, afirmó en su cuenta de X que el país tiene suficiente gas y calificó los incrementos como “injustificados”. Además, pidió a las superintendencias investigar el comportamiento de los actores del mercado.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Por su parte, Vanti aseguró que está trabajando con el Gobierno y el sector energético para encontrar soluciones que optimicen los costos del gas nacional e importado y ajusten el esquema de transporte a las condiciones actuales del mercado.

                                                                                                                                PUBLICIDAD

                                                                                                                                La escasez de gas obligaría a una mayor importación para el consumo esencial, aseguró el exministro de Energía, Amylkar Acosta, “lo que nunca había sucedido en los últimos 45 años”. Agregó que “las consecuencias no se han hecho esperar”.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                A corto plazo, la tarifa del gas seguirá alta debido a la dependencia de las importaciones y los costos logísticos. Sin embargo, la nueva regulación de la CREG podría generar mayor estabilidad en el mercado a partir de junio.

                                                                                                                                Para que el precio se mantenga a raya, dependerá de la capacidad de la producción nacional y mejores acuerdos de importación.

                                                                                                                                💰📈💱 ¿Ya te enteraste de las últimas noticias económicas? Te invitamos a verlas en El Espectador.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Pronto tendremos al aire el boletín de noticias económicas, en el que además de actualidad encontrarán consejos de emprendimiento y finanzas. Si desean inscribirse, pueden ingresar aquí.

                                                                                                                                Temas recomendados:

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
                                                                                                                                Aceptar