Publicidad

Los detalles detrás de la nueva ruta que conecta a Colombia con Italia

La aerolínea Neos comenzará a operar el vuelo Milán - Cartagena. ¿Qué hay detrás de esta positiva noticia para el turismo?

28 de junio de 2024 - 03:16 p. m.
Neos, aerolínea italiana.
Neos, aerolínea italiana.
Foto: Arvhivo particular

Este viernes se conoció que la aerolínea italiana Neos incluyó a Colombia en su lista de destinos. Desde el 22 de diciembre esta comenzará a operar el vuelo Milán (Italia) - Cartagena (Colombia), con un precio que va desde los 771 euros (3,2 millones de pesos colombianos).

Mediante una carta dirigida al Ministerio de Relaciones Exteriores, por parte de la Embajada de Italia en Colombia informó sobre la llegada al país de esta aerolínea.

“Se permite informar que la aerolínea italiana Neos S.p.A. fue designada para ejecutar servicios de línea de pasajeros en las rutas entre Italia y Colombia. A tal propósito, esta embajada agradecería mucho la información y transmisión  de la mencionada designación a la Aeronáutica Civil de Colombia y otras eventuales entidades para las que esta designación sea relevante”, se lee en la misiva que tiene fecha del 21 de junio.

Mediante sus redes sociales, la Aeronáutica Civil celebró la mencionada designación y dijo que procederá a materializarla.

A este reconocimiento también se sumó el presidente Gustavo Petro, quien compartió la noticia en su cuenta de X.

Neos es una aerolínea que opera 16 aeronaves, todas de la marca Boeing. Para los vuelos de larga duración emplea  el Boeing 787-9 Dreamliner, el cual cuenta con una capacidad para 355 pasajeros.

“Neos, aerolínea italiana parte de Alpitour World, fue fundada en 2001 con el objetivo de ofrecer al mercado servicios aéreos de alta calidad, garantizando el cumplimiento de rigurosos estándares de confiabilidad operativa, tanto a bordo como en tierra. El 7 de marzo de 2002 obtuvimos el certificado de operador aéreo y la licencia para operar el transporte de pasajeros y mercancías y comenzamos nuestra actividad aérea al día siguiente, cuando despegamos hacia Senegal con nuestro primer Boeing 737-800 I-NEOS “Ciudad de Milán”, con salida desde el aeropuerto de Milán Malpensa, elegido como nuestro hub de referencia. En octubre del mismo año iniciamos conexiones programadas y la red de vuelos comenzó a expandirse rápidamente”, se lee en la página web de esta aerolínea que empezó a operar vuelos de larga duración en 2004.

Esto, evidentemente, se traduce en una positiva noticia para el turismo en Colombia, pues brinda una conexión directa entre Italia con uno de los principales destinos del país.

Hay que recordar que una de las principales apuestas del Gobierno en sus planes económicos ha sido el turismo, con cifras que año tras año vienen repuntando en materia de viajeros de otras nacionalidades.

💰📈💱 ¿Ya te enteraste de las últimas noticias económicas? Te invitamos a verlas en El Espectador.

Temas recomendados:

 

Guillo(eii42)28 de junio de 2024 - 05:12 p. m.
Interesante impulso para la industria sin chimeneas.
Jose(11868)28 de junio de 2024 - 03:56 p. m.
Se jodio Italia
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar