Publicidad

Micronegocios en Colombia aumentaron 5,9 % durante el primer trimestre del año

Las ventas aumentaron un 19,2 % mientras que el personal ocupado creció 6,6 %. Estas son las cifras que muestran el panorama de los micronegocios en el país.

27 de junio de 2024 - 02:47 a. m.
Se considera micronegocio a toda unidad de negocio que emplea a nueve personas o menos.
Se considera micronegocio a toda unidad de negocio que emplea a nueve personas o menos.
Foto: Mincomercio

Este miércoles el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) publicó los resultados de la Encuesta de Micronegocios (Emicron) para el primer trimestre del año.

Según lo informado por la entidad, se considera micronegocio a toda actividad económica de nueve personas ocupadas, que desarrolla una actividad productiva de bienes o servicios, con el objeto de obtener un ingreso, actuando en calidad de propietario o arrendatario de los medios de producción.

Parte de los principales resultados muestran que, de enero a marzo, el número de micronegocios en el país creció un 5,9 %, siendo agricultura, ganadería, caza, silvicultura, pesca y minería el principal jalonador, con un crecimiento del 11,4 %. Los crecimientos más débiles se evidenciaron en construcción (1,1 %) y las actividades inmobiliarias, profesionales y de comunicaciones (3,3 %). Solo una registró un comportamiento negativo, la industria manufacturera, la cual cayó 4,4 puntos porcentuales.

Lea también: El listado de las empresas más grandes de Colombia: ¿qué dicen las cifras?

El personal ocupado de los micronegocios también consolidó un repunte, el cual fue del 6,6 %. Nuevamente agricultura, ganadería, caza, silvicultura, pesca y minería fue la actividad que más aportó en esta materia, pues su aumento fue del 7,8 %. En esta materia la industria manufacturera decreció 2,1 puntos porcentuales, mientras que transporte y almacenamiento, así como construcción, registraron aumentos del 3,1 % y del 6,6 %, respectivamente.

Finalmente las ventas de estos negocios consolidaron un repunte del 19,2 % de cara al mismo periodo del año pasado. El rubro que registró un mayor incremento en esta materia fue el de actividades inmobiliarias, profesionales y comunicaciones, con un 72,3 %, seguido de otras actividades de servicios (58 %) y construcción (47,9 %).

💰📈💱 ¿Ya te enteraste de las últimas noticias económicas? Te invitamos a verlas en El Espectador.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar