Publicidad

Ministerio de Comercio cofinanciará proyectos de inversión extranjera

El Gobierno asignará $2.400 millones para fortalecer la capacidad de proveeduría dirigida a empresas inversionistas. Ahora bien, el programa ‘EnCadena, mejores proveedores’ tendrá un presupuesto de $34.000 millones para apoyar a las mipymes.

20 de junio de 2024 - 12:13 a. m.
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), destinará hasta $400 millones para cofinanciar seis proyectos de desarrollo de proveedores.
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), destinará hasta $400 millones para cofinanciar seis proyectos de desarrollo de proveedores.
Foto: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, junto con Colombia Productiva, ha puesto en marcha el proyecto ‘EnCadena, mejores proveedores’. Su objetivo es ofrecer asistencia técnica, formación y herramientas digitales a las MiPymes y unidades productivas. Todo esto con el fin de impulsar su participación en cadenas productivas de alto valor agregado.

Hernán Ceballos, gerente general encargado de Colombia Productiva, explicó que a través del programa ‘EnCadena, mejores proveedores’, el Gobierno destinará más de $34.000 millones para fortalecer las capacidades de proveeduría de cerca de 2.000 MiPymes en industrias estratégicas. De esta suma, $2.400 millones se asignarán específicamente para mejorar la proveeduría dirigida a empresas inversionistas.

Este tipo de proyecto haría parte de la estrategia anunciada por el presidente Gustavo Petro, cuando mencionó que el nuevo jefe de cartera, Luis Carlos Reyes, deberá enfocarse en reactivar el comercio, y que en vez de dedicarse a pequeños fondos “que no cambian nada”, será prioritario destinar los recursos a la industrialización y rentabilidad.

Ahora, ¿cómo funcionará el cofinanciamiento?

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), destinará hasta $400 millones para cofinanciar seis proyectos de desarrollo de proveedores. Estos proyectos involucran a empresas gestoras, MiPymes beneficiarias y empresas ancla de inversión extranjera directa.

La convocatoria “Mejores Proveedores para Inversión Extranjera Directa”, que estará abierta hasta el 24 de junio, dará prioridad a proyectos relacionados con áreas estratégicas como transición energética, agroindustria, salud y defensa.

Cabe recordar que en 2023, Colombia atrajo inversión extranjera directa (IED) por US$17.446 millones, según datos del Banco de la República, lo que representa 1,5 % más que en 2022.

Sin embargo, en los primeros tres meses de 2024, sumó US$3.620 millones, una caída de 11,89 % comparado con la cifra de US$4.109 millones en el mismo periodo de 2023.

Para recuperarse, el Gobierno plantea apostarle fuertemente al comercio. En este caso, los fondos se utilizarán para adquirir equipos, licencias de software, servicios de laboratorio, capacitación y asesoría legal. Se espera que las proveedoras mejoren su rentabilidad, ventas y procesos, estableciendo relaciones comerciales sostenibles con inversionistas extranjeros.

💰📈💱 ¿Ya te enteraste de las últimas noticias económicas? Te invitamos a verlas en El Espectador.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar