Publicidad

Nubank adquiere herramienta de IA para personalizar aún más sus servicios

El banco digital apunta a mejorar su competencia en el mercado gracias a la adquisición de la empresa dedicada a la inteligencia artificial Hyperplane.

26 de junio de 2024 - 09:45 p. m.
David Vélez, CEO y cofunador de NuBank.
David Vélez, CEO y cofunador de NuBank.
Foto: Cortesía

La inteligencia artificial tiene múltiples aplicaciones, como lo puede ser el análisis de enormes cantidades de datos.

Desde hace algunos años se viene hablando de tecnologías como el big data, el machine learning y el deep learning, todas estas enfocadas en dar un mejor uso a los datos, sacándoles el máximo potencial para aplicaciones muy puntuales.

Recientemente el banco digital Nubank informó sobre la adquisición de la empresa Hyperplane, la cual es una compañía originaria de Silicon Valley dedicada a la inteligencia artificial de datos.

Según lo explicado por Nu, la utilización de esta tecnología le permitirá analizar su actual base de datos (que se cuenta en petabytes - millones y millones de gigabytes) para construir experiencias y soluciones personalizadas a sus clientes. Es decir, podría analizar su comportamiento financiero para brindar, tal vez, tasas de interés hechas a su medida u ofrecer productos que le podrían resultar atractivos.

Lea también: Nubank o Itaú: ¿cuál es el banco más valioso de América Latina?

Esto, en un mercado bancario que es altamente competitivo, podría traducirse en un diferencial importante. Aunque con esto no se pretende afirmar que Nubank sea el único que esté empleando inteligencia artificial para tales propósitos.

“Hyperplane se lanzó en 2022, cofundada por Daniel Silva, Felipe Lamounier, Rohan Ramanath y Felipe Meneses, y tiene vasta experiencia en el uso de modelos fundacionales propietarios para brindar servicios financieros de alta calidad a millones de personas. La plataforma permite a las instituciones financieras entrenar, evaluar y desplegar modelos de aprendizaje profundo autodirigido en datos de propietarios para la toma de decisiones. Su plataforma sirve como un centro que permite a los clientes entrenar cientos de modelos a medida en diversos dominios comerciales, como riesgos, cobranzas y marketing”, informó Nubank.

Le puede interesar: Nubank alcanza los 100 millones de clientes

“La misión de Nubank desde su fundación es combatir la complejidad y empoderar a los clientes fanáticos. Nuestras primeras inversiones en IA, junto con la impresionante infraestructura y el talento que el equipo de Hyperplane ha logrado reunir, acelerarán nuestra misión. Los consumidores a nivel mundial no solo tendrán acceso a los mejores productos financieros, sino que también recibirán asesoría financiera realmente personalizada que los empoderará para vivir una vida mejor”, dijo David Vélez, fundador y CEO de Nubank.

Por su parte, el cofundador de Hyperplane, Felipe Lamounier, señaló que este banco es el lugar perfecto para “acelerar” su visión de una banca de consumo hiper personalizada.

💰📈💱 ¿Ya te enteraste de las últimas noticias económicas? Te invitamos a verlas en El Espectador.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar