Publicidad

Nvidia se convierte en la empresa más valiosa en bolsa en el mundo

Sin embargo, Nvidia aún no alcanza el récord al que llegó Apple el lunes, en 3,376 billones de dólares.

18 de junio de 2024 - 06:44 p. m.
Vista del edificio NVIDIA en Santa Clara, California. /EFE/EPA/JOHN G. MABANGLO
Vista del edificio NVIDIA en Santa Clara, California. /EFE/EPA/JOHN G. MABANGLO
Foto: EFE - JOHN G. MABANGLO

El diseñador de semiconductores Nvidia se convirtió este martes en la mayor capitalización bursátil del mundo, superando a Apple y Microsoft, un símbolo de la fiebre por la inteligencia artificial (IA) generativa que impulsa los mercados.

La valorización del grupo de Santa Clara (California) alcanzó 3,338 billones de dólares, según un cálculo de la AFP. Hacia las 1:30 p. m. sus acciones subían 3,45 %.

De todos modos, Nvidia aún no alcanza el récord absoluto al que llegó Apple el lunes, en 3,376 billones de dólares.

Desde que se lanzó el ChatGPT, el robot conversacional de OpenAI en noviembre de 2022, el precio de Nvidia se multiplicó por ocho, gracias a la popularidad de sus potentes microchips.

La reciente división por 10 de sus acciones, el pasado 7 de junio, contribuyó a aumentar aún más el valor de la empresa al fomentar la demanda por un título más accesible.

El grupo produce potentes tarjetas gráficas (GPU), semiconductores capaces de gestionar una cantidad considerable de cálculos, necesarios para la IA generativa.

La IA generativa produce textos, fotos y videos, entre otros, a partir de un pedido formulado en lenguaje corriente.

Aunque muchos gigantes de la tecnología como AMD o Intel, así como Apple o Microsoft, invierten masivamente en IA, Nvidia lleva una confortable ventaja en el mercado de semiconductores destinados a inteligencia artificial.

“Los microchips GPU de Nvidia son el nuevo oro o el nuevo petróleo del sector tecnológico”, consideran los analistas de Wedbush Securities.

Para ellos, Nvidia, Apple y Microsoft están “en carrera hacia los 4 billones de dólares de valor en bolsa”.

Desde hace un cuarto de siglo, General Electric, ExxonMobil, Microsoft y Apple se sucedieron en el ‘podio’ de esa competencia, antes de Nvidia.

💰📈💱 ¿Ya te enteraste de las últimas noticias económicas? Te invitamos a verlas en El Espectador.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar