Ramiro Lafarga dejará de ser el CEO de WOM
Tras la adquisición del operador de telefonía por parte de Sur Holdings, la dirección de WOM tendrá cambios. Aquí le contamos.
Este jueves se conoció que Ramiro Lafarga, CEO de WOM, dejará su cargo luego de liderar, durante tres años, la cuarta compañía más grande que tiene el país en el negocio de las telecomunicaciones.
La salida de Lafarga no se da por una renuncia, o un despido, sino por una recomposición que tendrá la dirección de la compañía tras la adquisición que hizo la firma de inversionistas Sur Holdings.
Lea: Minenergía pide acciones para proteger a usuarios ante alzas de tarifas del gas
Sobre esto hay que recordar que, gran parte del año pasado, WOM permaneció en proceso de reorganización empresarial, pues su situación financiera amenazaba con que cayera en la bancarrota. Precisamente este tiempo le permitió sentarse a renegociar las deudas que tiene con sus acreedores (entre ellos el Gobierno de Colombia, quien representa el 40 % de sus obligaciones económicas), para así mantenerse a flote.
Lo que definió el futuro de WOM en el país fue la compra hecha por los mencionados inversionistas quienes, arrancando enero, anunciaron que le apostarán a WOM para seguir creciendo en el país, compañía que hoy tiene cerca de 8 millones de clientes, con más de 5.100 antenas desplegadas e inversiones que han superado los US$1.000 millones.
Lafarga dejará de ser CEO y se convertirá en asesor de WOM, pues para la compañía son valiosos los más de 30 años de experiencia que tiene este profesional en el sector global de las telecomunicaciones.
“Me siento orgulloso de haber liderado un proyecto de crecimiento y disrupción en el mercado de telecomunicaciones en Colombia. Quiero agradecer a todos los clientes que han confiado en WOM, a nuestros proveedores por su apoyo y, sobre todo, a nuestros socios y colaboradores por su dedicación y pasión. Les deseo el mayor de los éxitos en los años venideros”.
¿Quién será el nuevo CEO de WOM? la respuesta es, nadie en específico. Lo que se viene para la recomposición de la dirección de la empresa es que a la cabeza estará una junta directiva (conformada por los inversionistas y el equipo directivo actual), la cual se encargará de tomar las decisiones en la compañía.
“WOM Colombia expresa su profundo agradecimiento a Ramiro Lafarga por su compromiso y esfuerzo para alcanzar estos resultados sobresalientes en un mercado altamente competitivo”, informó el operador, el cual reiteró su compromiso por seguir siendo un actor clave en este sector, fortaleciendo la competitividad y su posición como una alternativa “única, innovadora y centrada en los usuarios”.
💰📈💱 ¿Ya te enteraste de las últimas noticias económicas? Te invitamos a verlas en El Espectador.
Pronto tendremos al aire el boletín de noticias económicas, en el que además de actualidad encontrarán consejos de emprendimiento y finanzas. Si desean inscribirse, pueden ingresar aquí.
Este jueves se conoció que Ramiro Lafarga, CEO de WOM, dejará su cargo luego de liderar, durante tres años, la cuarta compañía más grande que tiene el país en el negocio de las telecomunicaciones.
La salida de Lafarga no se da por una renuncia, o un despido, sino por una recomposición que tendrá la dirección de la compañía tras la adquisición que hizo la firma de inversionistas Sur Holdings.
Lea: Minenergía pide acciones para proteger a usuarios ante alzas de tarifas del gas
Sobre esto hay que recordar que, gran parte del año pasado, WOM permaneció en proceso de reorganización empresarial, pues su situación financiera amenazaba con que cayera en la bancarrota. Precisamente este tiempo le permitió sentarse a renegociar las deudas que tiene con sus acreedores (entre ellos el Gobierno de Colombia, quien representa el 40 % de sus obligaciones económicas), para así mantenerse a flote.
Lo que definió el futuro de WOM en el país fue la compra hecha por los mencionados inversionistas quienes, arrancando enero, anunciaron que le apostarán a WOM para seguir creciendo en el país, compañía que hoy tiene cerca de 8 millones de clientes, con más de 5.100 antenas desplegadas e inversiones que han superado los US$1.000 millones.
Lafarga dejará de ser CEO y se convertirá en asesor de WOM, pues para la compañía son valiosos los más de 30 años de experiencia que tiene este profesional en el sector global de las telecomunicaciones.
“Me siento orgulloso de haber liderado un proyecto de crecimiento y disrupción en el mercado de telecomunicaciones en Colombia. Quiero agradecer a todos los clientes que han confiado en WOM, a nuestros proveedores por su apoyo y, sobre todo, a nuestros socios y colaboradores por su dedicación y pasión. Les deseo el mayor de los éxitos en los años venideros”.
¿Quién será el nuevo CEO de WOM? la respuesta es, nadie en específico. Lo que se viene para la recomposición de la dirección de la empresa es que a la cabeza estará una junta directiva (conformada por los inversionistas y el equipo directivo actual), la cual se encargará de tomar las decisiones en la compañía.
“WOM Colombia expresa su profundo agradecimiento a Ramiro Lafarga por su compromiso y esfuerzo para alcanzar estos resultados sobresalientes en un mercado altamente competitivo”, informó el operador, el cual reiteró su compromiso por seguir siendo un actor clave en este sector, fortaleciendo la competitividad y su posición como una alternativa “única, innovadora y centrada en los usuarios”.
💰📈💱 ¿Ya te enteraste de las últimas noticias económicas? Te invitamos a verlas en El Espectador.
Pronto tendremos al aire el boletín de noticias económicas, en el que además de actualidad encontrarán consejos de emprendimiento y finanzas. Si desean inscribirse, pueden ingresar aquí.