Publicidad

Precio del dólar hoy en Colombia: así cerró la divisa este 26 de junio

Tenga en cuenta esta información por si está pensando en hacer un viaje internacional o comprar dólares.

26 de junio de 2024 - 06:24 p. m.
Imagen de referencia.
Imagen de referencia.

La divisa estadounidense culminó la jornada del miércoles al alza, por encima de los $4.100. El dólar cerró en $4.137, lo que refleja un aumento de $31,5 respecto a la jornada de ayer, cuando registró $4.105,50.

La Tasa Representativa del Mercado (TRM) para la jornada fue de $4.093,66, mientras que el precio de venta promedio estuvo en $4.133,58.

Por otro lado, el dólar abrió en $4.125, esto representa $45 más comparado la apertura de ayer, cuando registró $4.080. Mientras que el precio mínimo se ubicó en $4.111 y el máximo en $4.147.

Ahora bien, fue desde el pasado 11 de junio cuando la divisa inició una escalada que lo llevó a superar la barrera de los $4.000.

💸 ¿Por qué ha subido el dólar?

Según lo explicado por Jackeline Piraján, economista de Scotiabank Colpatria, el repunte del billete verde se dio tras el choque político que dejaron las elecciones presidenciales en México, y no solo en ese país sino en el grueso de los mercados latinoamericanos.

Puntualmente en Colombia se le añade los resultados que entregó el Ministerio de Hacienda con el Marco Fiscal de Mediano Plazo, el cual refleja los desafíos fiscales que tiene el país. Todo esto ha generado que muchos inversionistas operen con cautela, recogiendo sus ganancias y sacando sus inversiones.

En la medida en que haya menos dólares circulando en el territorio nacional su precio frente a la moneda local será más alto, y lo que hemos registrado en los últimos días es un dólar que se ha establecido por encima de los $4.100. Para la mayoría de los analistas consultados por este medio, esa será la “nueva normalidad” del billete verde, hasta que se vuelva a registrar otro evento importante que lo pueda mover.

Según lo detallado por David Ballén, quien es el director de Análisis y Estrategia de Casa de Bolsa SCB, el actual precio del dólar se apega de una forma más justa a la realidad de los mercados, precisamente por esta ola de incertidumbres que ha permeado entre los inversionistas. Es por lo anterior que sus apuestas también apuntan a que el dólar se mantenga por encima de la barrera de los $4.000.

La próxima reunión de la Fed está agendada para finales de julio. Sin embargo, muchas previsiones apuntan a que la primera reducción del banco, tras muchos meses de mantener estables las tasas, se dará en septiembre o diciembre.

En Colombia, el Banco de la República tendrá este viernes su próxima reunión para decidir, una vez más, si se mantienen o bajan las tasas de interés. La reducción de la inflación en el país ha permitido que la junta continúe una senda de desaceleración en su intervención monetaria. Sin embargo, esta ha perdido su ritmo en los últimos meses, lo que podría llevar a que las tasas se mantengan o se reduzcan en una menor medida.

💰📈💱 ¿Ya te enteraste de las últimas noticias económicas? Te invitamos a verlas en El Espectador.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar