Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Cromos

                          Vea

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Suscriptores

                                      Beneficios

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Bienestar y amor

                                              Gastronomía y Recetas

                                                La Huerta

                                                  Moda e Industria

                                                    Tarot de Mavé

                                                      Autos

                                                        Juegos

                                                          Pasatiempos

                                                            Horóscopo

                                                              Música

                                                                Turismo

                                                                  Marcas EE

                                                                  Colombia + 20

                                                                  BIBO

                                                                    Responsabilidad Social

                                                                    Justicia Inclusiva

                                                                      Desaparecidos

                                                                        EE Play

                                                                        EE play

                                                                          En Vivo

                                                                            La Pulla

                                                                              Documentales

                                                                                Opinión

                                                                                  Las igualadas

                                                                                    Redacción al Desnudo

                                                                                      Colombia +20

                                                                                        Destacados

                                                                                          BIBO

                                                                                            La Red Zoocial

                                                                                              ZonaZ

                                                                                                Centro de Ayuda

                                                                                                  Newsletters
                                                                                                  Servicios

                                                                                                  Servicios

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Blogs

                                                                                                            Especiales

                                                                                                              Descarga la App

                                                                                                                Edición Impresa

                                                                                                                  Suscripción

                                                                                                                    Eventos

                                                                                                                      Foros El Espectador

                                                                                                                        Pauta con nosotros en EE

                                                                                                                          Pauta con nosotros en Cromos

                                                                                                                            Pauta con nosotros en Vea

                                                                                                                              Avisos judiciales

                                                                                                                                Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                  Contenido Patrocinado
                                                                                                                                  17 de noviembre de 2010 - 06:39 p. m.

                                                                                                                                  Los 70 años de El Rey

                                                                                                                                  Historia de la empresa líder de condimentos en Colombia con el 40% del mercado.

                                                                                                                                  El Espectador

                                                                                                                                  PUBLICIDAD

                                                                                                                                  En 1940, en una casa de dos pisos del barrio Mosquera de Bogotá, los esposos Rafael Baños y Olga Cardoso empezaron a hacer de los condimentos su negocio, su sustento en la vida. Empacaban comino y color en bolsitas. Luego él, a la madrugada, viajaba a los pueblos más cercanos y los vendía. Con el tiempo el señor Rafael se ingenió la manera de que la clientela creciera. Comenzó a llevar a las plazas principales de aquellos municipios una tela blanca y un proyector de cine, y canjeaba la entrada a la película por paquetes de sus productos. Esa fue la primera estrategia de marketing de Productos El Rey.

                                                                                                                                  Axel Mallmann, gerente general de la empresa, es quien cuenta la historia. Dice que el fundador, Rafael Baños, murió hace unos años. La esposa tiene hoy 95 años. Afirma que la compañía pertenece a los siete hijos, pero ninguno trabaja en ella. “Para que la empresa perdurara en el tiempo se decidió profesionalizar la administración y poner allí a personas externas”.

                                                                                                                                  En su aniversario número 70 el gerente de Productos El Rey habla de las cuentas positivas de la empresa: este año esperan aumentar 8% sus ingresos, es decir, alcanzar $53 mil millones, y 5% en volumen. Exportar a EE.UU., España, Italia, Inglaterra y Costa Rica. Y aunque no quiso dar detalles, la compañía prepara un nuevo lanzamiento. ¿Una línea gourmet? “No puedo comentar —dice entre risas—. Siguiente pregunta”.

                                                                                                                                  Read more!

                                                                                                                                  ¿En qué momento la empresa empezó su real expansión?

                                                                                                                                  En el 70 se da la gran automatización, la empresa se muda a una fábrica en el sur de Bogotá y al mismo tiempo el fundador, junto con uno de sus hijos, se va a Italia a comprar maquinaria de última tecnología.

                                                                                                                                  ¿Y comienzan también a trabajar con nuevos productos?

                                                                                                                                  Ya estaban trabajando con especias y hierbas como orégano, tomillo y laurel. En los 60 se lanza el primer adobo que mezcla varios condimentos y en los 80 el primer caldo de gallina en polvo. Luego se entra a las salsas líquidas, se incursiona en unas mezclas típicas (para hacer ajiaco, fríjoles), y se empieza a trabajar con condimentos en pasta. Tenemos alrededor de 50 productos diferentes.

                                                                                                                                  ¿Cuál es el producto estrella de El Rey?

                                                                                                                                  En general el color, la salsina, el tomillo y la canela. La verdad es que el mundo de los condimentos es muy regional, la sazón es muy regional, y varían mucho los gustos dependiendo de la zona del país.

                                                                                                                                  No ad for you

                                                                                                                                   Cuéntenos entonces qué consumen los colombianos dependiendo de su región.

                                                                                                                                  En la Costa gustan mucho los sabores extremos, lo salado. En el Pacífico tienen muchos elementos picantes. En la Zona Cafetera y en Antioquia son muy naturalistas, prefieren los sabores con sensaciones naturales. En Cundinamarca manejan un sabor más neutro, son importantes las sopas.

                                                                                                                                  ¿Cómo es la competencia en el sector?

                                                                                                                                  No ad for you

                                                                                                                                  Es de los mercados más competidos, primero porque como existen los patrones regionales de sabores, eso implica también que hay marcas regionales. Competimos con marcas nacionales, regionales, transnacionales y de garaje. Sin embargo, tenemos el 40% del mercado. El Rey tiene una marca mucho más grande de lo que es la empresa. Tenemos una recordación del 62%.

                                                                                                                                  Read more!
                                                                                                                                  PUBLICIDAD

                                                                                                                                  En 1940, en una casa de dos pisos del barrio Mosquera de Bogotá, los esposos Rafael Baños y Olga Cardoso empezaron a hacer de los condimentos su negocio, su sustento en la vida. Empacaban comino y color en bolsitas. Luego él, a la madrugada, viajaba a los pueblos más cercanos y los vendía. Con el tiempo el señor Rafael se ingenió la manera de que la clientela creciera. Comenzó a llevar a las plazas principales de aquellos municipios una tela blanca y un proyector de cine, y canjeaba la entrada a la película por paquetes de sus productos. Esa fue la primera estrategia de marketing de Productos El Rey.

                                                                                                                                  Axel Mallmann, gerente general de la empresa, es quien cuenta la historia. Dice que el fundador, Rafael Baños, murió hace unos años. La esposa tiene hoy 95 años. Afirma que la compañía pertenece a los siete hijos, pero ninguno trabaja en ella. “Para que la empresa perdurara en el tiempo se decidió profesionalizar la administración y poner allí a personas externas”.

                                                                                                                                  En su aniversario número 70 el gerente de Productos El Rey habla de las cuentas positivas de la empresa: este año esperan aumentar 8% sus ingresos, es decir, alcanzar $53 mil millones, y 5% en volumen. Exportar a EE.UU., España, Italia, Inglaterra y Costa Rica. Y aunque no quiso dar detalles, la compañía prepara un nuevo lanzamiento. ¿Una línea gourmet? “No puedo comentar —dice entre risas—. Siguiente pregunta”.

                                                                                                                                  Read more!

                                                                                                                                  ¿En qué momento la empresa empezó su real expansión?

                                                                                                                                  En el 70 se da la gran automatización, la empresa se muda a una fábrica en el sur de Bogotá y al mismo tiempo el fundador, junto con uno de sus hijos, se va a Italia a comprar maquinaria de última tecnología.

                                                                                                                                  ¿Y comienzan también a trabajar con nuevos productos?

                                                                                                                                  Ya estaban trabajando con especias y hierbas como orégano, tomillo y laurel. En los 60 se lanza el primer adobo que mezcla varios condimentos y en los 80 el primer caldo de gallina en polvo. Luego se entra a las salsas líquidas, se incursiona en unas mezclas típicas (para hacer ajiaco, fríjoles), y se empieza a trabajar con condimentos en pasta. Tenemos alrededor de 50 productos diferentes.

                                                                                                                                  ¿Cuál es el producto estrella de El Rey?

                                                                                                                                  En general el color, la salsina, el tomillo y la canela. La verdad es que el mundo de los condimentos es muy regional, la sazón es muy regional, y varían mucho los gustos dependiendo de la zona del país.

                                                                                                                                  No ad for you

                                                                                                                                   Cuéntenos entonces qué consumen los colombianos dependiendo de su región.

                                                                                                                                  En la Costa gustan mucho los sabores extremos, lo salado. En el Pacífico tienen muchos elementos picantes. En la Zona Cafetera y en Antioquia son muy naturalistas, prefieren los sabores con sensaciones naturales. En Cundinamarca manejan un sabor más neutro, son importantes las sopas.

                                                                                                                                  ¿Cómo es la competencia en el sector?

                                                                                                                                  No ad for you

                                                                                                                                  Es de los mercados más competidos, primero porque como existen los patrones regionales de sabores, eso implica también que hay marcas regionales. Competimos con marcas nacionales, regionales, transnacionales y de garaje. Sin embargo, tenemos el 40% del mercado. El Rey tiene una marca mucho más grande de lo que es la empresa. Tenemos una recordación del 62%.

                                                                                                                                  Read more!

                                                                                                                                  Por El Espectador

                                                                                                                                  Conoce más
                                                                                                                                  Ver todas las noticias
                                                                                                                                  Read more!
                                                                                                                                  Read more!
                                                                                                                                  Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
                                                                                                                                  Aceptar