Publicidad

Economía colombiana creció en abril: estos fueron los sectores que más aportaron

El DANE informó que para abril el Índice de Seguimiento de la Economía (ISE) registró un crecimiento del 5,52 %. Acá le contamos qué es lo que está empujando a la economía del país.

18 de junio de 2024 - 04:57 p. m.
Foto de referencia. / Getty Images
Foto de referencia. / Getty Images
Foto: Getty Images/iStockphoto - fpm

Para abril de 2024 el Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) se ubicó en 120,27, lo que representó un crecimiento de 5,52 % respecto al mismo mes de 2023, según lo reportado este martes por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

El Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) le toma el pulso al crecimiento de las actividades económicas del país. Sin embargo, no debe ser confundido con el PIB, pero sí ayuda para ver con mayor periodicidad cómo van las cosas en la economía (ya que el PIB estudia trimestres y cada informe llega meses después del trimestre analizado).

Lea: Gobierno alista proyecto para corregir problemas de la reforma pensional

Para abril el ISE, en su serie ajustada por efecto estacional y calendario, se ubicó en 123,10, lo que representó un crecimiento de 1,98 % respecto al mismo mes de 2023.

Entre enero y abril de 2024, de acuerdo con el DANE, el ISE registró un crecimiento de 1,87 % respecto al mismo periodo del año anterior.

Los resultados por rama de actividad

De acuerdo con la entidad, el crecimiento de la economía en el cuarto mes del año se explicó por un nuevo repunte de 10,24 % anual de las actividades primarias (agricultura e industrias extractivas).

En cuanto a la serie ajustada por efecto estacional y calendario, se ubicó en 106,29, lo que representó un crecimiento de 7,35 % respecto al mismo mes del año anterior.

Las actividades secundarias (manufactura y construcción) crecieron en abril en 2,85 % frente al mismo mes del año pasado.

Las actividades terciarias (comercio, servicios, transporte, entre otras) tuvieron un crecimiento de 5,09 %. En cuanto a la serie ajustada por efecto estacional y calendario, se ubicó en 134,47, lo que representó un crecimiento de 4,55 % respecto a abril de 2023.

💰📈💱 ¿Ya te enteraste de las últimas noticias económicas? Te invitamos a verlas en El Espectador.

Temas recomendados:

 

Juan(33376)23 de junio de 2024 - 04:07 p. m.
¿No dizque estábamos apunto de la quiebra, según Kalmanovitz y demás?
Juan(78378)23 de junio de 2024 - 12:08 p. m.
RECONOZCAN AHORA LO QUE SE ESTA VIENDO DEL GOBIERNO PETRO, NO LAS CRITICAS PERMANENTES EN ESTA SECCION DEL PERIODICO...!!!
javier(96673)19 de junio de 2024 - 02:35 a. m.
Claro que sí ladran, luego sí se avanza.
Sandra(16957)18 de junio de 2024 - 09:33 p. m.
Nada más risible que un fanático ignorante en economía que se pone pelear con las cifras del DANE con tal de criticar al Gobierno. A la arrogancia de tomar como seudónimo el nombre de Atenas, suma su sectarismo y estrechez mental.
Jesús(0u41y)18 de junio de 2024 - 06:17 p. m.
Factores clave: ahorros en los hogares y mejores condiciones financieras, tasas de interés un poco más bajas y un incremento en el crédito, incremento en el consumo de bienes, que implica inversión y producción; industrialización y disminución de los hidrocarburos y minería, confianza en la inversión extranjera, generación de empleo.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar