Publicidad

El petróleo sube de precio por las tensiones en Medio Oriente

El precio del barril de Brent del Mar del Norte para entrega en agosto ganó 1,33% a 86,39 dólares.

28 de junio de 2024 - 11:15 a. m.
Los precios han venido subiendo a pesar se las caídas que se han registrado en la demanda.
Los precios han venido subiendo a pesar se las caídas que se han registrado en la demanda.
Foto: Archivo Particular

FotoLos precios del petróleo subieron el jueves impulsados por los riesgos geopolíticos en Medio Oriente y los temores de una guerra a mayor escala.

El precio del barril de Brent del Mar del Norte para entrega en agosto ganó 1,33% a 86,39 dólares.

En tanto, el barril de West Texas Intermediate (WTI) para la misma fecha aumentó 1,03%, a 81,74 dólares.

Lea también: Ecopetrol busca el visto bueno de EE. UU. para importar gas desde Venezuela

“Israel anunció el final de una fase intensa de combates en Gaza pero desplaza tropas hacia el norte, a la frontera con Líbano: el temor en los mercados es que el aumento de hostilidades entre Israel y Hezbolá (...) desemboque en un ataque directo en suelo iraní”, señaló Andy Lipow, analista de Lipow Oil Associates.

“El conflicto en Medio Oriente podría realmente volverse regional”, añadió.

Un nuevo ataque de los rebeldes hutíes en el mar Rojo, una importante ruta comercial, acentúa las preocupaciones del mercado.

La especulación también está aportando

Los precios del petróleo cerraron al alza el miércoles, sostenidos por compradores especulativos que ignoraron el informe sobre reservas en Estados Unidos, que dio cuenta de una caída de la demanda.

En Londres, el barril de Brent del mar del Norte para entrega en agosto subió 0,28% a 85,25 dólares.

Por su parte, en Nueva York, el West Texas Intermediate (WTI) para igual fecha ganó un marginal 0,08% al cerrar a 80,90 dólares.

El mercado ignoró el informe de reservas comerciales de crudo en Estados Unidos, que aumentaron en 3,6 millones de barriles (mb) en la semana que terminó el 21 de junio, según datos publicados el miércoles por la Agencia estadounidense de Información sobre Energía (EIA).

Este incremento contrasta con las expectativas de los analistas, que esperaban un descenso de estos stocks de 2,8 mb en el período considerado, según el consenso establecido por la agencia Bloomberg.

Para Robert Yawger, de la consultora Mizuho, fue la proximidad a la cota de 80 dólares para el WTI que desató un repunte técnico.

“Los especuladores es posicionaron para defender los 80 dólares”, explicó Yawger. “Y lo hicieron bien”, añadió.

Sin embargo, “no hay ningún catalizador que justifique que los precios suban”, subrayó el analista.

💰📈💱 ¿Ya te enteraste de las últimas noticias económicas? Te invitamos a verlas en El Espectador.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar