Publicidad

Minhacienda anunció nueva reforma tributaria en beneficio de las empresas

El proyecto de ley propondrá disminuir el impuesto a la renta, entre otras medidas con las que se busca reactivar la economía.

27 de junio de 2024 - 01:44 a. m.
Con esta apuesta el ministerio busca aceitar la reactivación de la economía colombiana.
Con esta apuesta el ministerio busca aceitar la reactivación de la economía colombiana.
Foto: CRISTIAN GARAVITO / EL... - Cristian Garavito / El Espectador

El 20 de julio comienza una nueva legislatura en Colombia y desde ya el Ministerio de Hacienda anunció un proyecto de ley con el que busca madrugar al Congreso.

Se trata de una propuesta que, junto con otro paquete de medidas, busca apuntar a la reactivación de la economía del país. Este miércoles, el ministro de Hacienda Ricardo Bonilla dijo, en el congreso de Andesco, que el 20 de julio presentará este proyecto de ley, el cual propondrá una serie de estímulos tributarios (como la reducción en el impuesto a la renta).

Aunque de momento no se conoce el detalle de esta iniciativa, por lo manifestado por el ministro de Hacienda se sabe que sectores como la construcción y la industria se verán favorecidos. Esto en medio de un complejo panorama macroeconómico para el país en donde, factores como las altas tasas de interés y la inflación, han mantenido a las ventas de vivienda y comercio en general en una mala racha de ventas.

Lea también: Congreso aprobó la ampliación del cupo de endeudamiento que solicitó el Gobierno

Bonilla recordó que desde el Gobierno de Gustavo Petro se ha buscado apostar a una reindustrialización, pasando de una economía con un enfoque extractivista, a una donde el valor agregado de los productos tenga un mayor protagonismo.

En un momento donde el país ha anunciado recortes en su presupuesto y ha pedido aumentos en el cupo de endeudamiento para poder cumplir con sus compromisos sin faltar a la regla fiscal, es válida la pregunta de dónde saldrán los recursos que, como lo dice Bonilla, se le van a aliviar a las empresas.

Bonilla también se refirió a las proyecciones macroeconómicas que tiene para el país. Su expectativa se mantiene en que este año la inflación cierre en 5 %, lo que implicaría un descenso de 216 puntos básicos frente al reporte más reciente entregado por el DANE.

La gran pregunta que plantea es qué pasará con la tasa de intervención, que es la que fija la junta directiva del Banco de la República. Hay que recordar que esta precisamente es la que ha facilitado la reducción de la carestía, pues lo que se ha buscado es disminuir la demanda (con un crédito caro) para que se corrija ese desajuste que hay con relación a la oferta.

No obstante, desde diversos organismos se ha insistido en la necesidad de que el Banco de la República relaje con un mayor dinamismo la tasa, pues los elevados costos crediticios siguen siendo una piedra en el zapato para la reactivación.

Firmas como Transunion detallan que en los últimos meses ha venido en crecimiento el número de deudores morosos que acumulan más de 60 días de retraso en el pago de sus obligaciones, mientras que cada vez son menos los colombianos que muestran un interés en abrir un producto crediticio.

En cierta medida esto se debe a que muchos hogares están sobreendeudados, por lo que el consumo ha bajado para poder abonar a la mitigación de estas deudas.

Cómo reactivar la economía colombiana sigue siendo un desafío. Si bien desde el Ministerio de Hacienda se plantea una propuesta, mientras la tasa de desempleo, la inflación y el interés siga siendo elevada será muy complejo volver a repuntar.💰📈💱 ¿Ya te enteraste de las últimas noticias económicas? Te invitamos a verlas en El Espectador.

Temas recomendados:

 

Edgard(56726)27 de junio de 2024 - 04:21 a. m.
el gancho es ayudar a las empresas, pero lo que no dice el vagamundo este , son los micos que le piensan colgar para poder destinar los fondos para traerse a cuando vago hay en el mundo con la disculpa de ayudar, Comience por ayudar el propio pais!!!!!
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar