Publicidad

Paro de arroceros: las razones y salidas de la crisis

Rafael Hernández Lozano, gerente de la Federación Nacional de Arroceros (Fedearroz), habla sobre los problemas que golpean la producción de arroz y las alternativas para equilibrar el mercado de este grano, fundamental en la dieta de los colombianos.

Cerca del 70% del arroz en Colombia se cultiva bajo el sistema de secano, es decir, sin riego artificial, mientras que el 30 % de los cultivos cuentan con sistemas de riego. Imagen de referencia. / AFP
Cerca del 70% del arroz en Colombia se cultiva bajo el sistema de secano, es decir, sin riego artificial, mientras que el 30 % de los cultivos cuentan con sistemas de riego. Imagen de referencia. / AFP
Foto: AFP - EITAN ABRAMOVICH

El paro arrocero en Colombia completa cuatro días con bloqueos intermitentes en vías principales de Tolima, Huila y Meta, mientras que en Casanare el paso se encuentra completamente cerrado este jueves 6 de marzo. El paro, además, ha generado afectaciones a más de 11.000 transportadores de carga por día.

Esta coyuntura ha puesto en evidencia los problemas estructurales del sector arrocero, el cual le pide al Gobierno que implemente medidas urgentes para estabilizar los precios, regule la producción, invierta en infraestructura de riego y frene...

Por Daniel Felipe Rodríguez Rincón

Comunicador Social y Periodista. Desde 2017, se ha desempeñado en diferentes medios de comunicación colombianos.@DanfeRodriguezdrodriguez@elespectador.com
Conoce más

Temas recomendados:

enriqueparra1978(84821)07 de marzo de 2025 - 11:26 a. m.
Los graves problemas de todos los sectores son estructurales. Los gobiernos anteriores a Petro, no gobernaban repartía privilegios entre gremios y contratistas y todo el mundo permanecía callado porque la gran prensa ocultaba las grandes verdades del fracaso de una política proteccionista de los ricos. Hoy pueden protestar, pero no dicen la verdad. Tienen que empezar por mostrar los informes de años anteriores a Petro para saber si estaban tan boyantes como quieren hacerle creer al país.
Felipe Fegoma(94028)07 de marzo de 2025 - 01:10 a. m.
Gobierno genial, suprimiendo el subsidio al almacenamiento creó un problema aun mayor del que había y de ñapa no controla las fronteras.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar