Producción de oro en Colombia creció 7 % en el primer trimestre de 2020

La extracción subió de 8,9 a 9,5 toneladas. La cotización del metal está por encima de los US$1.730 la onza, el precio más alto en siete años.

Redacción Economía.
21 de mayo de 2020 - 06:02 p. m.
Bloomberg.
Bloomberg.

La Agencia Nacional de Minería (ANM) informó que la producción de oro en Colombia pasó de 8,9 toneladas (lo registrado entre enero y marzo de 2019) a 9,5 toneladas durante el primer trimestre de 2020. Lo que representa un crecimiento de 7 % frente el mismo periodo del año pasado. 

También te puede interesar: Argentina extenderá plazo para reestructurar su deuda de US$65.000 millones

El incremento de la producción del metal precioso es particularmente importante en esta coyuntura, pues el riesgo que percibe los mercados por el COVID-19 ha llevado a la cotización internacional del oro a su precio más alto en los últimos siete años, alcanzando valores superiores a los US$1.730 la onza. 

De acuerdo con la ANM, las empresas mineras aportaron $518.000 millones en regalías durante el primer trimestre de este año.

El carbón sigue siendo el mineral de mayor participación en el aporte de regalías con un 79%, seguido del níquel con el 10%, el oro con el 9% y 2% otros minerales. 

El sector minero genera 350.000 empleos directos y cerca de un millón de empleos indirectos.

 

Por Redacción Economía.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar