Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                25 de mayo de 2008 - 12:29 p. m.

                                                                                                                                Salir de las fronteras

                                                                                                                                El GEA concentra sus negocios en tres sectores: cemento, alimentos, financiero y de seguros. Sus ventas el año pasado fueron del 5,5% del PIB y ahora buscan crecer en el  exterior.

                                                                                                                                Luis Fernando Gutiérrez

                                                                                                                                Sencillo y pausado, así es David Bojanini, presidente de Suramericana de Inversiones (Suraminv), una de las tres cabezas del llamado Grupo Empresarial Antioqueño (GEA), cuyas empresas registraron ventas el año pasado equivalentes al 5,5% del PIB del país.

                                                                                                                                Bojanini es un hombre estratégico que sabe trazar el rumbo de su organización y buscar ampliar los mercados. Sabe visualizar sinergias para fortalecer la relación de grupo, en momentos en que el conocido enroque paisa (cruzar las propiedades de las compañías para proteger la propiedad) llegó a su fin para concentrarse en tres negocios estratégicos: alimentos, banca y seguros y cementos.

                                                                                                                                Sobre la actual estructura del grupo, el presidente de Suraminv dice en tono enfático: “se habla de que somos un grupo empresarial, lo cual no es del todo cierto, oficialmente no existe el GEA o el Sindicato, como la gente conoce a un grupo de empresas de origen antioqueño, que tienen actividad nacional e internacional y la propiedad de miles de personas por tratarse de compañías inscritas en bolsa la mayoría, con más de 50.000 accionistas en el país, varias con socios internacionales”.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Las diferentes compañías se integran verticalmente en los sectores estratégicos, donde el Grupo Nacional de Chocolates es el holding de alimentos, Inversiones Argos el de cementos, y Suramericana de Inversiones el financiero y de seguros.

                                                                                                                                Incluso, salieron de sectores como comercio, con la venta de Almacenes Éxito a la francesa Casino; también del sector de aceros, con la venta de Paz de Río y Simesa; de textiles con la venta de la participación en Enka, aunque conserva una participación minoritaria en Fabricato. También de tabaco donde vendieron Coltabaco a Philip Morris.

                                                                                                                                Desde finales de los 90, la decisión fue enfocarse en los negocios que consideraron estratégicos, el presidente de Inversura agrega que para ser competitivos hay que escoger aquellos donde se puede triunfar.

                                                                                                                                En los últimos cinco años los esfuerzos se dirigieron a que la propiedad cruzada esté solamente a nivel de los holding y sacarla de las empresas productivas. Incluso los holding son públicos para buscar recursos en los mercados de capitales, donde se premia a las que tienen un foco claro.

                                                                                                                                En su momento, la concentración de la propiedad en las compañías llegó al 85%, hoy está en niveles del 50% y el restante en manos de miles de personas.

                                                                                                                                Otra decisión estratégica fue orientar los pasos hacia el exterior, más allá de mantener y mejorar las participaciones de mercado en el país. Bojanini menciona que tienen claro que los monopolios no son buenos y por eso el crecimiento internacional es una alternativa. “Buscamos países donde haya estímulos a la inversión, estabilidad jurídica y donde nuestras fortalezas marquen diferencia y generen ventajas competitivas”.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Centroamérica ha sido un destino interesante, una región que unida tiene un territorio en área y población parecido a Colombia.

                                                                                                                                Lo cierto es que aunque el GEA considera que en Colombia sus negocios tienen espacio para crecer, la estrategia gira hacia ampliar horizontes en el exterior.

                                                                                                                                Sencillo y pausado, así es David Bojanini, presidente de Suramericana de Inversiones (Suraminv), una de las tres cabezas del llamado Grupo Empresarial Antioqueño (GEA), cuyas empresas registraron ventas el año pasado equivalentes al 5,5% del PIB del país.

                                                                                                                                Bojanini es un hombre estratégico que sabe trazar el rumbo de su organización y buscar ampliar los mercados. Sabe visualizar sinergias para fortalecer la relación de grupo, en momentos en que el conocido enroque paisa (cruzar las propiedades de las compañías para proteger la propiedad) llegó a su fin para concentrarse en tres negocios estratégicos: alimentos, banca y seguros y cementos.

                                                                                                                                Sobre la actual estructura del grupo, el presidente de Suraminv dice en tono enfático: “se habla de que somos un grupo empresarial, lo cual no es del todo cierto, oficialmente no existe el GEA o el Sindicato, como la gente conoce a un grupo de empresas de origen antioqueño, que tienen actividad nacional e internacional y la propiedad de miles de personas por tratarse de compañías inscritas en bolsa la mayoría, con más de 50.000 accionistas en el país, varias con socios internacionales”.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Las diferentes compañías se integran verticalmente en los sectores estratégicos, donde el Grupo Nacional de Chocolates es el holding de alimentos, Inversiones Argos el de cementos, y Suramericana de Inversiones el financiero y de seguros.

                                                                                                                                Incluso, salieron de sectores como comercio, con la venta de Almacenes Éxito a la francesa Casino; también del sector de aceros, con la venta de Paz de Río y Simesa; de textiles con la venta de la participación en Enka, aunque conserva una participación minoritaria en Fabricato. También de tabaco donde vendieron Coltabaco a Philip Morris.

                                                                                                                                Desde finales de los 90, la decisión fue enfocarse en los negocios que consideraron estratégicos, el presidente de Inversura agrega que para ser competitivos hay que escoger aquellos donde se puede triunfar.

                                                                                                                                En los últimos cinco años los esfuerzos se dirigieron a que la propiedad cruzada esté solamente a nivel de los holding y sacarla de las empresas productivas. Incluso los holding son públicos para buscar recursos en los mercados de capitales, donde se premia a las que tienen un foco claro.

                                                                                                                                En su momento, la concentración de la propiedad en las compañías llegó al 85%, hoy está en niveles del 50% y el restante en manos de miles de personas.

                                                                                                                                Otra decisión estratégica fue orientar los pasos hacia el exterior, más allá de mantener y mejorar las participaciones de mercado en el país. Bojanini menciona que tienen claro que los monopolios no son buenos y por eso el crecimiento internacional es una alternativa. “Buscamos países donde haya estímulos a la inversión, estabilidad jurídica y donde nuestras fortalezas marquen diferencia y generen ventajas competitivas”.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Centroamérica ha sido un destino interesante, una región que unida tiene un territorio en área y población parecido a Colombia.

                                                                                                                                Lo cierto es que aunque el GEA considera que en Colombia sus negocios tienen espacio para crecer, la estrategia gira hacia ampliar horizontes en el exterior.

                                                                                                                                Por Luis Fernando Gutiérrez

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar