Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Cromos

                          Vea

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Suscriptores

                                      Beneficios

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Descuentos

                                                                                                    Idiomas

                                                                                                    EE ADS

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Blogs

                                                                                                          Especiales

                                                                                                            Descarga la App

                                                                                                              Edición Impresa

                                                                                                                Suscripción

                                                                                                                  Eventos

                                                                                                                    Foros El Espectador

                                                                                                                      Pauta con nosotros en EE

                                                                                                                        Pauta con nosotros en Cromos

                                                                                                                          Pauta con nosotros en Vea

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                23 de julio de 2019 - 09:00 p. m.

                                                                                                                                Trump quiere una moneda débil y sus rivales también

                                                                                                                                Las amenazas al crecimiento económico han hecho que los países busquen que sus respectivas monedas sean menos fuertes, pero si los intentos de flexibilización monetaria se dan al mismo tiempo podrían cancelarse mutuamente.

                                                                                                                                Bloomberg.

                                                                                                                                El dólar está entre las monedas más sobrevaloradas del G-10, según un modelo del Banco de Pagos Internacionales. / Bloomberg
                                                                                                                                PUBLICIDAD

                                                                                                                                Las principales economías del mundo parecen anhelar una moneda más débil a medida que aumentan los riesgos para crecer. Esto hace que la manipulación a la baja del dólar, el euro u otra divisa importante dificulte aún más las cosas.

                                                                                                                                El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha acosado reiteradamente a la Reserva Federal (Fed) para que reduzca las tasas y se ha quejado de que el dólar estadounidense es demasiado fuerte. Pero tiene competencia. Puede que no mencione explícitamente el tipo de cambio, pero el Banco Central Europeo está dispuesto a relajar la política, lo que pesaría sobre la moneda común.

                                                                                                                                PUBLICIDAD

                                                                                                                                Le puede interesar: Fondo Monetario Internacional baja pronóstico de crecimiento mundial

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                El gobernador del Banco de Japón, Haruhiko Kuroda, dijo que el banco “continuará persistentemente con una poderosa relajación monetaria” para impulsar la inflación. En China, el banco central parece estar preparado para intensificar el estímulo con el fin de reactivar el crecimiento.

                                                                                                                                Pero, gracias a la flexibilización monetaria sincronizada, los movimientos simultáneos para debilitar las monedas podrían cancelarse mutuamente.

                                                                                                                                “Todos están tirando el mismo extremo de la cuerda”, dijo Charles Diebel , jefe de renta fija de Mediolanum Asset Management. “Si tienes la flexibilización de la Fed y la flexibilización del BCE, es solo un juego relativo. Es muy difícil que la volatilidad de la moneda se mantenga elevada”.

                                                                                                                                Reducción de las tasas de 2010

                                                                                                                                A pesar del creciente tono blando de la Reserva Federal, el dólar ha superado a la mayoría de sus pares del Grupo de los 10 este trimestre. El Banco de Corea sorprendió a los mercados con un recorte de tasas la semana pasada, pero el won solo se debilitó brevemente. Y a pesar de que el Banco Nacional de Suiza sigue reiterando que tiene margen de maniobra, el franco sigue al alza respecto al euro.

                                                                                                                                Los estrategas cambiarios dicen que el riesgo de un movimiento estadounidense para debilitar el dólar aumentó después de que el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, dijera la semana pasada que no hay cambios en la política monetaria de la nación “desde ahora”.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Bienvenidos a la última carrera a la baja. En 2010, cuando los principales bancos centrales estaban imprimiendo dinero y reduciendo las tasas, lo que provocó que sus tipos de cambio cayeran, el entonces ministro de Hacienda de Brasil, Guido Mantega, lo calificó como una “guerra de divisas”. La diferencia es que entonces el dólar estaba cayendo y otros países intentaron alcanzarlo.

                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                PUBLICIDAD

                                                                                                                                Ahora, el dólar se encuentra entre las monedas más sobrevaloradas del G-10, según un modelo del Banco de Pagos Internacionales sobre tipos de cambio efectivos reales.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Es comprensible que los formuladores de políticas deseen mantener su juego de herramientas para impulsar el crecimiento. El Fondo Monetario Internacional ha revisado a la baja su pronóstico de crecimiento para 2019 en varias ocasiones —incluso el martes—, debido a que las tensiones comerciales y geopolíticas amenazaron con debilitar la economía mundial. Los bancos centrales principales, incluidos los de Suiza y Australia, se apegan a una política de tasas bajas.

                                                                                                                                El dólar está entre las monedas más sobrevaloradas del G-10, según un modelo del Banco de Pagos Internacionales. / Bloomberg
                                                                                                                                PUBLICIDAD

                                                                                                                                Las principales economías del mundo parecen anhelar una moneda más débil a medida que aumentan los riesgos para crecer. Esto hace que la manipulación a la baja del dólar, el euro u otra divisa importante dificulte aún más las cosas.

                                                                                                                                El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha acosado reiteradamente a la Reserva Federal (Fed) para que reduzca las tasas y se ha quejado de que el dólar estadounidense es demasiado fuerte. Pero tiene competencia. Puede que no mencione explícitamente el tipo de cambio, pero el Banco Central Europeo está dispuesto a relajar la política, lo que pesaría sobre la moneda común.

                                                                                                                                PUBLICIDAD

                                                                                                                                Le puede interesar: Fondo Monetario Internacional baja pronóstico de crecimiento mundial

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                El gobernador del Banco de Japón, Haruhiko Kuroda, dijo que el banco “continuará persistentemente con una poderosa relajación monetaria” para impulsar la inflación. En China, el banco central parece estar preparado para intensificar el estímulo con el fin de reactivar el crecimiento.

                                                                                                                                Pero, gracias a la flexibilización monetaria sincronizada, los movimientos simultáneos para debilitar las monedas podrían cancelarse mutuamente.

                                                                                                                                “Todos están tirando el mismo extremo de la cuerda”, dijo Charles Diebel , jefe de renta fija de Mediolanum Asset Management. “Si tienes la flexibilización de la Fed y la flexibilización del BCE, es solo un juego relativo. Es muy difícil que la volatilidad de la moneda se mantenga elevada”.

                                                                                                                                Reducción de las tasas de 2010

                                                                                                                                A pesar del creciente tono blando de la Reserva Federal, el dólar ha superado a la mayoría de sus pares del Grupo de los 10 este trimestre. El Banco de Corea sorprendió a los mercados con un recorte de tasas la semana pasada, pero el won solo se debilitó brevemente. Y a pesar de que el Banco Nacional de Suiza sigue reiterando que tiene margen de maniobra, el franco sigue al alza respecto al euro.

                                                                                                                                Los estrategas cambiarios dicen que el riesgo de un movimiento estadounidense para debilitar el dólar aumentó después de que el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, dijera la semana pasada que no hay cambios en la política monetaria de la nación “desde ahora”.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Bienvenidos a la última carrera a la baja. En 2010, cuando los principales bancos centrales estaban imprimiendo dinero y reduciendo las tasas, lo que provocó que sus tipos de cambio cayeran, el entonces ministro de Hacienda de Brasil, Guido Mantega, lo calificó como una “guerra de divisas”. La diferencia es que entonces el dólar estaba cayendo y otros países intentaron alcanzarlo.

                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                PUBLICIDAD

                                                                                                                                Ahora, el dólar se encuentra entre las monedas más sobrevaloradas del G-10, según un modelo del Banco de Pagos Internacionales sobre tipos de cambio efectivos reales.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Es comprensible que los formuladores de políticas deseen mantener su juego de herramientas para impulsar el crecimiento. El Fondo Monetario Internacional ha revisado a la baja su pronóstico de crecimiento para 2019 en varias ocasiones —incluso el martes—, debido a que las tensiones comerciales y geopolíticas amenazaron con debilitar la economía mundial. Los bancos centrales principales, incluidos los de Suiza y Australia, se apegan a una política de tasas bajas.

                                                                                                                                Por Bloomberg.

                                                                                                                                Temas recomendados:

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
                                                                                                                                Aceptar