Publicidad

Leopoldo Múnera anunció indagación a Rotorr, corporación adscrita a la U. Nacional

Leopoldo Múnera, rector de la Universidad Nacional, anunció que recientemente se realizaron cambios a los estatutos de una corporación vinculada a la institución educativa que maneja más de $3 mil millones y que pondrían en riesgo la autonomía universitaria.

18 de junio de 2024 - 07:55 p. m.
Leopoldo Múnera anunció indagación a Rotorr, corporación adscrita a la U. Nacional
Leopoldo Múnera anunció indagación a Rotorr, corporación adscrita a la U. Nacional
Foto: Archivo

El nuevo rector de la Universidad Nacional, Leopoldo Múnera, anunció que se abrió una indagación a la corporación Rotorr, que está vinculada a la institución educativa y que cuenta con patrimonio de más de tres mil millones de pesos. Según Múnera, los estatutos de esta última fueron modificados el pasado 6 de junio, lo que pondría en riesgo la autonomía universitaria, así como los recursos invertidos.

La corporación Rotorr fue creada en marzo de 2023, según datos de la Cámara de Comercio de Bogotá, a través de un documento suscrito por la rectoría, la vicerrectoría de Investigación y el Fondo de Empleados Docentes de la Universidad Nacional (FODUN).

El propósito de esta corporación es “fortalecer, coadyuvar y participar en la misión y fines de los miembros de instituciones de educación superior y actores públicos y privados, por medio del fomento de la ciencia y la tecnología, asociado a la innovación, transferencia de conocimiento y emprendimiento”, según indica el comunicado del rector de la Universidad Nacional.

Inicialmente, la corporación contó con un patrimonio de mil millones de pesos, pero este ahora asciende a más de tres mil millones de pesos. Recientemente, se realizaron cambios en sus estatutos, según Múnera, para “realizar futuras reformas estatutarias, conformar el consejo directivo, remover el director ejecutivo y disolver y liquidar la corporación”.

Además de esto, según la denuncia, con el cambio de los estatutos también se designó a un nuevo representante legal suplente y se ampliaron las facultades del director ejectutivo al eliminar los límites de cuantía para la celebración de acuerdos de voluntades (es decir, contratos o convenios), así como modificar el manual de contratación y nombrar a los responsables de control interno.

Según pudo establecer este diario, el actual director ejecutivo de la corporación es Jaime Alonso Restrepo, quien ha estado al frente de la corporación desde su constitución. Por su parte, según información del Registro Unico Empresarial y Social (RUES), Rotorr tiene dos contratos en ejecución con la Unidad Administrativa Especial de Gestión Pensional y Contribuciones Parafiscales (UGPP), adscrita al Ministerio de Hacienda. Uno de los contratos asciende a más de 25 mil millones de pesos.

“Esta Rectoría adelanta las acciones para materializar los cambios necesarios en las corporaciones conformadas por la Universidad Nacional de Colombia, incluyendo ROTORR, de tal forma que se evite la afectación de la autonomía universitaria y el ejercicio de actividades misionales por entidades privadas. Con estas medidas buscamos que el gobierno corporativo garantice el control ciudadano, el acceso a la información y proteja el patrimonio público”, concluye Leopoldo Múnera, a través del comunicado.

👩‍🏫📄 ¿Quieres conocer las últimas noticias sobre educación? Te invitamos a verlas en El Espectador. ✏📚

Temas recomendados:

 

Guillermo(n5sqs)18 de junio de 2024 - 10:10 p. m.
La situación de la UNAL se ve más grave de lo que parece: el mismo Profesor Villabona, Directivo de FODUN-ROTOR fue nombrado hace poco por el Profesor Bonilla (actual Ministro de Hacienda), como Director de la DIAN.... tamaño premio a una transparente gestión. Eso es lo que pasa cuando la academia se vuelve corporativa, principio de acción del eje Wasserman-Mantilla-Montoya-Peña. ¡ Que desastre !
ISMAEL(29776)18 de junio de 2024 - 09:13 p. m.
Cambien la foto, no sean perezosos que la fachada es diferente ahora.
Edith(ipwmh)18 de junio de 2024 - 08:49 p. m.
Importante que sigan saliendo a la luz los manejos de las anteriores rectorias y porque los exrectores a través de cuestionables prácticas no querían que alguien fuera de la rosca llegará a ver los manejos que tenían...
Carlos(63194)18 de junio de 2024 - 08:30 p. m.
Múnera pidiendo una investigación para "defender" la autonomía universitaria? Qué hipócrita, después de que él la destrozó para subirse a la fuerza al cargo!
rome(48677)18 de junio de 2024 - 08:07 p. m.
qué dirán los anteriores rectores y el delegado de los profesores, todos callados. por eso no querían que Munera asumiera la rectoría, para que no se supieran de los guardados. aparte de rotorr hay muchas más. acaben con toda esa sinvergüencería y dejen de usar en nombre de la Universidad para llenarse los bolsillos. constituyan sus empresitas y liciten y ganen contratos, pero no a nombre UN
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar