Publicidad

Asista a “Letras en voz alta”: gestión de las emociones y fuerza femenina

El próximo 29 de febrero se realizará el tercer encuentro de la franja “Letras en voz alta”, que tendrá como invitadas a la actriz y escritora Maria José Martínez, la también escritora Katherine Porto y la compositora Johana Carmelina Caicedo.

27 de marzo de 2025 - 03:04 p. m.
La franja literaria de "Letras en voz alta" tendrá tres encuentros: 9 de marzo, 13 y 20 de abril. Contará con una diversa agenda de autoras colombianas.
La franja literaria de "Letras en voz alta" tendrá tres encuentros: 9 de marzo, 13 y 20 de abril. Contará con una diversa agenda de autoras colombianas.
Foto: Cortesía
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

El conversatorio Letras en voz alta, que comenzó su cuarto ciclo el pasado 22 de febrero, busca reflexionar y reconocer el aporte de quienes han enriquecido la literatura colombiana en diversos géneros y su legado en la construcción cultural del país.

Este espacio, que lleva por nombre “Hablan las escritoras”, invita en cuatro diferentes sesiones a 10 autoras nacionales que dejarán al descubierto el proceso que ha permitido que Colombia se convierta en un punto de referencia para las letras en el continente y en cuna de grandes autores reconocidos a nivel mundial.

La tercera sesión, que se realizará en el auditorio del primer piso, en el edificio de Compensar de la calle 94 (Cl.94 #23-43), será moderado por la periodista Alexandra Santos y contará con la participación de la actriz María José Martínez, autora del libro “(R)evolución Pink: Una reivindicación de la esencia femenina”; la también actriz Katherine Porto, escritora de “Microdosis de amor propio”; y la compositora Johana Carmelina Caicedo, con su libro “Libérate de la depresión: haz yoga”.

Este encuentro lleva por nombre “Gestión de las emociones y fuerza femenina”, en el que las escritoras compartirán sus experiencias sobre la escritura como un punto clave en sus vidas y como herramienta para sus procesos de sanación y empoderamiento.

María José Martínez ha aparecido en series como “Garzón”, “La ley del corazón” y en “Tu voz estéreo”, por la que recibió una nominación a los premios India Catalina en 2010. Es periodista, escritora con un interés a investigar sobre temas femeninos y, actualmente, se dedica a la gastronomía italiana con su marca “Fausto pasta a mano”. “(R)evolución Pink: Una reivindicación de la esencia femenina” es su tercer libro.

Katherine Porto es actriz y presentadora, que luego de pasar por momentos de crisis, se certificó como coach angelical, coach de respiración, maestra de meditación y health coachholística. Creó su pódcast “Microdosis de amor propio” y en 2025 presentó su primer libro, que lleva el mismo título.

Johana Carmelina Caicedo es compositora, productora audiovisual y actriz, además de ser maestra de yoga kundalini. Su primer libro, “Libérate de la depresión: haz yoga”, surgió como una iniciativa para compartir los beneficios de esta práctica al público en general.

En el siguiente enlace encontrará el formulario para inscribirse de manera gratuita para asistir a la tercera jornada de Letras en voz alta: Derribando estereotipos, el próximo 29 de marzo a partir de las 10:00 a.m. Todos los eventos que se realizarán dentro de esta franja se dan a causa de la alianza que existe entre Compensar, El Espectador y Penguin Random House.

Conoce más

Temas recomendados:

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar