Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                18 de junio de 2024 - 07:32 p. m.

                                                                                                                                Caja de citas: frases de Noam Chomsky, el activista del lenguaje

                                                                                                                                Presentamos algunas frases de Noam Chomsky, el lingüista que ha revolucionado el mundo con su lenguaje: las ideas.

                                                                                                                                Fotografía de archivo del filósofo y escritor estadounidense Noam Chomsky, durante la tercera jornada del festival La Ciudad de las Ideas, el 19 de noviembre de 2017, en Puebla, México.
                                                                                                                                Foto: EFE - Francisco Guasco

                                                                                                                                Noam Chomsky construyó todo un modelo para estudiar y comprender el lenguaje. Transformó el paradigma que solo lo comprendía como un instrumento de comunicación y lo presentó como un elemento innato de la mente humana. El lenguaje dejó de ser visto como algo estrictamente social y empezó a pensarse como parte del mundo natural.

                                                                                                                                Para él, el cerebro humano nace programado con las reglas de una gramática que pertenece a todas las lenguas, por lo que asegura que el lenguaje no se aprende imitando, sino que ya está en nosotros. “Algunos se extrañan de que Chomksy ponga en el centro de su mira las capacidades cognitivas de los seres humanos, en lugar del conjunto de factores sociales y culturales que condicionan su existencia. Yo diría que es precisamente en eso en lo que radica la profunda originalidad de su pensamiento y el extraordinario alcance de sus contribuciones”, aseguró Ignacio Bosque, miembro de la Real Academia Española.

                                                                                                                                Pero Chomsky no solo ha defendido lo que aprendió sobre la lengua, también se ahínca a sus ideas y sus convicciones sobre el mundo que lo rodea. Ha combinado su gusto por la lingüística con la política y, por eso, se hizo ensayista. Escribió textos en lo que criticó el capitalismo, las injusticias que llegan con la distribución de la riqueza, el autoritarismo y la represión, la que, sin temor, ha cuestionado del país que lo vio nacer. Tanto así que cuando ocurrió la guerra en Vietnam se opuso a la intervención de Estados Unidos, por lo que fue arrestado.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Trabajó como catedrático emérito del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y catedrático (laureate profesor) de la Universidad de Arizona. Es autor de publicaciones seminales como Estructura lógica de la teoría lingüísticaEstructuras sintácticasAspectos de la teoría de la sintaxis y El lenguaje y el entendimiento. Además de ser miembro de la Academia Americana de las Artes y las Ciencias y de la Academia Nacional de las Ciencias.

                                                                                                                                Sus ideas lo han consagrado y lo han hecho merecedor de recordación, aquí presentamos algunas que han quedado grabadas gracias a sus letras:

                                                                                                                                • “No deberíamos estar buscando héroes, deberíamos estar buscando buenas ideas”.
                                                                                                                                • “La propaganda es a la democracia, lo que la violencia es a la dictadura”.
                                                                                                                                • “Si asumes que no existe esperanza, entonces garantizas que no habrá esperanza. Si asumes que existe un instinto hacia la libertad, entonces existen oportunidades de cambiar las cosas”.
                                                                                                                                • “Si no creemos en la libertad de expresión para la gente que despreciamos, no creemos en ella para nada”.
                                                                                                                                • “Los derechos no se conceden, se conquistan”.
                                                                                                                                • “Caso tras caso, vemos que el conformismo es el camino fácil, y la vía al privilegio y el prestigio; la disidencia, sin embargo, trae costos personales”.
                                                                                                                                • “¿Quiénes son los guardianes de la historia? Los historiadores, naturalmente. Las clases educadas, en general. Parte de su trabajo es la de conformar nuestra visión del pasado de manera que sostenga los intereses del poder presente. Si no lo hacen así, serán probablemente marginados de una manera o de otra”.
                                                                                                                                • “En los problemas comunes de la vida humana, la ciencia nos dice muy poco, y los científicos, como personas, sin duda no son ninguna guía. De hecho, son a menudo la peor de guía, ya que a menudo tienden a concentrarse, como un láser, en sus propios intereses profesionales, y saben muy poco sobre el mundo”.
                                                                                                                                • “La gente paga por su propia subordinación”.
                                                                                                                                • “Lo que quiere básicamente el capital financiero es moneda estable, no crecimiento”.
                                                                                                                                Fotografía de archivo del filósofo y escritor estadounidense Noam Chomsky, durante la tercera jornada del festival La Ciudad de las Ideas, el 19 de noviembre de 2017, en Puebla, México.
                                                                                                                                Foto: EFE - Francisco Guasco

                                                                                                                                Noam Chomsky construyó todo un modelo para estudiar y comprender el lenguaje. Transformó el paradigma que solo lo comprendía como un instrumento de comunicación y lo presentó como un elemento innato de la mente humana. El lenguaje dejó de ser visto como algo estrictamente social y empezó a pensarse como parte del mundo natural.

                                                                                                                                Para él, el cerebro humano nace programado con las reglas de una gramática que pertenece a todas las lenguas, por lo que asegura que el lenguaje no se aprende imitando, sino que ya está en nosotros. “Algunos se extrañan de que Chomksy ponga en el centro de su mira las capacidades cognitivas de los seres humanos, en lugar del conjunto de factores sociales y culturales que condicionan su existencia. Yo diría que es precisamente en eso en lo que radica la profunda originalidad de su pensamiento y el extraordinario alcance de sus contribuciones”, aseguró Ignacio Bosque, miembro de la Real Academia Española.

                                                                                                                                Pero Chomsky no solo ha defendido lo que aprendió sobre la lengua, también se ahínca a sus ideas y sus convicciones sobre el mundo que lo rodea. Ha combinado su gusto por la lingüística con la política y, por eso, se hizo ensayista. Escribió textos en lo que criticó el capitalismo, las injusticias que llegan con la distribución de la riqueza, el autoritarismo y la represión, la que, sin temor, ha cuestionado del país que lo vio nacer. Tanto así que cuando ocurrió la guerra en Vietnam se opuso a la intervención de Estados Unidos, por lo que fue arrestado.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Trabajó como catedrático emérito del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y catedrático (laureate profesor) de la Universidad de Arizona. Es autor de publicaciones seminales como Estructura lógica de la teoría lingüísticaEstructuras sintácticasAspectos de la teoría de la sintaxis y El lenguaje y el entendimiento. Además de ser miembro de la Academia Americana de las Artes y las Ciencias y de la Academia Nacional de las Ciencias.

                                                                                                                                Sus ideas lo han consagrado y lo han hecho merecedor de recordación, aquí presentamos algunas que han quedado grabadas gracias a sus letras:

                                                                                                                                • “No deberíamos estar buscando héroes, deberíamos estar buscando buenas ideas”.
                                                                                                                                • “La propaganda es a la democracia, lo que la violencia es a la dictadura”.
                                                                                                                                • “Si asumes que no existe esperanza, entonces garantizas que no habrá esperanza. Si asumes que existe un instinto hacia la libertad, entonces existen oportunidades de cambiar las cosas”.
                                                                                                                                • “Si no creemos en la libertad de expresión para la gente que despreciamos, no creemos en ella para nada”.
                                                                                                                                • “Los derechos no se conceden, se conquistan”.
                                                                                                                                • “Caso tras caso, vemos que el conformismo es el camino fácil, y la vía al privilegio y el prestigio; la disidencia, sin embargo, trae costos personales”.
                                                                                                                                • “¿Quiénes son los guardianes de la historia? Los historiadores, naturalmente. Las clases educadas, en general. Parte de su trabajo es la de conformar nuestra visión del pasado de manera que sostenga los intereses del poder presente. Si no lo hacen así, serán probablemente marginados de una manera o de otra”.
                                                                                                                                • “En los problemas comunes de la vida humana, la ciencia nos dice muy poco, y los científicos, como personas, sin duda no son ninguna guía. De hecho, son a menudo la peor de guía, ya que a menudo tienden a concentrarse, como un láser, en sus propios intereses profesionales, y saben muy poco sobre el mundo”.
                                                                                                                                • “La gente paga por su propia subordinación”.
                                                                                                                                • “Lo que quiere básicamente el capital financiero es moneda estable, no crecimiento”.

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar