El Magazín Cultural
Publicidad

Como Neruda en los 40, el poeta Miguel Gane llega a Colombia para declamar

El autor de “Con tal de verte volar” se presentará el viernes 17 de mayo en el teatro Astor Plaza, en Bogotá, como parte de su gira ‘Nos faltó bailar’.

Santiago Díaz Benavides - @elmiopecurioso
17 de mayo de 2024 - 03:19 p. m.
El recital que presentará en Bogotá como parte de la gira "Nos faltó bailar" une la poesía y la música.
El recital que presentará en Bogotá como parte de la gira "Nos faltó bailar" une la poesía y la música.
Foto: Mario Wurzburger

Escuchar a los poetas en eventos multitudinarios parece ser cosa de antaño. Mucho tiempo ha pasado desde que los nadaístas se reunían en cafés y teatros de Medellín y Bogotá para debatir sus ideas y declamar a viva voz sus versos, al estilo de Allen Ginsberg y los de la Generación Beat en Estados Unidos, en frente de una cantidad incontable de gente que estaba ávida de poesía. Y mucho más ha pasado desde que se vio a un grupo de gente pagando una boleta para escuchar la voz de un poeta mientras declamaba. La última vez que se vio algo de tamañas proporciones en el país fue, según registros, cuando vino a Colombia el laureado poeta chileno Pablo Neruda.

Fue en 1943 cuando el autor de “Confieso que he vivido” pisó tierras colombianas por primera vez, invitado por el presidente Alfonso López Pumarejo. Acompañado de su esposa, Delia del Carril, Neruda fue recibido por una comitiva de destacados intelectuales y escritores del país, entre ellos, Fernando Charry Lara, otro de los grandes de la poesía colombiana. Su llegada no pasó desapercibida; desde la recepción en la estación de Arauca hasta su recorrido por Medellín, el poeta quedó impresionado por la cálida acogida y la belleza de la tierra colombiana.

Neruda visitaría el país por segunda vez en la década de los 60, por invitación del Festival Internacional de Teatro de Bogotá. Allí, su poesía se elevó por los cielos de la capital colombiana y sus versos quedaron grabados para siempre en la memoria de los asistentes.

Si tomamos este episodio como referente y no contamos las visitas recientes de Patty Smith y Elvira Sastre, entonces, la llegada a Colombia de Miguel Gane, el poeta rumano, es la segunda en los últimos 50 años que se espera con tanto fervor. Si bien el autor de “Ahora que ya bailas” ya ha visitado en previas ocasiones el país, con motivo de la presentación de sus libros, es esta la primera ocasión en que lo hace para declamar sus versos en una puesta performática que ha decidido llamar “Nos faltó bailar”.

Más que un recital poético, es una historia de amor que se entrelaza con la música y la poesía, explorando las alegrías y las tristezas de la vida. Desde los besos compartidos hasta los viajes no realizados, Gane, acompañado de Nuria Bonet y Brenda Sayuri, invita al público a reflexionar sobre las experiencias que nos unen y las que nos faltaron por vivir. Entre risas, lágrimas y reflexiones, el poeta transportará al público a un universo de emociones, donde cada verso resonará en lo más profundo del alma.

Miguel Gane, nacido en Rumanía y residente desde hace varios años en España, es una de las voces más destacadas de la nueva generación de poetas españoles. Autor de varios poemarios y novelas, su obra ha conquistado los corazones de lectores y lectoras en todo el mundo. Desde la FIL Guadalajara hasta la FIL Quito, pasando por la FILBo, Gane ha llevado su poesía a distintos rincones, convirtiéndose en un referente de la literatura contemporánea.

Su impacto trasciende las páginas y los escenarios. Con una comunidad de alrededor de 700.000 seguidores en redes sociales, Miguel Gane ha sabido cómo llevar la poesía fuera de los espacios convencionales. Sus recitales en esta gira han agotado las localidades en ciudades como Madrid, Barcelona y Ciudad de México. Ahora, se espera que el Astor Plaza se llene de admiradores ávidos de experimentar la magia de su poesía en vivo.

En su última visita a Bogotá, en conversación con Infobae, el poeta destacó que “estamos acostumbrados a vivir en una sociedad muy rápida, en la que apenas nos fijamos en lo que sucede”. Aquellas palabras servirían de antesala a lo que ha sido el recorrido de su obra, si lo vemos en retrospectiva, y puede que también nos de la entrada a lo que ha venido siendo “Nos faltó bailar”.

La capacidad de Miguel Gane para emocionar y conmover a través de la palabra no tiene comparación. Cada verso es recibido con el aplauso de quien le admira y el agradecimiento de quien sabe y es capaz de escuchar.

“Nos faltó bailar” dará inicio en el teatro Astor Plaza (Calle 61 # 11 - 58), a las 7:00 PM. Las entradas pueden adquirirse a través de TuBoleta y Atrápalo.

Por Santiago Díaz Benavides - @elmiopecurioso

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar