Concha Espina: guerrera de la igualdad (Plumas transgresoras)
Esta escritora española del siglo XIX dedicó su obra a la denuncia de la injusticia y de las convenciones sociales que no permitían a las mujeres encontrar su lugar en un mundo dominado por hombres.
Mónica Acebedo
“Yo soy una mujer: nací poeta,
Gánale la carrera a la desinformación NO TE QUEDES CON LAS GANAS DE LEER ESTE ARTÍCULO
¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión para continuar
“Yo soy una mujer: nací poeta,
y por blasón me dieron
la dulcísima carga dolorosa
de un corazón inmenso”.
Primera parte de un poema incluido en la novela La esfinge maragata (1914).
La española Concha Espina fue nueve veces nominada y tres veces candidata finalista al Premio Nobel de Literatura; nunca lo ganó, pero su pluma prolífica dejó una huella indeleble en la literatura hispana. Su lucha permanente por los derechos de las mujeres y la igualdad social la convirtieron en una escritora transgresora y comprometida, que se atrevió a desafiar las convenciones sociales, políticas y literarias de su tiempo. El metal de los muertos (1920), por ejemplo, una novela sobre las condiciones laborales y el maltrato a los mineros, escandalizó al gobierno de turno, al clero y a la clase política. Dijo Santiago Posteguillo al referirse a ella: “También republicana [además de católica]. Y a favor del divorcio y del derecho de voto para las mujeres. Era, pues, una combinación explosiva: su catolicismo la enfrentaba con los republicanos de izquierdas, mientras que su feminismo (ahora se denominaría así) la indisponía con amplios sectores conservadores. Una escritora incómoda para unos y otros, para demasiados, como todas las mentes independientes. Una escritora para borrar del mapa del tiempo” (El séptimo círculo del infierno: escritores malditos, escritoras olvidadas. Planeta, 2017, p. 80).
María de la Concepción Jesusa Basilia Rodríguez-Espina y García-Tagle, conocida como Concha Espina, nació el 15 de abril de 1869 en Santander, España, en el seno de una familia numerosa. Desde muy joven supo que lo suyo eran las letras. De hecho, con solo catorce años empezó a publicar versos en revistas literarias locales. Luego, cuando la familia se trasladó a Mazcuerras, su pasión por la literatura se incrementó. Viajó a Latinoamérica con su marido, Ramón Serna, un hombre controlador y manipulador. Estando en Chile, con sus cuatro hijos y su marido arruinado, porque nunca logró la herencia que había ido a buscar, empezó a escribir artículos y a sostener a la familia. Regresaron a España, siguió escribiendo, pero su marido nunca la apoyó porque no aceptaba que fuera ella la que trajera el dinero a casa. Se cuenta que la gota que rebosó la copa, por la que terminó divorciándose, fue que él le destruyó una novela que acababa de terminar.
Empezó su carrera literaria a los cuarenta años; escribió poesía, ensayos, novelas y teatro. Además, colaboró con periódicos y revistas literarias. La lucha por la igualdad de género, la injusticia social, las limitaciones de las mujeres en la vida política, las libertades sexuales y muchos otros temas rezuman de su obra más temprana. Más adelante, sus afiliaciones políticas con la Falange le valieron profundas críticas. Según sus detractores, la escritora cambió su tono y su discurso defensor por uno conservador y fascista. Decían que hay una Concha Espina de antes de la Guerra Civil española y otra posterior. Pero, independientemente de sus afiliaciones políticas, nunca dejó su lucha por la igualdad de género y la injusticia social. Al final de la vida perdió la vista, pero no dejó la pluma; dictaba a una secretaria y así escribió hasta su muerte, el 19 de mayo de 1955.
Dentro de su vasta obra, destaco algunas novelas: “La niña de Luzmela” (1909) fue un ejemplo de la forma como sus preocupaciones sociales dialogaban con su pensamiento religioso, ético y moral. Allí expresó temas como la castidad, la familia, la compasión, el campo y la fe cristiana. Trataba de una niña huérfana, Carmencita, que además había sido hija natural de un hidalgo de Cantabria: “La vida le había enseñado a llevar con dignidad sus cruces, convirtiendo cada dolor en una lección de amor”. “La esfinge maragata” (1914) fue una novela que escribió sobre la vida de Florinda, donde revisó experiencias de mujeres que no lograban encontrar su lugar en un mundo gobernado por hombres. Por esta novela recibió el Premio Fastenrath de la Real Academia Española. “El metal de los muertos” (1920) era sobre el sufrimiento de los mineros de Riotinto, tal vez su obra más aclamada y, al mismo tiempo, controversial, por haber sido pionera en abordar temas de injusticia social y huelgas en contra de una compañía extranjera. Sus biógrafos contaron que se desplazó a la región ante el estupor de los mineros al ver a una mujer sola y autónoma en aquellos años convulsos de la historia española. Decía la novela en algún aparte: “Gabriel Suárez trabaja en la arrumazón de la bodega, con la piel y los vestidos enlutados; el hombre rojo de la mina se vuelve negro sobre las aguas, y mientras sufre y lucha, siente envidia de la arboladura del navío, madera de un árbol gigante que habló con los altos vientos en el bosque y ahora se convierte en pájaro encima de la mar”. “Altar mayor” (1927) y “Diario de una prisionera” (1935) fueron otros ejemplos de su constante querella femenina, sumada a la intención moralista sobre los valores familiares, el amor y el sacrificio frente a las construcciones del patriarcado.
Admirada por muchos, rechazada por otros, olvidada por épocas, su obra ha sido traducida a muchos idiomas y se ha enseñado en universidades de Europa y Estados Unidos. Con su pluma transgresora desafió las convenciones sociales, combatió las injusticias, abogó por los derechos de las mujeres, criticó el maltrato masculino y se destacó entre los escritores más prestigiosos de su tiempo.