Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Cromos

                          Vea

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Suscriptores

                                      Beneficios

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Bienestar y amor

                                              Gastronomía y Recetas

                                                La Huerta

                                                  Moda e Industria

                                                    Tarot de Mavé

                                                      Autos

                                                        Juegos

                                                          Pasatiempos

                                                            Horóscopo

                                                              Música

                                                                Turismo

                                                                  Marcas EE

                                                                  Colombia + 20

                                                                  BIBO

                                                                    Responsabilidad Social

                                                                    Justicia Inclusiva

                                                                      Desaparecidos

                                                                        EE Play

                                                                        EE play

                                                                          En Vivo

                                                                            La Pulla

                                                                              Documentales

                                                                                Opinión

                                                                                  Las igualadas

                                                                                    Redacción al Desnudo

                                                                                      Colombia +20

                                                                                        Destacados

                                                                                          BIBO

                                                                                            La Red Zoocial

                                                                                              ZonaZ

                                                                                                Centro de Ayuda

                                                                                                  Newsletters
                                                                                                  Servicios

                                                                                                  Servicios

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Blogs

                                                                                                            Especiales

                                                                                                              Descarga la App

                                                                                                                Edición Impresa

                                                                                                                  Suscripción

                                                                                                                    Eventos

                                                                                                                      Foros El Espectador

                                                                                                                        Pauta con nosotros en EE

                                                                                                                          Pauta con nosotros en Cromos

                                                                                                                            Pauta con nosotros en Vea

                                                                                                                              Avisos judiciales

                                                                                                                                Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                  Contenido Patrocinado
                                                                                                                                  12 de marzo de 2024 - 09:37 p. m.

                                                                                                                                  Dragon Ball, el punto de inflexión

                                                                                                                                  El anime esconde debates filosóficos y literarios. Este es un intento por desentrañar algunos de los tropos y temáticas que el anime explora. Es un intento por hacer del entretenimiento una fuente de estudio, y la serie que sigue no podía ser otra que Dragon Ball, en honor a Akira Toriyama.

                                                                                                                                  Juliana Vargas - @jvargasleal

                                                                                                                                  PUBLICIDAD

                                                                                                                                  Estudié en un colegio femenino, lleno de barbies, bebés de plástico, cucarrones volando sobre el campo de fútbol, medialunas… Historias de cocinas o de amigas cuchicheando. Crecí en un colegio en el que la violencia no existía ni siquiera en la imaginación de las alumnas.

                                                                                                                                  Por esa razón, tampoco había cabida para Dragon Ball, así que el hecho de que sí estuviera en mi cabeza fue un misterio. “¿Te gusta Dragon Ball?”, me preguntó una compañera al ver un cuaderno con no solo Goku en la portada, sino también Gohan, Trunks y Vegeta. No supe qué responder. Habían sabido mi secreto, habían encontrado una transgresión a ese mundo sin violencia, y el castigo no podía ser otro que la obliteración.

                                                                                                                                  Read more!

                                                                                                                                  Uno nunca entiende los castigos a los que uno es sometido. Por qué yo y no otro, por qué sufro esto que parece tan pesado, por qué parece que nadie entiende lo que siento; por qué el humano no ha desarrollado la capacidad de realmente sujetar las emociones de los demás, sentirlas, experimentarlas como si fueran propias. Por qué a mí me gusta Dragon Ball en lugar de la barbie profesora, o el pasamanos, o los tréboles de cuatro hojas.

                                                                                                                                  Cuando el castigo pasa, uno por fin es consciente de por qué ocurrió tal como ocurrió, por qué tuvo que ser así y no de otra forma, por qué fui yo quien quería un cuaderno de cuatro hombres dedicados a la sangre y al fuego y a la muerte, en lugar de ir a la arenera, a ver si el suave tacto de la arena pacificaba mis pasiones.

                                                                                                                                  Cada uno necesita diferentes desencadenantes en distintas épocas de la vida. Quizás, necesitaba el arco de redención de un villano transformado en héroe, mientras se obsesionaba con sobrepasar a Goku. Necesitaba las batallas casi interminables en las que había más diálogo interior que golpes. Necesitaba una serie de superhéroes en una época en la que apenas estaban entrando en la conciencia colectiva. Necesitaba un programa de televisión que introdujo varios tropos que cambiarían el shonen, el anime y, por supuesto, a sus espectadores.

                                                                                                                                  Uno de estos tropos fue la medición de la fuerza en una escala numérica. Los niveles de poder pueden llegar a ser controversiales, pues le quitan el suspenso a las batallas. ¿Cuál es el punto de pelear si un número decide quién gana? Pero ver que la fuerza podía ser entendida numéricamente, podía hacerle ver a un niño que su fuerza también podía ser medida y superada cada vez más.

                                                                                                                                  Read more!

                                                                                                                                  Cuando los niveles de poder rompieron el medidor que tenía Vegeta sobre su ojo, vinieron las transformaciones. La superación y el poder tenían un resultado visible físicamente. Las transformaciones en súper saiyan implicaban un hito en el camino de los personajes en hacerse cada vez más fuertes. Los niños veían resultados palpables.

                                                                                                                                  En este punto entra el tercer tropo que introdujo Dragon Ball en el shonen: los arcos de entrenamiento. Sin entrenamiento, sin un mentor que pasara su conocimiento, sin disciplina, los personajes no alcanzaban cada vez más números, cada vez más transformaciones: súper saiyan 1, 2, 3, bestia, ultimate… fusiones, etc. Aún hoy en día tengo calcado a Goku entrenando bajo una gravedad 10 veces más fuerte que en la Tierra.

                                                                                                                                  Ah, pero la vida no es una gráfica lineal, siempre en ascenso. La vida te golpea, te parte en dos, te deja en el piso en posición fetal, y en Dragon Ball la consecuencia directa es sencillamente la muerte. Pero este programa de televisión hizo de las resurrecciones algo común. No todo está perdido. Los milagros literalmente existen y están al alcance de quien desee volver a levantarse para intentarlo una vez.

                                                                                                                                  No ad for you

                                                                                                                                  Y volvieron, los protagonistas de Dragon Ball volvieron cuantas veces fue necesario, sobre todo Goku, que popularizó el arquetipo de héroe hambriento que es tan común en el anime hoy en día, en personajes como Luffy o Naruto. Y así fue porque necesitaba comerse el mundo. El mundo es grande, y el mundo está ahí para nosotros. Solo hay que decidir tomarlo, si estamos dispuestos a entrenar, a transformarnos y a metafóricamente morir cuantas veces sea necesario.

                                                                                                                                  No ad for you

                                                                                                                                  Cada uno necesita diferentes desencadenantes en distintas épocas de la vida. Quizás yo no necesitaba recibir la calma de la arena, las medialunas y las risas imaginadas de un bebé de plástico. Tal vez necesitaba un programa de shonen lleno de lo que hoy en día serían considerados clichés, pero que en su momento fueron elementos que cambiarían la narrativa de todo un género de anime. Por ende, Dragon Ball también fue el precursor de unos niños que adoptaron como suya una personalidad caracterizada por el deseo de superación constante, así la derrota estuviera a la sombra. Fue el precursor de unos niños cuyo dios regente fue Ares.

                                                                                                                                  PUBLICIDAD

                                                                                                                                  Estudié en un colegio femenino, lleno de barbies, bebés de plástico, cucarrones volando sobre el campo de fútbol, medialunas… Historias de cocinas o de amigas cuchicheando. Crecí en un colegio en el que la violencia no existía ni siquiera en la imaginación de las alumnas.

                                                                                                                                  Por esa razón, tampoco había cabida para Dragon Ball, así que el hecho de que sí estuviera en mi cabeza fue un misterio. “¿Te gusta Dragon Ball?”, me preguntó una compañera al ver un cuaderno con no solo Goku en la portada, sino también Gohan, Trunks y Vegeta. No supe qué responder. Habían sabido mi secreto, habían encontrado una transgresión a ese mundo sin violencia, y el castigo no podía ser otro que la obliteración.

                                                                                                                                  Read more!

                                                                                                                                  Uno nunca entiende los castigos a los que uno es sometido. Por qué yo y no otro, por qué sufro esto que parece tan pesado, por qué parece que nadie entiende lo que siento; por qué el humano no ha desarrollado la capacidad de realmente sujetar las emociones de los demás, sentirlas, experimentarlas como si fueran propias. Por qué a mí me gusta Dragon Ball en lugar de la barbie profesora, o el pasamanos, o los tréboles de cuatro hojas.

                                                                                                                                  Cuando el castigo pasa, uno por fin es consciente de por qué ocurrió tal como ocurrió, por qué tuvo que ser así y no de otra forma, por qué fui yo quien quería un cuaderno de cuatro hombres dedicados a la sangre y al fuego y a la muerte, en lugar de ir a la arenera, a ver si el suave tacto de la arena pacificaba mis pasiones.

                                                                                                                                  Cada uno necesita diferentes desencadenantes en distintas épocas de la vida. Quizás, necesitaba el arco de redención de un villano transformado en héroe, mientras se obsesionaba con sobrepasar a Goku. Necesitaba las batallas casi interminables en las que había más diálogo interior que golpes. Necesitaba una serie de superhéroes en una época en la que apenas estaban entrando en la conciencia colectiva. Necesitaba un programa de televisión que introdujo varios tropos que cambiarían el shonen, el anime y, por supuesto, a sus espectadores.

                                                                                                                                  Uno de estos tropos fue la medición de la fuerza en una escala numérica. Los niveles de poder pueden llegar a ser controversiales, pues le quitan el suspenso a las batallas. ¿Cuál es el punto de pelear si un número decide quién gana? Pero ver que la fuerza podía ser entendida numéricamente, podía hacerle ver a un niño que su fuerza también podía ser medida y superada cada vez más.

                                                                                                                                  Read more!

                                                                                                                                  Cuando los niveles de poder rompieron el medidor que tenía Vegeta sobre su ojo, vinieron las transformaciones. La superación y el poder tenían un resultado visible físicamente. Las transformaciones en súper saiyan implicaban un hito en el camino de los personajes en hacerse cada vez más fuertes. Los niños veían resultados palpables.

                                                                                                                                  En este punto entra el tercer tropo que introdujo Dragon Ball en el shonen: los arcos de entrenamiento. Sin entrenamiento, sin un mentor que pasara su conocimiento, sin disciplina, los personajes no alcanzaban cada vez más números, cada vez más transformaciones: súper saiyan 1, 2, 3, bestia, ultimate… fusiones, etc. Aún hoy en día tengo calcado a Goku entrenando bajo una gravedad 10 veces más fuerte que en la Tierra.

                                                                                                                                  Ah, pero la vida no es una gráfica lineal, siempre en ascenso. La vida te golpea, te parte en dos, te deja en el piso en posición fetal, y en Dragon Ball la consecuencia directa es sencillamente la muerte. Pero este programa de televisión hizo de las resurrecciones algo común. No todo está perdido. Los milagros literalmente existen y están al alcance de quien desee volver a levantarse para intentarlo una vez.

                                                                                                                                  No ad for you

                                                                                                                                  Y volvieron, los protagonistas de Dragon Ball volvieron cuantas veces fue necesario, sobre todo Goku, que popularizó el arquetipo de héroe hambriento que es tan común en el anime hoy en día, en personajes como Luffy o Naruto. Y así fue porque necesitaba comerse el mundo. El mundo es grande, y el mundo está ahí para nosotros. Solo hay que decidir tomarlo, si estamos dispuestos a entrenar, a transformarnos y a metafóricamente morir cuantas veces sea necesario.

                                                                                                                                  No ad for you

                                                                                                                                  Cada uno necesita diferentes desencadenantes en distintas épocas de la vida. Quizás yo no necesitaba recibir la calma de la arena, las medialunas y las risas imaginadas de un bebé de plástico. Tal vez necesitaba un programa de shonen lleno de lo que hoy en día serían considerados clichés, pero que en su momento fueron elementos que cambiarían la narrativa de todo un género de anime. Por ende, Dragon Ball también fue el precursor de unos niños que adoptaron como suya una personalidad caracterizada por el deseo de superación constante, así la derrota estuviera a la sombra. Fue el precursor de unos niños cuyo dios regente fue Ares.

                                                                                                                                  Por Juliana Vargas - @jvargasleal

                                                                                                                                  Conoce más

                                                                                                                                  Temas recomendados:

                                                                                                                                  Ver todas las noticias
                                                                                                                                  Read more!
                                                                                                                                  Read more!
                                                                                                                                  Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
                                                                                                                                  Aceptar