El Magazín Cultural
Publicidad

El pescador (ensayo fotográfico)

Historias de agua escritas con la luz.

Linda Esperanza Aragón
23 de junio de 2024 - 04:20 p. m.
Leo Matiz, pensé en ti cuando obturé.
Leo Matiz, pensé en ti cuando obturé.
Foto: Linda Esperanza Aragón

Pescar tal vez sea conservar la esperanza viva al tiempo que se desea atrapar lo esquivo. Las historias que se pasean por la mente, el silencio y la soledad son imprescindibles: fortifican la sobriedad.

Paciencia, paciencia. Admirable paciencia. El pescador a veces deja que se desborden sus monólogos cotidianos. Quizá sus nostalgias harán que se olvide por un rato del ruido de la rutina. O quizá deje sus penas secándose al sol. De pronto sus alegrías bailen con el paisaje.

La red no solo recoge pescados, también comprende los silencios y monólogos del pescador. Suspendida en el aire, es más imponente que el hombre, pero es su cómplice, su honesta compañera.

La espera trae agotamiento y ganas de regresar a casa, al pueblo, para cocinar o vender el fruto de las largas horas en que los ojos se aferraron al agua.

Cuando la faena no es provechosa, el pescador regresa a la orilla diciendo “Traje cansancio”.

Por Linda Esperanza Aragón

Temas recomendados:

 

Norman(83883)23 de junio de 2024 - 06:31 p. m.
Gracias por compartir esas escenas idílicas y que poco a poco van en vía de la extinción ante la furia de esta época loca.
Cielo(jwpea)23 de junio de 2024 - 05:51 p. m.
Linda manera de narrar la historia del pescador. Se siente uno más partícipe de la historia.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar